Mostrando entradas con la etiqueta plan sobre drogas de Castrillón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan sobre drogas de Castrillón. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2020

OS PRESENTAMOS...#AsturiaSaludlocal

Algunos planes de drogas de Asturias, nos hemos aprovechado este periodo de confinamiento para mejorar.
Para ello hemos estado poniendo en común recursos, necesidades y propuestas de mejora así como las lineas de trabajo en la nueva realidad que se avecina.

El primer paso es que sepáis que estamos aquí, que seguimos promoviendo salud de forma comunitaria y haciendo lo posible para prevenir frente a las adicciones. De las reuniones virtuales que hemos mantenido hasta ahora han salido varias cosas, una de ellas este video para que nos conozcáis:

#AsturiaSaludlocal

lunes, 13 de enero de 2020

SERVICIO RESPONSABLE EN HOSTELERIA - SIN ALCOHOL A MENORES

Dentro de las líneas de trabajo de Educación para la salud y plan sobre drogas, se encuentra el programa "SERVICIO RESPONSABLE" con los establecimientos hosteleros.

El programa, subvencionado por la FEMP, persigue sensibilizar a los y las profesionales de hostelería sobre los beneficios de ser responsable en la dispensación de alcohol.
Para ello, este año, hemos reeditado nuestro decálogo de actuaciones para contribuir desde la hostelería, a un ocio responsable.

Así, estos meses en algunos establecimientos hosteleros de Castrillón, veréis carteles ya sea en el propio local y esperamos que tambíén pegatinas de compromiso para NO SUMINISTRAR ALCOHOL A MENORES, contribuyendo a la protección de nuestros menores y nuestra juventud.

Estos son algunos de los establecimientos que están colaborando con un cartel/pegatina permanente en su establecimiento, esperamos ir sumando más establecimientos a la campaña.
Si algún establecimiento se quiere sumar e incorporar su foto a nuestras redes sociales, deberá figurar el cartel/pegatina pegado de forma permanente. Enviadnos vuestra foto sumándoos a la campaña con el nombre del establecimiento y el cartel a eps@ayto-castrillon.es, no obstante, desde Magenta (entidad colaboradora) continúan con la campaña, en caso de que aún no os hayan visitado.


- Churreria Agua de Cuevas
- don...de los vinos y tapas
- Nacaru
- Café La Tertulia
- Jopry
- La Fábrica 
- El Rincón de Kike
- La Barería de Piedras
- La Tasca del Güaje
- Caprichos
- 4 Vientos



















Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Actividad subvencionada por la FEMP
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), DIFAC, gasolineras de SAlinas y Piedrablancas, IES Isla de la Deva, IES de Salinas, FEMP, la caracola, ye too ponese, Magenta y establecimientos colaboradores de la hostelería de CAstrillón.


lunes, 25 de marzo de 2019

RESILIENCIA: ESTE MES EMPEZAMOS CON "EL ÁRBOL DE LOS RECUERDOS"

 La semana pasada, dentro del programa "PROMOCION DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL" empezamos con el cuento "El árbol de los recuerdos". A través de este cuento, intentamos que el alumnado reflexione, sienta, recuerde, comparta y finalmente aprendamos a ser resilientes ante la pérdida de un ser querido. Las vivencias, los recuerdos que hacen que las personas u otros seres queridos estén siempre a nuestro lado, se rememoran intentando pacificar los sentimientos y evocar un sentimiento tierno, hermoso y agradable para los y las peques.
Os mostramos imágenes, en este caso, del colegio público "EL VALLÍN" con alumnado de 3º de primaria acompañado de las profesionales de ASACI (Asociación Asturiana para el Cuidado de la Infancia)





Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, colegios del municipio y ASACI.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

RUNNERS

Seguimos preparándonos para...correr, este miércoles 5 y los siguientes miércoles hasta la carrera de los 8KM de Castrillón nos preparamos para correr y algunos/algunas para competir!!!
Todavía estáis a tiempo, si queréis empezar a correr, para poneros en forma o queréis incluso apuntaros a la carrerra, os esperamos los miércoles en el IES Isla de la Deva a las 17:30h.

