Mostrando entradas con la etiqueta plan de infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan de infancia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

EXCURSIONES EN FAMILIA. Ruta 1. Playa del Espartal – Salinas. Sábado, 25 de Septiembre.

PROGRAMA EXCURSIONES EN FAMILIA, Otoño 2021. Senda Norte. 

Organizamos este conjunto de excursiones con el objetivo de disfrutar de la naturaleza en familia,  crear oportunidades para la convivencia mediante juegos cooperativos, dinámicas y actividades  de educación ambiental y el desarrollo de Habilidades Sociales y de comunicación que  consideramos tan importantes a la hora de expresar nuestras emociones, escuchar de forma activa  a l@s demás y resolver los conflictos que surgen a diario en el hogar y las escuelas.


Ruta 1. Playa del Espartal – Salinas. Sábado, 25 de Septiembre. COMPLETO

Punto de Encuentro: Aparcamiento Escalera 10. Playa de Salinas. 

Duración: 10h a 13.30h. 


SALIDAS: 

-Ruta 1. Playa del Espartal – Salinas. Sábado, 25 de Septiembre. 

-Ruta 2. Playa de Arnao – Sábado, 2 de Octubre. 

-Ruta 3. Playa de Arnao-Santa Mª del Mar. Sábado 16 de Octubre. 

-Ruta 4. Playa de Santa Mª del Mar – Playa de Bahínas. Sábado, 23 de Octubre. 

-Ruta 5. Playa de Bahínas – Playa de Munielles. Sábado, 30 de Octubre 

-Ruta 6. Cabo Vidrias - Playa de Bayas. Sábado, 6 de Noviembre. 


INSCRIPCIONES: 

Para inscribirse es imprescindible la reserva previa de la familia, por e-mail en la dirección: infotierramagica@gmail.com 

Se indicará nombre completo, número de las personas adultas y niñ@s, edades de los niñ@s y municipio. Además, se deberá facilitar al menos un teléfono de contacto. 

Una vez recibidos los datos requeridos, se confirmará la plaza para la actividad y posteriormente se enviará información más detallada sobre la ruta.

Toda la info en: Excursiones en familia. Otoño 2021 en Castrillón





------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  

Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 

Educación para la salud y Plan sobre drogas

Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), Tierra Mágica y servicio de obras del ayto de Castrillón,


lunes, 21 de septiembre de 2020

TALLER SOBRE PAUTAS PARA SUPERAR LA BRECHA DIGITAL

TALLER 
PAUTAS PARA SUPERAR LA BRECHA DIGITAL

DIRIGIDO A:  familias con menores en edad escolar

CONTENIDOS

  • Herramientas de comunicación: correo electrónico: 

  • TokApp, sms y mensajería instantánea o Edición de documentos de texto; Word; formatos pdf 

  • Herramientas Google para el trabajo online o Escanear y subir documentos (texto, fotografías, 

  • vídeos) a diversas plataformas 

  • Manejo de diferentes plataformas educativas: 

  • Classroom; Teams o Plataformas de videoconferencia: G. Duo, Meet, 

  • Zoom, Skype o Mediación parental: Herramientas, conductas y actitudes, a la hora de mediar en el uso de las TIC en entornos familiares y educativos. 

  • Protección ante virus, bulos y fraudes. 

  • Copias de seguridad

  • Recursos para la educación digital. 

  • Líneas de ayuda y denuncia. 

DURACCIÓN: 10 horas (2h/sesión) dos días semana

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Del 22/09/2020 al 30/09/2020. Las solicitudes se atenderán por riguroso plazo de inscripción. 

Lugar de inscripción:

Centro Municipal de Servicios Sociales. C/Rey Pelayo nº 27 bajo. Piedrasblancas. Castrillón 33450. 985530031. O mediante correo electrónico: eventa@castrillon.es

FECHAS TALLERES:

Mañanas: 7/9/14/16/21 de Octubre SALA DE PRENSA de 10 a 12 horas.

Tardes: 13, 15, 20, 22 y 27 de Octubre SALA POLIVALENTE: 16.30 A 18.30.


