miércoles, 8 de octubre de 2025

Jornadas RE CONECTAD@S 2025

Ya está aquí la nueva programación de las jornadas Re Conectad@s

Vuelve "Re conectad@s

Os presentamos el programa y participantes en las jornadas Re conectad@s "SALUD Y BIENESTAR" que este año quieren dar a conocer los cambios que se están dando en la protección de menores a través de la figura del/a delegad@ de protección en el deporte, la nueva ley sobre bebidas energéticas, la estrategia asturiana para la promocion de derechos y erradicación de la violencia contra la infancia y adolescencia 2024-2030, la implementación del TEI frente al acoso escolar, el anteproyecto de ley de prevención de consumo de alcohol, la atención en tiempo de pantallas, CÓMO ES LA SALUD MENTAL ASTURIANA y mucho más

Inscríbete!!!  https://docs.google.com/forms/d/1zySPYbH8kQRNRpAErByHgMZCyZihf7rRrObPffDC1f4/preview




 

martes, 7 de octubre de 2025

PROXIMAMENTE....RE CONECTAD@S!!!!!

Vuelve "Re conectad@s

En las proximas horas daremos a conocer el programa y participantes en las jornadas sobre SALUD Y BIENESTAR que este año quieren dar a conocer los cambios que se están dando en la protección de menores a través de la figura del/a delegad@ de protección en el deporte, la nueva ley sobre bebidas energéticas, la estrategia asturiana para la promocion de derechos y erradicación de la violencia contra la infancia y adolescencia 2024-2030, la implementación del TEI frente al acoso escolar, el anteproyecto de ley de prevención de consumo de alcohol, la atención en tiempo de pantallas, CÓMO ES LA SALUD MENTAL ASTURIANA y mucho más

Si te interesa... muy pronto, todos los detalles.

Se entregará diploma de asistencia! 

viernes, 26 de septiembre de 2025

DEJAR DE FUMAR: AMPLIAMOS PLAZO DE INSCRIPCIÓN

AMPLIAMOS PLAZO DE INSCRIPCIÓN!!!

Algunas personas fumadoras, el mes de septiembre les motiva para iniciar el abandono tabáquico porque es un mes donde recuperamos rutinas pero al mismo tiempo, la velocidad de adaptación y las múltiples necesidades a cubrir (material escolar, cambio de armario, comedor, extraescolares, actividades deportivas, la vuelta al curro...) nos pueden agobiar y nos lleva a postergar la decisión, por eso, aplazamos el inicio del taller al 9 de octubre y os damos una semana más para que os podáis dar un tiempo y para poder inscribiros. Este puede ser un buen momento, como familias, para que con vuestro ejemplo, vuestr@s hij@s o niet@s cojan vuestro ejemplo, no se inicien en el consumo y si algún dia lo hacen, tomar la decisión de dejarlo al igual que vosotr@s

Además tendremos sesión abierta al publico con una especialista en nutrición oncológica

Os esperamos  hasta el 7 de octubre!!!!

LLAMA AL 985 53 00 31 e inscríbete, te esperamos!!!

Si eres familiar, amig@ de alguien que fuma, ayúdanos a ayudar! pásalo. 

Un taller gratuito, con alta tasa de éxito!!!

TODOS LOS JUEVES DE OCTUBRE A LAS 17:00 EN LA CASA DE ENCUENTRO DE PRIEDRAS BLANCAS. Junto al centro de salud y parking gratuito junto a las piscinas.


lunes, 22 de septiembre de 2025

DEJAR DE FUMAR EN CASTRILLÓN: NUEVA OPORTUNIDAD (gratuito)

 

Ya tenemos el cartel!!!

Nos ayudas a difundir? Hay muchas personas fumadoras que están pensando en dejar de fumar, solo necesitan un pequeño empujón y ahora más porque se pretende ampliar los espacios libres de humo y seguimos trabajando para mejorar la salud de todas, también la de las personas fumadoras, nos importáis y queremos que ganéis en salud, en dinero, en bienestar!!!

Castrillón, una vez más quiere ayudaros y quiere tener un municipio con más personas felices con su salud y con su capacidad para conseguirlo!!!

Para ello contamos con la AECC que gracias a su profesional, impartimos el curso y también contamos con una sesión sobre alimentación, abierta al público que viene muy bien a quienes dejar de fumar pero nos viene bien a todas para comer mejor.

LLAMA AL 985 53 00 31 e inscríbete, te esperamos!!!

Si eres familiar, amig@ de alguien que fuma, ayúdanos a ayudar! pásalo. 

Un taller gratuito, con alta tasa de éxito!!!

TODOS LOS JUEVES DE OCTUBRE A LAS 17:00 EN LA CASA DE ENCUENTRO DE PRIEDRAS BLANCAS. Junto al centro de salud y parking gratuito junto a las piscinas.


viernes, 19 de septiembre de 2025

Nueva edición del taller "DEJAR DE FUMAR"


TRAS LOS EXITOS DE EDICIONES ANTERIORES...