un grupo de chicos y chicas entrenándose el pasado miércoles 28 de noviembre
Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el Plan de Infancia municipal

Colaboran: Consejería de Sanidad, IES de Salinas, Ies Isla de la Deva, Extraescolaria.

jueves, 22 de marzo de 2018

VIII JORNADAS COMPROMETID@S



A lo largo de jueves y viernes tendremos el Cudillero, las VIII Jornadas Comprometid@s, en las que participan entre otros el IES DE SALINAS os dejamos aquí la programación y esperamos poder subir las fotos a lo largo de las vacaciones escolares, también en facebook!!


miércoles, 21 de marzo de 2018

VIII JORNADAS COMPROMETID@S

Por fin nueva edición de las jornadas "COMPROMETID@S" centradas, este año en Alimentación, ejercicio físico y salud

Este año el alumnado participante es de 2º y 3º ESO y participan entro otros Institutos, el IES de SALINAS con dos trabajos:

- Lluvia de ideas para una vida más saludable
- Proyecto de vida sana

Estos y otros trabajos así como profesionales de diferentes ámbitos nos acompañarán el 22 y 23 de marzo en Cudillero!!!!

Todo ello organizado por los planes municipales sobre drogas de Cudillero, Cinco Villas y Castrillón y la colaboración de los IES de la comarca y diversas entidades gracias a la financiación de la Consejería de Sanidad.

martes, 20 de marzo de 2018

TALLER : AGENTES DE SALUD BUCODENTAL

FORMACIÓN DE AGENTES EN SALUD BUCODENTAL

Uno de los aspectos fundamentales que definen nuestra salud es la calidad de nuestra sonrisa. Marca nuestra imagen, habla sobre nosotros y nosotras aun estando en silencio y define qué podemos comer e incluso con quien.
Y sin embargo, suele ser uno de los aspectos olvidados en los procesos formativos de promoción de la salud.
En esta ocasión proponemos dar la vuelta a los conceptos y hablar de equidad, salud  y hábitos saludables (alimentación, actividad física, consumos, bienestar…),  girando en torno a la salud oral y a los hábitos de limpieza bucal con especial atención a la infancia y a los grupos más vulnerables.

Por ello os proponemos formar agentes en promoción de la salud del entorno asociativo del Área III para que realicen al menos una actividad de promoción de hábitos de vida saludable con especial atención a la salud bucodental.


CUÁNDO : 13 de abril  de  9:30 a 11:30
DÓNDE: Centro Cultural Valey
insciribirse en plandedrogas@ayto-castrillon.es 
o llamando a 985 53 00 31

DIRIGIDO A: TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJEN CON NIÑOS Y NIÑAS Y/O PERSONAS EN SITUACIONES VULNERABLES

CONTENIDOS: 

1
Aproximación al concepto de salud con perspectiva de equidad, determinantes y participación comunitaria.
2
Alimentación
Dieta no cariogénica.
Recomendaciones OMS 2015 sobre azúcares libres.
Repercusión alcohol y tabaco en la boca.
3
Salud oral
Prevención de la caries y de la enfermedad periodontal.
Población con especificidades (Embarazadas y Población infantil).
Taller de cepillado
Programas públicos de salud dental. Atención y coberturas.
4
Metodologías de intervención
Captación
Mensaje adaptado
Espacio inclusivo
Tiempos
Evaluación

Para inscribirse y obtener certificado necesitamos algunos datos:

1. Nombres y Apellidos y DNI de la/s persona/as interesadas.
2. Correo electrónico de contacto.
3. Asociación/Entidad en la que trabajan/colaboran.
4. Municipio.
5. Cargo o tipo de trabajo realizado.

MÁS INFO: agentes de salud bucodental

viernes, 9 de febrero de 2018

JUEGOS ON-LINE PARA CHICOS Y CHICAS DE 14-16 AÑOS

"CONECTADOS" JUEGO FAMILIAR ON LINE:
Desde la FAD, nos proponen una grana aventura en familia. Participar con vuestros hijos e hijas en "conectados" un juego divertido, con intriga y donde se plantea un reto emocionante: que encuentres a su mejora amiga, Ana A través de las pistas que ella misma ha dejado en su móvil.

