miércoles, 22 de marzo de 2023

PREVENCIÓN DE VIH EN CASTRILLÓN, IES ISLA DE LA DEVA

El próximo 29 de marzo en el IES Isla de Deva, un año más, trabajamos la prevención de ITS y la contracepción. 

Hace unos días se abordaba con alumnado de 3º ESO los métodos contraceptivos y la prevención de las ITS (taller que también forma parte del programa "Ni ogros, ni princesas") y el próximo 29 de marzo tendrá lugar la charla sobre VIH/SIDA que imparte el comité ciudadano anti -SIDA entidad de interés publico

Además todas las personas que lo deseen podrán realizarse una prueba anónima, rápida oral, indolora gratis. 

Mencionar que el 73,9 % de las nuevas infecciones en 2020 correspondía a hombres frente a un 26,1% de mujeres

El principal segmento de población afectado en 2020 se encuentra en la franja de edad de 25-34 años. La edad media al diagnóstico es de 41,5 años, siendo la mediana de edad de 38 años.

La principal vía de transmisión es la vía sexual, 93,5% de los nuevos diagnósticos. El 73,9% de las nuevas infecciones corresponden a hombres. Las relaciones heterosexuales (incluyendo hombres y mujeres) suponen la categoría de mayor transmisión con un 54,3% de los casos. La transmisión en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) representa el 39,1% del total de nuevos diagnósticos, situándose en el 52,9% en la categoría hombres. El porcentaje de casos con vía de transmisión desconocida se sitúa en un (6,5%). No ha habido casos en la transmisión parenteral. El origen más frecuente es España con el 67,4% de los nuevos diagnósticos, siendo un 32,6% las personas originarias de otros países. Persiste un importante retraso diagnóstico: el 56,5% de las nuevas infecciones presentan un diagnóstico tardío:

Datos extraidos del Informe Día Mundial del SIDA 1 de diciembre de 2021 (Astursalud)

Esta actividad se encuadra dentro de la estrategia municipal de promoción de la salud 2022-2026 y que está en la línea de actuaciones del programa de prevención y atención a las personas afectadas por vih-sida en Asturias  (PAVSA) 

----------------------------------------

Organiza: Ayto de Castrillón a través de Educación para la salud 

Actividad incluida en el III Plan de Infancia

Colaboran: Consejería de Salud, IES Isla de la Deva y Comité Ciudadano anti-SIDA de Asturias


martes, 28 de febrero de 2023

Viernes Re-conectad@s. Salud Mental y Bienestar. videos de las jornadas


Para aquellas que no pudisteis venir o conectaros, o si queréis volver a ver las intervenciones que tuvieron lugar el 10 de febrero en las jornadas VIERNES RE-CONECTAD@S: SALUD MENTAL Y BIENESTAR os dejamos los enlaces a los videos.


Los determinantes sociales de la salud a cargo de Pablo Pérez Solís medico de familia de Gijón



 Lucia Fernández Ron y Amaia García Fueyo del programa Paciente Activo (PACAS)
AV de la Luz,
 Carlos García de la Villa Andres Psicólogo de atención primaria del área sanitaria III



 

lunes, 27 de febrero de 2023

"ANSIEDAD Y DEPRESIÓN" VISIÓN DE LA JUVENTUD Y LAS EXPERTAS. Actividad incluida en las jornadas Viernes re-conectad@s

Foro taller - PRESENCIAL. ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Dentro de las jornadas Viernes Re-conectad@s. Salud Mental y bienestar que tuvieron lugar el 3 y 10 de febrero en el Valey CC. hay espacio para que adolescentes y jóvenes con el mismo interés, organicen su tiempo.

Así el próximo 3 de marzo, en el local juvenil de Castrillón a las 18:30h. tendrá lugar esta actividad, organizada por y para ell@s.

