👉 6 de noviembre a las 9:00h. en la Casa de Encuentro.
NOTICIAS QUE ME ALEGRAN EL DIA
ACTIVIDADES SALUDABLES ORGANIZADAS POR EPS/PMD
CONSEJO DE SALUD DE CASTRILLON
martes, 4 de noviembre de 2025
Jueves 6 de noviembre: CONVIVENCIA Y BUENOS TRATOS EN RE-CONECTAD@S
lunes, 3 de noviembre de 2025
EXPOSICIOÓN "SALIMOS". YA DISPONIBLE EN LA CASA DE ENCUENTROS
La exposición pertenece a la Consejería de Salud. Todos los años la pone a disposición de los municipios con el objetivo de sensibilizar en torno a los consumos de alcohol y tratar de evitar o reducir los consumos, así como retrasar la edad de inicio, entre otras cuestiones.
¿De qué hablamos con los y las adolescentes cuando acudimos al aula? visitar la exposición no solo permite conocer las herramientas que utilizamos sino que puede dar pautas para hablar de consumos con nuestros hijos e hijas en familia.
Así mismo la entrada en las aulas de profesionales especializados, permite que una parte del alumnado se sienta libre para expresar sus dudas y por otro lado descarga al profesorado de la tensión de preparar otra asignatura más a las propias del curriculum propiamente académico.
Hablemos de prevención, hablemos de adolescencia.
jueves, 30 de octubre de 2025
SALIMOS, una exposición para dialogar con adolescentes sobre el consumo de alcohol.
Vuelve la exposición "SALIMOS" una herramienta que desde Educación para la salud utilizamos con el alumnado de los IES del municipio para conocer la percepción del riesgo, conocer los rituales de cada generación de adolescentes del municipio y para sensibilizar sobre el consumo de alcohol y sus consecuencias.
El año pasado la exposición estuvo disponible para su visualización en la biblioteca de Piedras Blancas, este año, para aquellas familias que quieran conocer esta herramienta, tendremos la exposición disponible para su visita en la Casa de Encuentro a partir del lunes 3 de noviembre.
Posteriormente, trasladaremos la exposición a las autlas donde abordaremos diferentes aspectos directamente con el alumnado hasta finalizar el trimestre.
SALIMOS es una exposición que invita a la reflexión sobre las noches de fiesta sin alcohol, con alcohol o pasadas de alcohol. Se trata de un material educativo orientado a promover la realización de actividades de prevención del consumo de alcohol en menores.
Objetivos:
- Aumentar la percepción de riesgo asociada al consumo de alcohol.
- Analizar críticamente las actitudes y conductas sexistas en el contexto del ocio nocturno.
- Reflexionar sobre conductas de riesgo vinculadas al consumo de alcohol en contextos de fiesta.
- Reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol en el ocio nocturno.
jueves, 23 de octubre de 2025
RE- CONECTAD@S: LA ATENCIÓN EN TIEMPO DE PANTALLAS (23/10/25)
Hoy arrancó la primera sesión de las Jornadas "Re-conectad@s" con un tema de mucho interés y actualidad: LA ATENCIÓN EN TIEMPO DE PANTALLAS
Para ello contamos con la Dra Natalia Alvarez Alvargonzalez y otros miembros de su equipo en el Centro de Salud Mental de Avilés que nos hablaron sobre los tipos de atención, sobre nuestra relación con las pantallas, sobre el efecto del scroll, el sistema de recompensa, la necesidad de tener tiempos de desconexión no solo de las pantallas, los efectos en la memoria, en las funciones ejecutivas y algúnos Tips para mejorar nuestra relacion con las pantallas. A continuación contamos con Marta Guirao orientadora en el IES de Grao que nos trasladó cómo son las aulas de ahora, la necesidad de tener presente el momento evolutivo de las adolescencias, la necesaria actualización de la comunidad educativa y trabajar en equipo, nos quedamos con ganas de conocer más sobre su trabajo en el centro pero desgraciadamente los tiempos no nos dejan sacar todo el partido que nos gustaria.