 

miércoles, 18 de diciembre de 2019

IES SANOS....DECORACCION EN EL IES ISLA DE LA DEVA - EDIFICIO EL VILLAR

NOS ENCANTA ESTE PROYECTO...
Manolo, un profe de los que marcan, de los que quieren, nos llamó en Abril para colaborar en la semana de la salud del IES Isla de la Deva.
Nosotras...acudimos.
Nuestra intención, seguir la linea de trabajo de la Consejería de salud; caminar hacia "Las poblaciones sanas"
Para ello, realizamos unos talleres con el alumnado para identificar espacios o dinámicas que podían hacerse más saludables.
Salió esta infografía que ya conocéis.

Este año, retomamos y...han salido muuuuuuuuchas cosas. Algunas las vamos a mejorar durante las vacaciones de navidad. Otras, durante el curso.
Pero, cómo es posible? Gracias a un equipo directivo con sensibilidad, abierto, colaborador y con sentimiento de COMUNIDAD. Gracias profes que perciben el centro como un lugar de encuentro, de convivencia de y para tod@s. Y gracias a los alumnos y alumnas que han recibido la propuesta con miedo a que las personas adultas no les hiciéramos caso pero con una gran ILUSIÓN y ganas de aportar, participar, cambiar su entorno cercano, comprometerse, responsabilizarse, aprender a resolver situaciones de la vida adulta ...de forma amena, con momentos como los de la vida real: con ilusión, frustración, empeño y esfuerzo, con y sin exito, ganando unas batallas y perdiendo otras...aprendiendo a crecer y a vivir en definitiva.

Gracias!!! Este video, muestra cómo ven el edificio "El Villar" del IES ISLA DE LA DEVA, que es este pero podría ser cualquier otro centro de secundaria de Asturias, tantos que llevan años construidos, por los que han/hemos pasado todos y todas, que nacieron en un momento determinado para unas demandas determinadas y que las circunstancias y las personas han/hemos cambiado pero el espacio y a veces nuestras prácticas no. Tendremos que reflexionar como sociedad...y apoyarles en los cambios!!!

otras entradas en el blog sobre IES SANOS... que podéis ver a través del link


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), PARTYCIPA y el IES Isla de la Deva 


EXPOSICION ON-OFF: PREVENCIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

Durante esta semana, como complemento a las actividades organizadas por el Plan de Infancia, desde Educación para la salud y plan sobre drogas, os ofrecemos la posibilidad de visitar la
Exposición “ON-OFF: Una invitación a la reflexión sobre las pantallas y sus aspectos positivos y negativos”, que nos cede la Consejería de Salud.
ON-OFF es un programa de promoción de los buenos usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y prevención de los problemas asociados con su mal uso. Su objetivo general es promover un uso saludable de las “pantallas”, favoreciendo la reflexión sobre sus aspectos positivos y negativos.


Dicha exposición se integra por 10 paneles, que facilitan la realización de actividades educativas y plantean diferentes aspectos relacionados con el uso de las TIC para reflexionar sobre ellos. Su planteamiento y contenidos se han hecho con perspectiva de género.
Podéis visitarla hasta mañana 19 de diciembre incluido, en el foyer del Valey Centro Cultural.


jueves, 12 de diciembre de 2019

viernes, 25 de octubre de 2019

FORMACIÓN PARA FAMILIAS: EDUCACIÓN DE LOS SEXOS- infancia, adolescencia y familias

“Educación de los sexos: infancia, adolescencia y familias”, formación desde Plan de Infancia: 8, 15 y 29 de noviembre.


Resultado de imagen de educacion afectivo sexualLos viernes 8, 15 y 29 de noviembre de 2019, de 10 a 12 horas, tendrá lugar en la Casa de Encuentro una acción formativa titulada “Educación de los sexos: infancia, adolescencia y familias“. Organizada desde el Plan de Infancia, con la idea de dar continuidad y ampliar el trabajo que se hace con las familias en el programa de Parentalidad, esta actividad se estructura en tres sesiones o seminarios de 2 horas de duración:
  • SEMINARIO I: “¿Qué sabemos hoy las familias y para qué nos está sirviendo? Es muy importante que las familias puedan analizar qué saben realmente y cómo se han ido manejando con ello. Análisis de la realidad y de su realidad.
  • SEMINARIO II: “¿Qué necesitamos saber las familias? Trabajaremos con material real, qué saben nuestros hijos e hijas, dónde están y qué necesitamos nosotros/as manejar. Se trata de enfrentarse a dificultades que pueden que no lo sean tanto.
  • SEMINARIO III: Aprendiendo a convivir ¿es posible el encuentro? Este seminario podría ser intergeneracional si así se ve conveniente. Serviría para las contrastar expectativas familiares y las de las hijas e hijos. Si ese encuentro no es posible, lo representaremos.
Esta formación la impartirá la Asociación Asturiana para la Educación Sexual (Astursex), compuesta por profesionales de la Sexología, con experiencia tanto en las aulas como en otras áreas del trabajo sexológico (asesoramiento, terapia, investigación…).