La actividad está destinada a jóvenes de entre 14 y 30 años, que tendrán que inscribirse en el siguiente enlace para asistir a la actividad: https://forms.gle/A7D816faFpjeqoDS7


miércoles, 22 de febrero de 2023

Castrillón presenta "PLAYAS SIN HUMO DE TABACO" EN LA IX JORNADA DE LA RED ASTURIANA DE CENTROS SANITARIOS

Mañana 23 de febrero de 2023 tendrá lugar la IX JORNADAS DE LA RED ASTURIANA DE CENTROS SANITARIOS LIBRES DE TABACO. SIN HUMO NO QUIERE DECIR SIN PELIGRO.

Castrillón, intervendrá en una mesa redonda a las 17:45 "IMPULSAR LOS ESPACIOS LIBRES DE HUMO" para presentarles nuestra PLAYAS LIBRES DE HUMO DE TABACO.

Junto a Nofumadores.org y la AECC delegación de Asturias.

👉👉👉Este es el programa:

IX JORNADAS DE LA RED ASTURIANA DE CENTROS SANITARIOS LIBRES DE TABACO. SIN

HUMO NO QUIERE DECIR SIN PELIGRO.

Fecha de celebración 23 de febrero de 2023

Lugar de celebración: Salón de actos EASMU, sito en C/ Coronel Aranda, 2 Oviedo

Horario: 16:30 a 20.00 h

Dirigido a PERSONAL SANITARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIA. FARMACEÚTICOS DE ATENCIÓN COMUNITARIA. PERSONAL NO SANITARIO 

https://iaap.asturias.es/ix-jornadas-de-la-red-asturiana-de-centros-libres-de-tabaco



viernes, 17 de febrero de 2023

CAMINA POR TU SALUD

Pasar un día en compañía, paseando, conociendo el entorno y a la vez mejorar la salud es la propuesta del grupo de salud de Castrillón.


miércoles, 8 de febrero de 2023

2ª Jornada Viernes Re-conectad@s: Salud mental y bienestar

El próximo viernes 10 de febrero (2023), tendrá lugar la segunda jornada Viernes Re-conectad@s 

Os esperamos a las 9:00 en el Valey CC

A aquell@s que no podáis asistir os compartiremos de nuevo el enlace para que podáis seguirlo desde vuestras pantallas.

Os dejamos enlaces a las charlas y algunas fotos del 3 de febrero

Inauguración y charla sobre salud mental en Astrias: Factores que condicionan nuestra salud mental a cargo de David Calvo Temprano, Radiólogo y Coach.




Factores que influyen en el bienestar emocional de la juventud y personas adultas, con mirada de género
a cargo de Noelia Mª Bada Fernandez . Psicóloga de la Red Regional de Casas de Acogida y Monica Fernández Vázquea, del Consejo de la Juventud de Asturias
















miércoles, 1 de febrero de 2023

SIGUE LAS JORNADAS VIERNES RE-CONECTAD@S DESDE ZOOM

Si no has podido inscribirte puedes seguir las jornadas desde ZOOM

RE-CONECTADOS SALUD MENTAL Y BIENESTAR le está invitando a una reunión de Zoom programada.


Tema: RE-CONECTADOS SALUD MENTAL Y BIENESTAR, 3 Y 10 FEBRERO 2023
Hora: 3 feb 2023 09:00 a. m. Madrid
        Cada semana el día Vie.
        3 feb 2023 09:00 a. m.
        10 feb 2023 09:00 a. m.

Por favor, descargue e importe los siguientes archivos del iCalendar (.ics) a su sistema de calendario.

Unirse a la reunión Zoom

ID de reunión: 879 5459 8201
Código de acceso: viernes
Móvil con un toque
+34917873431,,87954598201#,,,,*6527425# España
+34843685025,,87954598201#,,,,*6527425# España

Marcar según su ubicación
        +34 917 873 431 España
        +34 84 368 5025 España
        +34 91 787 0058 España
ID de reunión: 879 5459 8201
Código de acceso: 6527425
Encuentre su número local: https://us02web.zoom.us/u/kH5yMNagc

martes, 31 de enero de 2023

EN CASTRILLÓN, DEJAR DE FUMAR ES MÁS FÁCIL. Se abre plazo de inscripción (2023)

En Castrillón es más fácil dejar de fumar.