Ya tenemos fechas para la nueva edición del taller DEJAR DE FUMAR


2, 9,16,23,30 DE OCTUBRE Y 7 Y 13 DE NOVIEMBRE 

Horario: 17:00 a 18:30 en la Casa de Encuentro

Habrá una sesión sobre alimentación, abierta al público general que también ayude con los momentos de ansiedad


Inscribete llamando al 985 53 00 31 o enviando mail con tus datos personales y teléfono de contacto a eps@castrillon.es

Arranca una nueva etapa, puede ser tu momento

Difunde esta información entre conocid@s y amistades y a quienes pueda ser de utilidad

jueves, 18 de septiembre de 2025

Salud o cultura sidrera? Cuando ambos son patrimonio de la humanidad

Estos días, amanecíamos con titulares en la prensa como este.

Años de investigación, de trabajo, de resultados avalan que profesionales de la sanidad adviertan de que cualquier consumo de alcohol es perjudicial. 

A nivel individual, qué duda cabe que con más de 18 años cada cual, decide. A nivel colectivo, como sociedad supuestamente avanzada, el Estado, a través de diferentes administraciones vela por la salud de todos y todas, también por una equilibrada financiación de los servicios públicos, entre ellos, la prevención. Con la cantidad que se destina tanto a tratamiento como a prevención del consumo de alcohol, no sé que opinarán desde el ámbito de la economía pero en salud, no parece adecuado y mucho menos científico, un mensaje ambiguo tras la inversión realizada.

Y de los y las menores de edad cabe esperar que tengamos aun más precaución. Pues con todo ello, así de repente, se hace compatible la cultura sidrera y la prevención de consumo de alcohol en educación y se anuncia la incorporación de la cultura sidrera en una asignatura.

Desde el sentido común me surge alguna duda ¿qué necesidad hay de incorporar la cultura sidrera en las aulas, en la educación?  

Como técnica de prevención,  ¿hay nuevos datos que anulen la evidencia científica utilizada hasta ahora en prevención, hay nuevos datos desde la ciencia, que avalen esta decisión? ¿La protección de los y las menores es de menor importancia ahora que la cultura sidrera es patrimonio de la humanidad? Cómo y quien va a medir el grado de compatibilidad entre escanciar, grado de fermentación, cantidad de sidra consumida y el grado de madurez de los y las menores? ¿Y si algún centro de enseñanza quiere realizar alguna clase práctica más allá de una visita al museo de la sidra, a los almacenes de la famosa marca de sidra consumida en navidad, qué tendrá prioridad: la cultura, la salud, los y las menores? Entraremos en las aulas a prevenir antes o después de que se hable de la cultura sidrera? Y qué les diremos a quienes después de haber abordado la cultura sidrera en el aula decidan o no beber más de la cuenta, con o sin consecuencias inmediatas? Qué disculpa nos daremos como profesionales, como personas adultas, como sociedad?

Que el mundo empresarial realice estas afirmaciones entra dentro de lo esperable pero que las administraciones las hagan, las defiendan y las promuevan no ayuda a mejorar la salud, ni la sanidad, entre otras cuestiones.

España ha cultivado tabaco a lo largo de su historia, afortunadamente no se promovió que fuera reconocido como patrimonio de la humanidad, a día de hoy, en Extremadura, se sigue cultivando tabaco, qué diríamos si introdujesen la asignatura de cultura del tabaco en las aulas. 

Nos hemos dotado como sociedad de normas, de estrategias que han sido sacadas adelante con mucha negociación, mucha investigación, mucho sufrimiento (en el caso de familias afectadas) y que ha costado mucho tiempo conseguirlo, tanto personal como colectivo, no caigamos en el error de banalizar por cuestiones ajenas a la salud de las personas y la sanidad de todas. Dejemos de promocionar el alcohol en las administraciones públicas, volvamos a la senda de la ciencia que tanto progreso nos ha traído. Me sumo, como técnica de educación para la salud, a las declaraciones de la Asociación de Pediatría de Asturias.  Volvamos a los mensajes de “nada de alcohol a menores”


Texto extraído literalmente de la Nueva España del 12/9/2025

“La consejera de Salud, Conchita Saavedra, también se unió ayer a la defensa de la iniciativa autonómica y quiso dejar claro que su departamento no renuncia a la labor de prevención frente al consumo de alcohol. "Opinamos que hay que incidir y estar dentro de los colegios y las escuelas para trabajar en la prevención, en los hábitos de vida saludable. Y, por lo tanto, explicar claramente que el alcohol no es bueno y no se debe consumir", declaró Saavedra en un acto en el Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA). No obstante, defendió la compatibilidad entre esa labor preventiva y la enseñanza de la sidra como patrimonio cultural. "Estamos hablando de la cultura sidrera que es patrimonio de la sociedad, que es patrimonio de la humanidad, y lo que va a explicar no solamente es eso, sino también el paisaje de la sidra, cómo se realiza la extracción. Pero eso tiene que ir al mismo tiempo con una formación clara de que el consumo del alcohol no es bueno y, por lo tanto, debemos evitarlo", concluyó.