La próxima sesión será el 30 de octubre a las 9:00 en la Casa de Encuentro de Piedras Blancas con un tema también de mucha actualidad: cómo abordar la prevención de la violencia en el deporte tras la aplicación de la LOPIVI, llevando por título "LA FIGURA DEL DELEGADO/A DE PROTECCIÓN DEL MENOR EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS"miércoles, 8 de octubre de 2025
Jornadas RE CONECTAD@S 2025
Os presentamos el programa y participantes en las jornadas Re conectad@s "SALUD Y BIENESTAR" que este año quieren dar a conocer los cambios que se están dando en la protección de menores a través de la figura del/a delegad@ de protección en el deporte, la nueva ley sobre bebidas energéticas, la estrategia asturiana para la promocion de derechos y erradicación de la violencia contra la infancia y adolescencia 2024-2030, la implementación del TEI frente al acoso escolar, el anteproyecto de ley de prevención de consumo de alcohol, la atención en tiempo de pantallas, CÓMO ES LA SALUD MENTAL ASTURIANA y mucho más
Inscríbete!!! https://docs.google.com/forms/d/1zySPYbH8kQRNRpAErByHgMZCyZihf7rRrObPffDC1f4/preview
martes, 7 de octubre de 2025
PROXIMAMENTE....RE CONECTAD@S!!!!!
En las proximas horas daremos a conocer el programa y participantes en las jornadas sobre SALUD Y BIENESTAR que este año quieren dar a conocer los cambios que se están dando en la protección de menores a través de la figura del/a delegad@ de protección en el deporte, la nueva ley sobre bebidas energéticas, la estrategia asturiana para la promocion de derechos y erradicación de la violencia contra la infancia y adolescencia 2024-2030, la implementación del TEI frente al acoso escolar, el anteproyecto de ley de prevención de consumo de alcohol, la atención en tiempo de pantallas, CÓMO ES LA SALUD MENTAL ASTURIANA y mucho más
Si te interesa... muy pronto, todos los detalles.
Se entregará diploma de asistencia!
viernes, 26 de septiembre de 2025
DEJAR DE FUMAR: AMPLIAMOS PLAZO DE INSCRIPCIÓN
AMPLIAMOS PLAZO DE INSCRIPCIÓN!!!
Algunas personas fumadoras, el mes de septiembre les motiva para iniciar el abandono tabáquico porque es un mes donde recuperamos rutinas pero al mismo tiempo, la velocidad de adaptación y las múltiples necesidades a cubrir (material escolar, cambio de armario, comedor, extraescolares, actividades deportivas, la vuelta al curro...) nos pueden agobiar y nos lleva a postergar la decisión, por eso, aplazamos el inicio del taller al 9 de octubre y os damos una semana más para que os podáis dar un tiempo y para poder inscribiros. Este puede ser un buen momento, como familias, para que con vuestro ejemplo, vuestr@s hij@s o niet@s cojan vuestro ejemplo, no se inicien en el consumo y si algún dia lo hacen, tomar la decisión de dejarlo al igual que vosotr@s
Además tendremos sesión abierta al publico con una especialista en nutrición oncológica
Os esperamos hasta el 7 de octubre!!!!
LLAMA AL 985 53 00 31 e inscríbete, te esperamos!!!
Si eres familiar, amig@ de alguien que fuma, ayúdanos a ayudar! pásalo.
Un taller gratuito, con alta tasa de éxito!!!
TODOS LOS JUEVES DE OCTUBRE A LAS 17:00 EN LA CASA DE ENCUENTRO DE PRIEDRAS BLANCAS. Junto al centro de salud y parking gratuito junto a las piscinas.
lunes, 22 de septiembre de 2025
DEJAR DE FUMAR EN CASTRILLÓN: NUEVA OPORTUNIDAD (gratuito)
Ya tenemos el cartel!!!
Nos ayudas a difundir? Hay muchas personas fumadoras que están pensando en dejar de fumar, solo necesitan un pequeño empujón y ahora más porque se pretende ampliar los espacios libres de humo y seguimos trabajando para mejorar la salud de todas, también la de las personas fumadoras, nos importáis y queremos que ganéis en salud, en dinero, en bienestar!!!
Castrillón, una vez más quiere ayudaros y quiere tener un municipio con más personas felices con su salud y con su capacidad para conseguirlo!!!