Inscripciones (hasta el 05/11): Centro Municipal de Servicios Sociales, c/ Rey Pelayo nº 27 Bajo Piedrasblancas. Tlfno: 985530031. planinfancia@ayto-castrillon.es
ficha de Inscripción

Fuente: blog "Igualando Realidades"

miércoles, 16 de octubre de 2019

RESILIENCIA: ASÍ ES MI CORAZÓN

Hoy, comenzamos el proyecto en el colegio público Castillo Gauzón de Raices con 18 alumnos y alumnas de 3º.

Empezamos con el cuento "Así es mi corazón" que ayuda a identificar las emociones. No hay emociones buenas o malas, todas las emociones son necesarias pero algunas nos hacen sentir mejor que otras y a partir de este principio, los y las peques han compartido con nosotras, cómo las manejan y qué trucos utilizan. Entre las emociones que han salido, hemos dedicado un tiempo al "ENFADO" y ellos y ellas nos dicen...

Para calmarnos...
"podemos ir al baño y lavar la cara"
"Pensar en cosas bonitas como estar con mamá"
"Distraernos con otra cosa, como caminar sin pisar las rayas del suelo"
"No hacer caso de lo que nos enfada, irnos del problema"
"Pensar cómo nos sentiremos cuando haya pasado el problema"
"pedir ayuda a una persona adulta"
"moverse, realizar alguna actividad física, que implique moverse"

Pero también nos han hablado de la alegría, de qué cosas les hacen sentirse bien, del perdón, de qué hacer y que no hacer, de cómo se sienten cuando estan emocionados y emocionadas, del miedo de qué nos hace sentir miedo y cómo manejarlo y hemos reflexionado sobre el lugar del cuerpo donde cada uno y cada una sienten algunas emociones!!!
Ha sido fantástico!!!! GRACIAS



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), ASACI, bibliotecas municipales, casa de encuentros y TODOS LOS COLES de CASTRILLON,


 Aprovechamos para compartir otra idea del cole de Raices "Castillo Gauzón" para fomentar el gusto por la lectura...Os dejo la foto para reflexionar...

viernes, 11 de octubre de 2019

PROYECTO: "MENSAJES SIN"

Ayer empezamos las sesiones del proyecto "MENSAJES SIN" que organizamos con alumnado de 3º y 2º de la ESO.

El trabajo se centra en reflexionar a través de diferentes dinámicas sobre la relación que tenemos con el Alcohol.

Ayer, alumnado del IES Isla de la Deva de 3º de la ESO, nos contó que es lo que les viene a la cabeza cuando hablamos de ALCOHOL y a través del roll playing simularon diferentes situaciones por la que pueden atravesar cuando su consumo es excesivo para enfrentarse a la situación, valorar y analizar y buscar soluciones.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), Ye too ponese, La caracola y  LOS IES de CASTRILLON,

jueves, 10 de octubre de 2019

INICIAMOS LA 3ª EDICIÓN DEL PROGRAMA SOBRE RESILIENCIA "PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL

Cumplimos tres añitos del programa y estamos encantadas!!! nuestro proyecto surge al comprobar que nos quedan temas pendientes que abordar en las familias que en los coles tampoco se plantea.
En la vida, nos encontramos con multitud de retos, de conflictos, de situaciones difíciles que nos despiertan multitud de emociones y a las que nos enfrentamos de forma diferente.

Las separaciones familiares, los duelos, las pérdidas, sentirnos diferentes, son temas presentes en nuestras vidas sobre las que nadie nos ha explicado cómo salir de ellas lo mejor posible. Si además te ocurre durante la infancia, pueden dejar una huella difícil de suavizar.

Por ello, utilizando los cuentos como instrumento de trabajo, desde Educación para la salud y plan sobre drogas, impulsamos un proyecto para intentar mejorar el BIENESTAR EMOCIONAL desde pequeños y pequeñas y ser resilientes!!!