El Ayto de Castrillón, a través de Educación para la salud (EPS) conjuntamente con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ofrecemos la posibilidad de abandonar el consumo de tabaco de forma gratuita.

Si eres fumador/a o conocer a alguien que lo quiera dejar, es el momento.

A lo largo de 5 sesiones, os acompañamos en el proceso para que sea más fácil. Más del 80% de personas que asisten a nuestro talleres, se mantienen sin fumar y el resto consigue recudir el consumo.

Además contaremos con una sesión sobre alimentación para evitar aumentar de peso mientras dura el proceso y aprender a comer mejor, diferente,

Inscríbete en 985 53 00 31 o por mail en eps@castrillon.es

Necesitamos nombre y apellidos, un teléfono de contacto y nos ponemos en contacto contigo.

Arrancamos el 14 de febrero a las 17:00 en la Casa de Encuentro de Piedras Blancas (Castrillón)


lunes, 16 de enero de 2023

VIERNES RE-CONECTAD@S. JORNADAS SOBRE SALUD MENTAL Y BIENESTAR

Vuelven los VIERNES RE-CONECTAD@S. En esta ocasión la temática central es la SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR.

Las jornadas tendrán lugar los días 3 y 10 de febrero 2023 en el Valey C.C de Piedras Blancas (Castrillón). 

Toda la información en el tríptico y en redes sociales.

Inscripciones del 16 al 27 de enero,  Aquí

Aforo limitado



-----------------------------------------------------

Organizan: Ayto de Castrillón, Ayto de Cudillero y Mancomunidad Cinco Villas a través de Educación para la salud y plan sobre drogas 

Colaboran: Consejería de Salud, FESOPRAS, colectivos, entidades y profesionales implicados.



miércoles, 14 de diciembre de 2022

Plan General de Ordenación Urbana, el Ayuntamiento de Castrillón. Inicio del Proceso participativo

 COMIENZA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA DEFINIR EL NUEVO

 MODELO TERRITORIAL DE CASTRILLÓN

 


En el marco de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana
, el Ayuntamiento de Castrillón ha iniciado un proceso de participación social con perspectiva de género, que tiene como fin definir el modelo urbano y territorial de nuestro Concejo. La empresa Gea21, que cuenta con una larga experiencia en urbanismo participativo, es la encargada de dinamizar los encuentros y talleres.

El proceso que comienza incluye distintos canales para que todo el mundo se sienta invitado a participar, desde talleres abiertos a toda la ciudadanía, hasta específicos para ciertos grupos de población, como jóvenes, infancia, o personas con diversidad funcional. También se desarrollarán grupos de trabajo para profundizar en temas concretos que atañen al futuro de los y las castrillonenses, desde la sostenibilidad, el empleo, la vivienda, o la movilidad, entre otras cuestiones.

Además de las distintas actividades programadas, se abre un espacio en la web municipal donde se irán anunciando las convocatorias, recogiendo los principales resultados, y se habilita un buzón abierto a sugerencias y opiniones sobre la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.

El ayuntamiento de Castrillón os invita el día 20 de diciembre de 18:00 a 20:00 h a que participéis en la Sesión Informativa en el Centro Cultural Valey, abierta a toda la ciudadanía donde la Alcaldesa, el concejal de urbanismo y las personas responsables de Gea21, explicarán la orientación del proceso de participación en la revisión del PGOU, la importancia de que la población se implique, los principales hitos y momentos, así como el método que se va a emplear para conseguir que la diversidad de voces y visiones que hay en Castrillón estén presentes en este debate que se abre sobre el futuro de nuestro concejo.

 

Algunos de los temas clave a tratar serán:

 

¿Qué es un Plan General de Ordenación Urbana?

¿Por qué se está planteando la revisión del PGOU de Castrillón?

¿A qué retos se enfrenta Castrillón que se pueden acometer desde el planeamiento urbano?

¿Por qué es importante participar en el futuro del concejo?

¿De qué formas se va a poder participar?

 

Y todo, de un modo ameno, dinámico y, cómo no, participativo.

¡Te esperamos!