Para ello contamos con la AECC que gracias a su profesional, impartimos el curso y también contamos con una sesión sobre alimentación, abierta al público que viene muy bien a quienes dejar de fumar pero nos viene bien a todas para comer mejor.
LLAMA AL 985 53 00 31 e inscríbete, te esperamos!!!
Si eres familiar, amig@ de alguien que fuma, ayúdanos a ayudar! pásalo.
Un taller gratuito, con alta tasa de éxito!!!
TODOS LOS JUEVES DE OCTUBRE A LAS 17:00 EN LA CASA DE ENCUENTRO DE PRIEDRAS BLANCAS. Junto al centro de salud y parking gratuito junto a las piscinas.
viernes, 19 de septiembre de 2025
Nueva edición del taller "DEJAR DE FUMAR"
TRAS LOS EXITOS DE EDICIONES ANTERIORES...
Ya tenemos fechas para la nueva edición del taller DEJAR DE FUMAR
2, 9,16,23,30 DE OCTUBRE Y 7 Y 13 DE NOVIEMBRE
Horario: 17:00 a 18:30 en la Casa de Encuentro
Habrá una sesión sobre alimentación, abierta al público general que también ayude con los momentos de ansiedad
Inscribete llamando al 985 53 00 31 o enviando mail con tus datos personales y teléfono de contacto a eps@castrillon.es
Arranca una nueva etapa, puede ser tu momento
Difunde esta información entre conocid@s y amistades y a quienes pueda ser de utilidad.
jueves, 18 de septiembre de 2025
Salud o cultura sidrera? Cuando ambos son patrimonio de la humanidad
Y de los y las menores de edad cabe esperar
que tengamos aun más precaución. Pues con todo ello, así de repente, se hace
compatible la cultura sidrera y la prevención de consumo de alcohol en educación y se anuncia la
incorporación de la cultura sidrera en una asignatura.
Desde el sentido común me surge alguna duda
¿qué necesidad hay de incorporar la cultura sidrera en las aulas, en la educación?
Como técnica de prevención, ¿hay nuevos datos que anulen la evidencia científica utilizada
hasta ahora en prevención, hay nuevos datos desde la ciencia, que avalen esta
decisión? ¿La protección de los y las menores es de menor importancia ahora que
la cultura sidrera es patrimonio de la humanidad? Cómo y quien va a medir el
grado de compatibilidad entre escanciar, grado de fermentación, cantidad de
sidra consumida y el grado de madurez de los y las menores? ¿Y si algún centro
de enseñanza quiere realizar alguna clase práctica más allá de una visita al
museo de la sidra, a los almacenes de la famosa marca de sidra consumida en
navidad, qué tendrá prioridad: la cultura, la salud, los y las menores? Entraremos
en las aulas a prevenir antes o después de que se hable de la cultura sidrera? Y
qué les diremos a quienes después de haber abordado la cultura sidrera en el
aula decidan o no beber más de la cuenta, con o sin consecuencias inmediatas? Qué
disculpa nos daremos como profesionales, como personas adultas, como sociedad?
Que el mundo empresarial realice estas
afirmaciones entra dentro de lo esperable pero que las administraciones las hagan, las
defiendan y las promuevan no ayuda a mejorar la salud, ni la sanidad, entre
otras cuestiones.
España ha cultivado tabaco a lo largo de su historia, afortunadamente no se promovió que fuera reconocido como patrimonio de la humanidad, a día de hoy, en Extremadura, se sigue cultivando tabaco, qué diríamos si introdujesen la asignatura de cultura del tabaco en las aulas.