Resiliencia.- capacidad  de superar situaciones adversas, incorporando la experiencia como un logro personal y adquiriendo habilidades y actitudes positivas que nos ayuden el resto de la vida.

Un año más, todos los coles del municipio de Castrillón, han solicitado participar en el proyecto con alumnado de 3º de primaria fundamentalmente, edad de 6-8 años, recibiendo seis sesiones a lo largo de todo el año con seis cuentos y muchas habilidades para mejorar LA RESILIENCIA Y EL BIENESTAR EMOCIONAL.

Este año contamos con tres cuentos nuevos para los CRAs, dado que el alumnado de todas las edades convive a lo largo de todo primaria, favoreciendo el interés por la lectura y ofreciendo diversas historias para aprender de ellas.

Los cuentos que contamos en clase, están disponibles en las bibliotecas municipales y en la casa de encuentro, por si las familias quieres leerlos en casa conjuntamente.

Todo este trabajo, no sería posible sin la implicación, profesionalidad y amor por la infancia de la entidad que lo gestiona: ASACI Asociación Asturiana de Atención y Cuidado a la Infancia y que está formado por profesionales de la psicología.

Queremos hacer una mención especial a los centros que a pesar de la enorme cantidad de contenidos que tienen que impartir (matemáticas, inglés, lengua, ciencias...) participan de la necesidad de tener un bienestar emocional necesario para poder tener un buen rendimiento académico. GRACIAS un año más!!!


PEQUES RESILIENTES SERÁN ADULTAS SANAS


Se puede consultar la agenda de esta y otras actividades de Educación para la salud en:  EPScalendario

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), ASACI, bibliotecas municipales, casa de encuentros y TODOS LOS COLES de CASTRILLON,

viernes, 27 de septiembre de 2019

RESILIENCIA - EXPOSICIÓN EN EL VALEY DEL TRABAJO DEL ALUMNADO DE CASTRILLÓN

Durante el curso pasado, alumnado de 2º y 3º de coles de Castrillón y también de los CRAs, participaron en nuestro programa

 "PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA RESILIENCIA 
A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL"

A través de un cuento, se trabajan diferentes estrategias y recursos para abordar situaciones difíciles por los que pasamos a lo largo de la vida como puede ser la pérdida de un ser querido. Desde los cuentos, poniendo en común en las aulas, y trabajando con diferentes recursos, se toma conciencia de las diferentes realidades, de las diferencias personales y de las estrategias comunes exitosas de enfrentarnos a estas situaciones que causan malestar. 
Los cuentos están disponibles en las bibliotecas municipales si los queréis disfrutar en familia o l@s peques los quieren volver a leer.

Todo este trabajo ha sido posible gracias a la buena recepción del proyecto por parte de la comunidad educativa (equipos directivos, profesorado, EOEP...) y sobre todo a la entidad que desarrolla el proyecto: ASACI Asociación gestionada por profesionales de la psicología que trabaja para la promoción del buen trato infantil y prevención del mal trato.

No nos quisimos quedar con el resultado para nosotras. Así que decidimos exponer su trabajo para que las familias y profesionales podamos conocer mejor sus necesidades, sus miedos, sus intereses, sus preocupaciones, las personas adultas que ven como protectoras, sus nostalgias y el maravilloso trabajo conjunto de la comunidad educativa y la administración local.

Se puede pasar a conocer y disfrutar del trabajo del alumnado por el centro cultural VALEY A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE HASTA EL 18.



Histórico de entradas en el blog sobre el proyecto a lo largo de estos dos cursos escolares:https://experienciasensaluddesdecastrillon.blogspot.com/search?q=resiliencia

díptico de cuentos:




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Sanidad, ASACI.







jueves, 26 de septiembre de 2019

NUEVA EDICIÓN RUNNERS - TAMBIÉN PARA PERSONAS ADULTAS

El próximo 2 de octubre, iniciamos la nueva edición "RUNNERS". Con las personas que quieran iniciarse a correr, haremos dos grupos, uno de jóvenes y otro con personas adultas.

Todas las personas interesadas, pueden acudir directamente al IES Isla de la Deva (patio) el proximo 2 de octubre a las 17:30 y nos iniciaremos en la preparación de runners, si además quieres preparte para participar en los 8KM de Castrillón o en las diversas S. Silvestre te animamos a participar.