Aprender a gestionar nuestra privacidad, configurar nuestros dispositivos de forma adecuada, cómo abordar las relaciones sociales o reflexionar sobre los contenidos que se comparten en redes sociales son algunos de los temas que se abordan en los seis capítulos de Conectados. Gestiona tu yo online. 

¿Conseguirán encontrarla? Su puntuación final dependerá de su habilidad para superar los diferentes retos.

Concurso para adolescentes de 14 a 16 años

Si tus hijos o hijas tienen entre 14 y 16 años podrán participar en nuestro concurso Conectados. Gestiona tu yo online y optar a un premio. El concurso está abierto hasta el 31 de marzo de 2018

Bases del juego disponibles en la app y web.

¿Cómo Jugar? 

A través de app o web. El juego está disponible para móvil, tablet y pc.

Descargar la app Conectados en:

APP Store (dispositivos iOS)

Google Play (Dispositivos Android)

Acceso al juego a través de WEb (sólo disponible en ordenador)

más info en:Conectados

miércoles, 10 de enero de 2018

PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR: HABLEMOS DE SEXUALIDAD

Educación Sexual en Familia: pequeño recorrido por infantil, primaria y secundaria 
Son muchas las familias que nos han hecho llegar sus inquietudes acerca de  mejorar la comunicación con sus hijos e hijas y sobre todo tener la confianza, seguridad y habilidad para hablar de SEXUALIDAD con ellos y ellas.

La sexualidad está presente desde la más tierna infancia, por lo que es importante adquirir o mejorar estas habilidades de comunicación desde que son pequeñ@s y poder ejercitarla hasta su adultez.
Por ello, desde los servicios sociales municipales dentro del II Plan de Infancia, en colaboración con ASTURSEX, organizamos un punto de encuentro familiar:

Se trata de poner en común las dificultades, los miedos, las inseguridades que como adultas tenemos para hablar con nuestros hijos e hijas sobre sexualidad y guiad@s de los conocimientos y experiencia de Iván Rotella y Astursex ir facilitando el camino.

Si os apetece, os esperamos el próximo 16 de enero a las 12 en el salón de actos de servicios sociales.



Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Sanidad, Astursex.

martes, 9 de enero de 2018

ALCOHOL Y CONDUCCIÓN

CHARLA DE LA DGT EN LOS IES DE CASTRILLÓN

Hoy hemos retomado la actividad en las aulas. Era el turno de 2º de bachiller del IES Isla de la Deva, que aunque están con la cabeza en acabar y ver si es posible realizar la carrera elegida, el profesorado nos deja un huequín para que Andrés Medina de la Dirección Provincial de la DGT les haga reflexionar sobre cuestiones también cercanas, puesto que en breve, tendrán la edad para poder sacar el carné de conducir.


En esta ocasión toca conocer los efectos de consumir alcohol y otras drogas a la hora de conducir un coche, de forma amena, pero segura y veráz venida de un profesional de la formación vial. Andrés, entre sus habilidades, tiene la de recordarnos que no sólo tenemos que pensar en el esquema Alcohol y conducción, sino también tenemos que recordar que somos peatones y algunas hasta nos desplazamos en bici, por lo que debemos tener presente los efectos del alcohol también bajo este prisma.
Os dejamos uno de los videos que Andrés pone en la charla y que ahora es campaña actual de la DGT.


Esta charla tuvo lugar también con alumnado del IES de Salinas el pasado 29 de noviembre de 2017 y se repite año a año con todo el alumando de 2º de bachiller. Esta actividad, no sería posible sin la sensibilización que el equipo directivo y profesorado tienen hacia este tema, GRACIAS.