Nos hemos dotado como sociedad de normas, de estrategias que han sido sacadas adelante con mucha negociación, mucha investigación, mucho sufrimiento (en el caso de familias afectadas) y que ha costado mucho tiempo conseguirlo, tanto personal como colectivo, no caigamos en el error de banalizar por cuestiones ajenas a la salud de las personas y la sanidad de todas. Dejemos de promocionar el alcohol en las administraciones públicas, volvamos a la senda de la ciencia que tanto progreso nos ha traído. Me sumo, como técnica de educación para la salud, a las declaraciones de la Asociación de Pediatría de Asturias. Volvamos a los mensajes de “nada de alcohol a menores”
Texto extraído literalmente de
la Nueva España del 12/9/2025
“La consejera de Salud, Conchita Saavedra, también se unió ayer a la defensa de la iniciativa autonómica y quiso dejar claro que su departamento no renuncia a la labor de prevención frente al consumo de alcohol. "Opinamos que hay que incidir y estar dentro de los colegios y las escuelas para trabajar en la prevención, en los hábitos de vida saludable. Y, por lo tanto, explicar claramente que el alcohol no es bueno y no se debe consumir", declaró Saavedra en un acto en el Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA). No obstante, defendió la compatibilidad entre esa labor preventiva y la enseñanza de la sidra como patrimonio cultural. "Estamos hablando de la cultura sidrera que es patrimonio de la sociedad, que es patrimonio de la humanidad, y lo que va a explicar no solamente es eso, sino también el paisaje de la sidra, cómo se realiza la extracción. Pero eso tiene que ir al mismo tiempo con una formación clara de que el consumo del alcohol no es bueno y, por lo tanto, debemos evitarlo", concluyó.
El debate está servido: mientras los pediatras piden prudencia y advierten contra la posibilidad de normalizar el consumo en edades tempranas, el Principado insiste en que se trata de un reconocimiento cultural y patrimonial que puede convivir con la educación en hábitos de vida saludable.”
https://www.rtpa.es/noticias-asturias/2025-09-04/Pediatras-rechazan-la-inclusion-de-la-cultura-sidrera-en-el-curriculo-escolar_111756980478.html
Información de RTPA sobre la posición de profesionales de la pediatría.
martes, 15 de julio de 2025
Fiestas y festivales en Castrillón
Es momento de verano, de diversión, de alegría, de sol y playa, de música, de descanso, de locura, de festival!!!!
Es momento de disfrutar para recordar, para compartir, para reir juntas, para crecer, experimentar, convivir, todo sin excesos, todo desde la responsabilidad y sobre todo desde el cuidado de nuestros y nuestras menores.
Por eso, en este periodo de fiestas y festivales, ni una gota de alcohol a menores.
El Longboard del 23 al 27 de Julio
Surf Music and Friends será del 31 de julio al 3 de agosto
Ewan los días 8 y 9 de Agosto.
lunes, 30 de junio de 2025
El BOPA publica el nuevo mapa sanitario de Asturias
El mapa sanitario entrará en vigor dentro de tres meses. En octubre nuestro mapa sanitario, ya no será el mismo.
A partir de octubre, hablaremos de tres áreas sanitarias. Castrillón formará parte del Área I Occidente con cabecera en Avilés y cuyo hospital de referencia será el Hospital Universitario San Agustín (HUSA)
Cada área de salud engloba una horquilla poblacional de entre 200.000 y 250.000 habitantes.
Cada área de salud está integrada por Zonas Básicas de Salud, zonas especiales de salud y Distritos de salud. En el caso de Castrillón la Zona Básica será la 1.14 Centro de salud de referencia será Piedrasblancas, con el consultorio periférico Raíces Nuevo/La Fundición-Salinas
Según el preámbulo del decreto, nace para contribuir como instrumento de planificación sanitaria.
viernes, 20 de junio de 2025
PLAYAS SIN HUMO NI RESIDUOS DE LOS DERIVADOS DEL TABACO 2025
En todas nuestras playas se recomienda no fumar y agradecemos a las personas fumadoras su colaboración para mantener nuestras playas cuidadas estética y medioambientalmente. En Castrillón, la mayoría de la población es sensible y colabora con el cuidado de la salud y el medio ambiente. Ahora pedimos a las personas que pasan junto a nosotros y nosotras el verano, que nos ayuden también, a cuidarlos
Entre los materiales, carteles, banderas y señales en las playas, mupis (a lo largo del verano, en los mupis municipales, siempre que haya prioridad para la sensibilización y para el material propio del ayto) tríptico con información sobre las playas de Castrillón y abanicos!!!!
Os dejamos información que figura en el tríptico. Ayúdanos a cuidar nuestra salud y la de nuestras playas.
viernes, 13 de junio de 2025
RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD_ QUÉ DICE LA LEY
martes, 10 de junio de 2025
Materiales de prevención de adicciones para deportistas que quieren saber más
Asi que desde hoy, los tenéis a disposición en el polideportivo de Piedras Blancas
lunes, 9 de junio de 2025
RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD_ Entorno educativo
La
exposición de niños y niñas al tabaco y productos relacionados supone
importantes riesgos para su salud y aumenta la probabilidad de que al llegar a
la adolescencia comiencen a fumar o vapear.