La carrera de los 8Km de Castrillón se celebra el 21 de diciembre y no el 22 como dice el folletín!!!!


miércoles, 29 de mayo de 2019

DIA MUNDIAL SIN TABACO EN CASTRILLÓN


Actividades en torno al 31 de mayo


Desde Educación para la salud y plan sobre drogas del Ayto de Castrillón se han organizado talleres de sensibilización que imparte la Unidad de Tabaco de Avilés, con alumnado de 1º ESO de los dos IES de Castrillón (IES Salinas e IES Isla de la Deva)
Por otro lado, estamos colaborando en la logística del desarrollo del proyecto EVICT con alumnado de 2º ESO del IES de Salinas y cuya promotora es la Unidad de tabaco de Aviles a través de la profesional Carmen Carreño, De igual modo colaboramos en la celebración del Día mundial sin tabaco que promueve la gerencia sanitaria del Área III que comprende una Jornada Informativa en el CC Valey  sobre el EPOC y los productos del tabaco,  una ruta urbana el 31 de mayo y una mesa con material divulgativo en el centro de salud de Piedrasblancas.

Igualmente, como en años anteriores, se distribuirá material entre los recursos municipales.
Desde la FSG dentro del proyecto socioeducativo para el bienestar infantil del ayto de Castrillón, se han realizado diferentes talleres sobre hábitos de vida saludables entre ellos, uno relacionado con el tabaquismo.
Fechas de los talleres:
  • Taller "Tabaco y cannabis" - proyecto EVICT miércoles 15 y 22 de mayo con alumnado del IES de Salinas
  • Taller "Prevención del tabaquismo: componentes del tabaco y efectos sobre la salud"
    • Viernes 17 y 24 de mayo con alumnado de 1º ESO (4 grupos) del IES Isla de la Deva de Piedrasblancas
    • Miércoles 5 y 12 de junio con alumnado de 1º ESO del IES de Salinas.



viernes, 26 de abril de 2019

IX JORNADAS "COMPROMETID@S" - ESTE AÑO EN CASTRILLÓN

Un año más y van 9 años "COMPROMETID@S"
Este año por primera vez en Castrillón en el C. C. Valey y participará alumnado de secundaria de IES de Cudillero, Cinco Villas y Castrillón. Se incorporan nuevamente el IES Isla de la Deva. Espero que pasemos dos mañanas divertidas aprendiendo!!!!
Este es nuestro programa!!!!

lunes, 1 de abril de 2019

"CUIDAR Y CUIDARNOS" EN CASTRILLON

El próximo miércoles repetimos por segundo año el programa "CUIDAR Y CUIDARNOS" que se imparte con alumnado de 3º ESO de ambos IES del municipio.

Se trata de un programa de tres sesiones donde se abordan contenidos relacionadas con el buen trato entre las personas de la misma edad y en la relación con las personas adultas así como la detección de posibles situaciones de cualquier tipo violencia hacia niños, niñas y adolescentes para afrontarlas de forma protectora.

Para ello, a lo largo de estas tres sesiones se tratará de trasmitir conocimientos y estrategias efectivas que les permitan detectar y afrontar diferentes situaciones de vulnerabilidad, de forma protectora. De igual modo se busca fomentar en el alumnado el conocimiento de sus derechos y necesidades como fundamentos para asegurar el buen trato en todas las esferas y contextos de su vida, sin olvidar el espacio donde pasan buena parte de su tiempo, fomentando relaciones positivas, de respeto y cuidado en el aula.
-----------------------------------------
Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, ASACI, Ies Salinas e IES Isla de la Deva.

lunes, 25 de marzo de 2019

RESILIENCIA: ESTE MES EMPEZAMOS CON "EL ÁRBOL DE LOS RECUERDOS"

 La semana pasada, dentro del programa "PROMOCION DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL" empezamos con el cuento "El árbol de los recuerdos". A través de este cuento, intentamos que el alumnado reflexione, sienta, recuerde, comparta y finalmente aprendamos a ser resilientes ante la pérdida de un ser querido. Las vivencias, los recuerdos que hacen que las personas u otros seres queridos estén siempre a nuestro lado, se rememoran intentando pacificar los sentimientos y evocar un sentimiento tierno, hermoso y agradable para los y las peques.
Os mostramos imágenes, en este caso, del colegio público "EL VALLÍN" con alumnado de 3º de primaria acompañado de las profesionales de ASACI (Asociación Asturiana para el Cuidado de la Infancia)





Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, colegios del municipio y ASACI.