Desde Educación para la salud, esta charla forma parte de los distintas formas de abordar la prevención ante el consumo de drogas, a lo largo de todo el ciclo educativo, en Castrillón, el alumnado pasa por diferentes actividades que tienen que ver con la promoción de la salud y la prevención del consumo, como se puede ver a lo largo de las sucesivas publicaciones en el blog.
Todo el alumnado ha pasado por alguno de los talleres que desde Educación para la salud se ofertan a los colegios, desde RCP (reanimación cardiopulmonar), desde talleres sobre alimentación en infantil y primaria, talleres sobre drogas (tabaco, cannabis, coca, alcohol...) a través de obras de teatro, de cuentacuentos, de actividades diversas utilizadas como vehículo para llegar de formas diferentes a las vidas cambiantes de nuestros y nuestras menores. Entre todos y todas llegamos con el mismo mensaje.
Todos lo años, desde 6º de primaria en adelante, el alumnado pasa al menos una vez al año por una actividad puntual relacionado con la prevención de drogas, en la medida de las posibilidades se intenta que además reciban in-formación sobre la promoción de la salud y desde bien pequeñitos y pequeñitas se les va introduciendo a través de talleres diversos, nociones, bases,  para desarrollar habilidades para la vida, favoreciendo factores de protección frente al consumo de drogas.

 Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 



Colaboran: Consejería de Sanidad, Dirección Provincial de la DGT, IES Isla de la Deva, IES Salinas.

jueves, 21 de diciembre de 2017

MENSAJES SIN...

Hoy hemos empezado con el taller "MENSAJES SIN" en el que se plantean varias cuestiones relacionadas con el consumo y abuso del alcohol en colaboración con el alumnado de 3º de ESO.
Hoy ha tocado el IES de Piedrasblancas concretamente 3º A y B y esto es lo que hemos estado trabajando de forma amena y concienzuda:

Hemos empezado con una lluvia de ideas, donde pedíamos al alumnado que escribieran en el encerado qué es lo primero que les viene a la cabeza cuando decimos "ALCOHOL" y esto es lo que han apuntado:











Después vino el trabajo sobre lo que los mitos del consumo de alcohol, a través de una dinámica de Verdadero o Falso nos posicionamos en uno u otro sobre nuestras creencias y nosotras les ayudamos a resolver dudas y aclarar esos mitos.

 LLegó el momento de separarse en grupos aún más pequeños para trabajar mejor y en temas concretos como

-  por qué beben los y las jóvenes
- que conductas pueden poner riesgo o cuales son protectoras
 Aquí salieron cosas para reflexionar... bebemos cuando estamos tristes, cuando no tenemos redes de apoyo, cuando hay aburrimiento...






 Finalmente, nos decidimos a grabar un pequeño video con un mensaje claro para otros chicos y chicas sobre el consumo de alcohol....
Lo que se muestra es solo un avance, porque este proyecto se hace conjuntamente con el IES de SALINAS y con IES de los municipios de la Mancomunidad Cinco Villas y Cudillero.
En febrero os presentaremos el resultado. Mientrastanto...unas fotos de cómo trabajamos el contenido de los mensajes, de cómo grabamos y más...











Despedimos esta entrada, como no podía ser de otra forma, desearos mucha felicidad y diversión en estos días, y todo siempre mejor con moderación!

FELICES FIESTAS Y MEJOR AÑO 2018 🌲

 Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Sanidad, Planes sobre drogas de la Mancomunidad Cinco Villas y Cudillero, Ies Isla de la Deva, IES de Salinas, Asociación "Ye Too Ponese"









martes, 19 de diciembre de 2017

PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH HOY EN EL IES DE PIEDRASBLANCAS

PREVENCIÓN DE VIH EN CASTRILLÓN

Todavía puedes hacerte la prueba rápida de VIH de forma gratuita. El comité ciudadano de lucha ANTI-SIDA estará en el IES Isla de la Deva hasta la dos de la tarde. Gracias a la implicación de la comunidad educativa, disponemos de un cuarto para hacer pruebas, además de la furgoneta del Comité.