Es fundamental respetar sus espacios, manteniéndolos libres de
humos y evitar normalizar el consumo de tabaco y otros productos relacionados (ej. Vapers).
La Ley prohíbe fumar en los centros educativo, parques y zonas de juego infantiles. Cumplirla es fundamental para protegerles de los riesgos del tabaco, asociados al humo de segunda mano (el que exhalan las personas fumadoras), de tercera mano (las partículas tóxicas que quedan en el aire y en las superficies donde se fuma, de cuarta mano (las colillas).
Respetar sus espacios,
manteniéndolos libres de tabaco, es proteger su salud.

jueves, 5 de junio de 2025
RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD_ MITOS
Dentro de la campaña RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD a lo largo de varias semanas (en torno al 31/5 Día mundial sin tabaco) iremos subiendo diferentes infografías informativas sobre un derecho fundamental de la infancia:
lunes, 2 de junio de 2025
Guía Breve del abordaje del tabaquismo
Parece sencilla, organizada, visual y muy práctica.
Cosas que nos facilitan la toma de decisiones y que estas se mantengan. Necesaria para profesionales y en quienes quieren dejar de fumar.
Si eres profesional y quiere ver el material, pincha aqui
sábado, 31 de mayo de 2025
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Los niños y niñas tienen derecho al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. (Artículo 31. Convención de los Derechos de la Infancia).
Para que puedan disfrutar de este derecho, que va unido al derecho a la salud y el pleno desarrollo, necesitan tiempo y lugares seguros y saludables.
La Ley prohíbe fumar en los parques, zonas de juego infantiles, campos de entrenamiento deportivo (fútbol, baloncesto, etc.). Cumplirla es fundamental para protegerles de los riesgos del tabaco, asociados al humo de segunda mano (el que exhalan las personas fumadoras), de tercera mano (las partículas tóxicas que quedan en el aire y en las superficies donde se fuma, de cuarta mano (las colillas).
Respetar sus espacios, manteniéndolos libres de tabaco, es proteger su salud.
viernes, 30 de mayo de 2025
Cannabinoides sintéticos
Riesgos: Los cannabinoides sintéticos más potentes pueden causar una intoxicación más intensa y efectos mentales, físicos y conductuales que el cannabis, y se han notificado casos de intoxicación grave y mortal. Las investigaciones demuestran que el consumo de cannabinoides sintéticos ilícitos está asociado a graves problemas de salud y puede poner en peligro la vida: Trastornos psicóticos unido a que pueden ser potencialmente cancerígenos o que la persona consumidora puede sufrir una sobredosis que, si no es atendida a tiempo, puede derivar en la muerte, son algunos de sus riesgos.
En 2024, el Sistema Español de Alerta Temprana ha recibido 14 notificaciones de personas intoxicadas por consumir gominolas que tenían cannabinoides sintéticos en Barcelona y en Madrid. Los cannabinoides sintéticos fueron presuntamente HHC y THCP.
Si te preocupa este tema o quieres información veraz pincha aquí
jueves, 29 de mayo de 2025
RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD_ Beneficios para la infancia desde el embarazo
Dentro de la campaña RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD a lo largo de varias semanas (en torno al 31/5 Día mundial sin tabaco) iremos subiendo diferentes infografías informativas sobre un derecho fundamental de la infancia:
lunes, 26 de mayo de 2025
La RPA se hace eco de nuestra campaña " Respeta mis espacios, protege mi salud" dentro de las actuaciones del día mundial sin Tabaco 2025
#quenotevendanhumos
Gracias a la radio pública, la de tod@s y en especial al equipo de Patricia por ayudarnos a sensibilizar e informar.
Escuchalo aquí
RESPETA MIS ESPACIOS. PROTEGE MI SALUD.
Este es el lema de nuestra campaña para celebrar el Día Mundial sin Tabaco 2025.