miércoles, 27 de febrero de 2019

SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS EN CASTRILLÓN

Dentro del progama de BIENESTAR INFANTIL que organiza el Ayto de Castrillón como actividad incluida en el II Plan Integral de Infancia municipal y en colaboración con la FSG, se están organizando una serie de actuaciones y sesiones informativas para familias entre ellas la que tendrá lugar el  jueves 28 de febrero en el Centro Cultural Valey a las 16:00h. sobre la COMUNICACIÓN EN FAMILIA, a cargo de Fernándo López-Cancio Martínez psicólogo del espacio de mediacion y educación.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

RUNNERS

Seguimos preparándonos para...correr, este miércoles 5 y los siguientes miércoles hasta la carrera de los 8KM de Castrillón nos preparamos para correr y algunos/algunas para competir!!!
Todavía estáis a tiempo, si queréis empezar a correr, para poneros en forma o queréis incluso apuntaros a la carrerra, os esperamos los miércoles en el IES Isla de la Deva a las 17:30h.

un grupo de chicos y chicas entrenándose el pasado miércoles 28 de noviembre
Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el Plan de Infancia municipal

Colaboran: Consejería de Sanidad, IES de Salinas, Ies Isla de la Deva, Extraescolaria.

viernes, 30 de noviembre de 2018

TALLER PRÁCTICO PARA FAMILIAS: TENCNOLOGÍA EN CASA


Taller de cuatro horas de duración para familias  sobre el uso de las redes sociales:
LO QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRARLES  EL MÓVIL O LA TABLET.
Duración: 4 horas  (2h sesión)
Destinatarios: Padres, madres, familiares y educadores.
Fechas:  5 y 10 de diciembre en horario de 16.30 a 19 horas
              19 y 21 de diciembre en horario de 11,30 a 14 horas
Lugar: Telecentro  Centro Cultural Valey.
Inscripciones:  Hasta agotar las plazas (20) en el Centro Municipal de Servicios Sociales
          Contenidos:
    • Mediación parental: Herramientas, conductas y actitudes, a la hora de mediar en el uso de la tecnología con los más pequeños y pequeñas de la casa.
  • Netiqueta y uso adecuado de la tecnología: Normas de comportamiento en línea adecuadas a cada rango de edad. Prevención del uso excesivo.
  • Privacidad, identidad y reputación digital.
  • Protección ante virus y fraudes.
  • Recursos para la educación digital. Líneas de ayuda y denuncia.

 Para la realización de este Taller es preciso realizar una inscripción previa, la ficha se facilitará al alumnado de los centros educativos que han sido objeto de  formación previa y serán entregarán en el momento de la realización de la charla. Siendo admitidas  por riguroso orden de recepción.  Estás fichas de inscripción una vez cumplimentadas posteriormente se entregarán en el Centro Municipal de Servicios Sociales C/ Rey Pelayo nº 27 bajo, personal mente o bien por correo electrónico:   eventa@ayto-castrillon.es

martes, 27 de noviembre de 2018

EXPOSICIÓN: CANNABIS, LO QUE HAY QUE SABER

En los próximos días, visitaremos los IES del municipio con la exposición "CANNABIS, LO QUE HAY QUE SABER". 
Dinamización en IES Salinas años anteriores
Son varios los años que desde Educación para la salud y plan sobre drogas, acudimos a los IES de mano de los equipos de Orientación, para intercambiar información sobre los efectos del cannabis (a nivel físico, psicológico, académico, de relaciones sociales, etc. ) desmontar mitos y hacer llegar información veraz sobre esta sustancia.
Se puede ver su cronograma en EPSCALENDARIO

Dinamización en IES Piedrasblancas años anteriores










Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, IES de Salinas, Ies Isla de la Deva, Entama.

lunes, 26 de noviembre de 2018

CUENTACUENTOS SALUDABLE MAS TALLER DE FRUTA EN RAICES!!!

El pasado viernes 23 de noviembre tuvimos la penúltima sesión del cuento + taller de frutas en Raices.

El cuento elegido fue "UN MARCIANO EN LA TIERRA"






El próximo viernes será nuestra última sesión de cuentos mas taller de frutas, en esta ocasión contaremos 


"Los personajes de los cuentos... ¿Malos?" 

Os esperamos a las 17:00 en el centro social de Raices!!! 


Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, AAVV El Peñón de Raices, Telecentro de Raices, Tres colores.