El debate está servido: mientras los pediatras piden prudencia y advierten contra la posibilidad de normalizar el consumo en edades tempranas, el Principado insiste en que se trata de un reconocimiento cultural y patrimonial que puede convivir con la educación en hábitos de vida saludable.”

https://www.lne.es/asturias/2025/09/12/nueva-asignatura-estudiantes-asturianos-cultura-121483208.html

https://www.rtpa.es/noticias-asturias/2025-09-04/Pediatras-rechazan-la-inclusion-de-la-cultura-sidrera-en-el-curriculo-escolar_111756980478.html Información de RTPA sobre la posición de profesionales de la pediatría.


martes, 15 de julio de 2025

Fiestas y festivales en Castrillón

 

Se acercan los grandes festivales de Castrillón y entre festival y festival, fiestas locales.

Es momento de verano, de diversión, de alegría, de sol y playa, de música, de descanso, de locura, de festival!!!!

Es momento de disfrutar para recordar, para compartir, para reir juntas, para crecer, experimentar, convivir, todo sin excesos, todo desde la responsabilidad y sobre todo desde el cuidado de nuestros y nuestras menores. 

Por eso, en este periodo de fiestas y festivales, ni una gota de alcohol a menores. 

El Longboard del 23 al 27 de Julio

Surf Music and Friends será del 31 de julio al 3 de agosto

                                            Ewan los días 8 y 9 de Agosto.

lunes, 30 de junio de 2025

El BOPA publica el nuevo mapa sanitario de Asturias

El mapa sanitario entrará en vigor dentro de tres meses. En octubre nuestro mapa sanitario, ya no será el mismo.

A partir de octubre, hablaremos de tres áreas sanitarias. Castrillón formará parte del Área I Occidente con cabecera en Avilés y cuyo hospital de referencia será el Hospital Universitario San Agustín (HUSA)

Cada área de salud engloba una horquilla poblacional de entre 200.000 y 250.000 habitantes.

Cada área de salud está integrada por Zonas Básicas de Salud, zonas especiales de salud y Distritos de salud. En el caso de Castrillón la Zona Básica será la 1.14 Centro de salud de referencia será Piedrasblancas, con el consultorio periférico Raíces Nuevo/La Fundición-Salinas

Según el preámbulo del decreto, nace para contribuir como instrumento de planificación sanitaria.


Decreto 86/2025 de 23 de junio por el que se aprueba el Mapa sanitario del Principado de Asturias (BOPA 124 de 30/6/2025)


viernes, 20 de junio de 2025

PLAYAS SIN HUMO NI RESIDUOS DE LOS DERIVADOS DEL TABACO 2025

 

Estos días, diferentes recursos municipales, colegios, escuelas infantiles, centros de salud, oficina de turismo, bibliotecas, casa de Encuentro, polideportivo, piscina, Museo de Arnao están recibiendo el material de la campaña 

"Castrillón, playas sin humo 2025". 

En todas nuestras playas se recomienda no fumar y agradecemos a las personas fumadoras su colaboración para mantener nuestras playas cuidadas estética y medioambientalmente. En Castrillón, la mayoría de la población es sensible y colabora con el cuidado de la salud y el medio ambiente. Ahora pedimos a las personas que pasan junto a nosotros y nosotras el verano, que nos ayuden también, a cuidarlos

Entre los materiales, carteles, banderas y señales en las playas, mupis (a lo largo del verano, en los mupis municipales, siempre que haya prioridad para la sensibilización y para el material propio del ayto) tríptico con información sobre las playas de Castrillón y abanicos!!!!


Os dejamos información que figura en el tríptico. Ayúdanos a cuidar nuestra salud y la de nuestras playas. 




viernes, 13 de junio de 2025

RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD_ QUÉ DICE LA LEY

LLegamos al final de la VI campaña #quenotevendanhumos que este año hemos centrado en los derechos de la infancia, en el respeto a los espacios donde hay menores, libres de humo y derivados del tabaco. Hoy queremos hacer llegar información sobre lo que recoge la ley. 

Así llegamos al final de la campaña RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD a la que hemos dedicado varias semanas (en torno al 31/5 Día mundial sin tabaco) con diversas infografías y cortos sobre un derecho fundamental de la infancia: LA SALUD


 


Es el momento de poner cada cual, su granito de arena, ayudemos a  mantener los espacios más usados, donde viven y disfrutan niños, niñas y adolescentes, lo más sanos posibles, libres de humo y otros residuos de tabaco

Más información en #quenotevendanhumos

Campaña elaborada por los planes municipales de salud de Grau, Ovieu, Lena, Mancomunidades Cinco Villas y de la Sidra y Educación para la salud de Castrillón en colaboración con la Consejería de Salud de Asturias.