🚘No fumes en el interior de tu coche y mucho menos cuando viajes con menores. De camino al cole, a la compra, a casa de l@s abuel@s... es un trayecto corto, si aun no has decidido dejar de fumar, sí puedes ayudar a cuidar la salud de tus hij@s. Si fumas, hazlo antes o después de subir al coche, son pequeñas medidas que suponen mucho!!!!
Las sustancias tóxicas del humo del tabaco pueden permanecer en el coche durante mucho tiempo y afectar negativamente a la salud de tus hijos/as 🚗
Derecho a la salud
Las niñas y los niños tienen
derecho al disfrute del más alto nivel
posible de salud
(...). (Artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de la Infancia).
Esto implica el derecho a vivir en
ambientes libres de humos de tabaco y emisiones de los cigarrillos
electrónicos, que ponen en riesgo su salud, aumentando las enfermedades respiratorias,
infecciones y problemas de desarrollo, entre otras.
El riesgo aumenta en espacios
interiores como los coches, donde se exponen al humo de segunda mano (el que
exhalan las personas fumadoras) y al humo de tercera mano ( sustancias tóxicas
que impregnan las tapicerías y demás superficies del vehículo).
La única forma de evitar esos
riesgos es mantener el coche siempre libre de tabaco, no fumar, ni siquiera
cuando los niños y las niñas no están presentes.
La información sobre esta campaña y sus materiales está disponible en el blog 👇http://quenotevendanhumos.blogspot.com/
#quenotevendanhumos #derechosdelainfancia #dererchoalasalud #derechoalavida #espaciossinhumo #espacioslibresdehumo #mancomunidadamigadelainfancia #CAI Saludcincovillas Eps Castrillon - Plan Sobre Drogas Plan Municipal Sobre Drogas Ayto Grado Conecta Oviedo
Gracias @estudiomartapintos y @comarcajoven por el vídeo.
jueves, 22 de mayo de 2025
Respeta mis espacios, protege mi salud . LA EXPOSICIÓN DEL HUMO DEL TABACO DE MENORES EN DATOS
lunes, 19 de mayo de 2025
Fin de los talleres de contracepción del curso escolar 2024-2025
Desde EPS en colaboración con Ye too ponese y gracias al IES de Salinas, les damos nociones básicas, reales, seguras, sanas y de respeto. Cuestiones que en las familias cuesta abordar, y que a través de los IES puede ser una forma de abordaje que permita hablar, escuchar, aprender de forma segura.
Hemos hablado de ITS, de métodos de contracepción, hemos desmontado algún mito y con diferentes dinámicas para que los viernes a última hora, no fueran tan tediosos!!! Esperamos haber ayudado así a la comunidad educativa.
jueves, 15 de mayo de 2025
RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD - DIA MUNDIAL SIN TABACO
miércoles, 14 de mayo de 2025
CAMBIO EN EL RECORRIDO: PASEO 16 DE MAYO
Debido a la climatología de días anteriores que puede haber afectado al firme se decide un cambio en la ruta del 16 de mayo:
Salida de Plaza Europa recorrido por senda fluvial hasta Salinas por el parque de la Deva, calle Marola, calle Luís Hazeur hasta el Instituto de Salinas, paseo de las anclas y vuelta a Piedras por la senda.
Desde Educación para la salud en colaboración con Dinamizando Castrillón queremos invitaros a participar en dos paseos este mes de mayo.
Se trata de salir a caminar juntas y juntos, poner nuestro cuerpo a funcionar, acompañad@s de familia, amistades, vecin@s.
Vamos a hacer un par de rutas por nuestro municipio, una un poco más larga que otra pero las dos, para ir a nuestro ritmo, disfrutando a la vez que remocicamos el corazón 

.lunes, 12 de mayo de 2025
Ven a paser con nosotr@s por Castrillón
Desde Educación para la salud en colaboración con Dinamizando Castrillón queremos invitaros a participar en dos paseos este mes de mayo.
Se trata de salir a caminar juntas y juntos, poner nuestro cuerpo a funcionar, acompañad@s de familia, amistades, vecin@s.
Vamos a hacer un par de rutas por nuestro municipio, una un poco más larga que otra pero las dos, para ir a nuestro ritmo, disfrutando a la vez que remocicamos el corazón 

.






.jpeg)




