Y seguimos informando para evitar la transmisión de VIH así como otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

jueves, 14 de diciembre de 2017

CURSO PARA PROFESORADO: PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA RESILIENCIA EN MENORES

HOY ES EL ÚLTIMO DIA!
Hoy acaba el curso para profesorado sobre la promoción del buen trato y la resiliencia en niños y niñas a través de la literatura infantil. Está siendo un curso muy interesante, profundo, de implicación, de responsabilidad, de apego, de quereres, de leer y compartir, de...mmmm se nota que me gusta verdad? Hay tantos cuentos, emociones, sentimientos, bienestarrrrr
Estos y estas profes han puesto diversos ejemplos de cómo cuidan a su alumnado, de cómo trabajan las emociones, la resolución de conflictos, la superación, qué suerte de profes! Si estais pensando que es peloteo...os equivocáis, estos profes han estado con sus alumnos y alumnas toda la mañana, cada niño y cada niña con sus virtudes, sus potencialidades, sus diferencias, su historia de vida...y de ahí a formarse durante 4 dias de 17:00 a 19:30 porque sí, porque creen en el trabajo bien hecho, porque quieren seguir aprendiendo y ayudar a crecer a esas personitas, y de ahí, para casa a seguir con tareas escolares (es fin de curso y hay que corregir, poner notas, etc.) y hacer las tareas domésticas y querer a l@s suyos! casi nada. No, no es peloteo, es admiración y gratitud.

Hoy nos despedimos de Asaci, que nos han aportado recursos, conocimientos, BUEN TRATO, y a las que seguiremos viendo en las aulas contando cuentos, trabajando emociones.
Fesopras, nos ha acompañado en estos cuatro días, y sus gestos, su forma de comunicarse nos permiten tener un poquito más presente la diversidad y seguir trabajando para mejorar.
Gracias a todas


























---------------------------------------------------------------------------------
Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Sanidad, CPR, ASACI, FESOPRAS, colegios del municipio

martes, 12 de diciembre de 2017

SERVICIO RESPONSABLE EN CASTRILLÓN

Hoy tendremos sesión formativa con algunos de los hosteleros del municipio, para sensibilizar sobre la dispensación responsable de alcohol y el servicio responsable, una actuación más dentro del programa "servicio Responsable" del ayuntamiento de Castrillón

La formación, de carácter gratuito, consiste  en recibir información sobre cómo ofrecer un servicio de calidad, desde el compromiso de la responsabilidad ante los excesos en los consumos y practicar lo aprendido en situaciones ficticias. 
Las personas asistentes al programa reciben un Manual para el Servicio Responsable, en el que se profundiza sobre conocimientos y habilidades adquiridos durante la reunión y un título acreditativo.
Por último, cada local participante recibe una pegatina identificativa que acredita su condición de local por un ocio responsable, que se adquiere si cumple una serie de requisitos y cuyo cumplimiento se revisa anualmente.

Los 10 mandamientos de un servicio responsable
  1. Recomienda beber degustando la bebida, bebiendo despacio, poco a poco y posando el vaso entre trago y trago.
  2. Ofrecer comida junto con las bebidas.
  3. Ten disponible y ofrece suficiente variedad de bebidas no alcohólicas.
  4. Ofrécete a llamar un taxi o proporciona información sobre otras opciones de transporte. Ten en cuenta en tus promociones a  l@s conductores alternativ@s.
  5. No sirvas alcohol a personas en estado de embriaguez (borrachera), bajo el efecto de drogas o de medicamentos.
  6. No sirvas alcohol bajo presión o sin haberlo solicitado el/la cliente.
  7. No consumas alcohol durante tu horario de trabajo.
  8. En caso de dudas sobre la edad del/la cliente, pide la documentación. Y, recuerda, nunca sirvas a alcohol a un/a menor de edad.
  9. No organices promociones ni competiciones en las que se incite a abusar del alcohol.
  10. Difunde los conceptos de U.B.E (Unidad de Bebida Estándar) y recomienda pautas de consumo responsable.


Se trata de pequeños gestos que pueden mejorar la imagen de nuestros locales hosteleros y contribuir al tiempo al tiempo a prevenir accidentes y reducir daños, participando de la responsabilidad social ante un tema tan importe.

Esta sesión será impartida por Jacobo Peña Conversa responsable del programa "Tú sirve, Tu decides" de la FEBE y de la Fundación Alcohol y Sociedad, en el centro cultural Valey a las 17:00h. 

---------------------------------------------------------------------------------
Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del Programa "Servicio Responsable"

Colaboran: Consejería de Sanidad, FEBE, FEMP, Magenta, Hosteleria del municipio