RE-CONECTADOS SALUD MENTAL Y BIENESTAR le está invitando a una reunión de Zoom programada.
EXPERIENCIAS EN SALUD DESDE CASTRILLON.
EPS/PLAN SOBRE DROGAS
miércoles, 1 de febrero de 2023
SIGUE LAS JORNADAS VIERNES RE-CONECTAD@S DESDE ZOOM
martes, 31 de enero de 2023
EN CASTRILLÓN, DEJAR DE FUMAR ES MÁS FÁCIL. Se abre plazo de inscripción (2023)
El Ayto de Castrillón, a través de Educación para la salud (EPS) conjuntamente con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ofrecemos la posibilidad de abandonar el consumo de tabaco de forma gratuita.
Si eres fumador/a o conocer a alguien que lo quiera dejar, es el momento.
A lo largo de 5 sesiones, os acompañamos en el proceso para que sea más fácil. Más del 80% de personas que asisten a nuestro talleres, se mantienen sin fumar y el resto consigue recudir el consumo.
Además contaremos con una sesión sobre alimentación para evitar aumentar de peso mientras dura el proceso y aprender a comer mejor, diferente,
Inscríbete en 985 53 00 31 o por mail en eps@castrillon.es
Necesitamos nombre y apellidos, un teléfono de contacto y nos ponemos en contacto contigo.
Arrancamos el 14 de febrero a las 17:00 en la Casa de Encuentro de Piedras Blancas (Castrillón)
lunes, 16 de enero de 2023
VIERNES RE-CONECTAD@S. JORNADAS SOBRE SALUD MENTAL Y BIENESTAR
Vuelven los VIERNES RE-CONECTAD@S. En esta ocasión la temática central es la SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR.
Las jornadas tendrán lugar los días 3 y 10 de febrero 2023 en el Valey C.C de Piedras Blancas (Castrillón).Toda la información en el tríptico y en redes sociales.
Inscripciones del 16 al 27 de enero, Aquí
Aforo limitado
-----------------------------------------------------
Organizan: Ayto de Castrillón, Ayto de Cudillero y Mancomunidad Cinco Villas a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Colaboran: Consejería de Salud, FESOPRAS, colectivos, entidades y profesionales implicados.
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Plan General de Ordenación Urbana, el Ayuntamiento de Castrillón. Inicio del Proceso participativo
COMIENZA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA DEFINIR EL NUEVO
MODELO TERRITORIAL DE CASTRILLÓN
En el marco de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana, el Ayuntamiento de Castrillón ha iniciado un proceso de participación social con perspectiva de género, que tiene como fin definir el modelo urbano y territorial de nuestro Concejo. La empresa Gea21, que cuenta con una larga experiencia en urbanismo participativo, es la encargada de dinamizar los encuentros y talleres.
El proceso que comienza incluye distintos canales para que todo el mundo se sienta invitado a participar, desde talleres abiertos a toda la ciudadanía, hasta específicos para ciertos grupos de población, como jóvenes, infancia, o personas con diversidad funcional. También se desarrollarán grupos de trabajo para profundizar en temas concretos que atañen al futuro de los y las castrillonenses, desde la sostenibilidad, el empleo, la vivienda, o la movilidad, entre otras cuestiones.
Además de las distintas actividades programadas, se abre un espacio en la web municipal donde se irán anunciando las convocatorias, recogiendo los principales resultados, y se habilita un buzón abierto a sugerencias y opiniones sobre la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.
El ayuntamiento de Castrillón os invita el día 20 de diciembre de 18:00 a 20:00 h a que participéis en la Sesión Informativa en el Centro Cultural Valey, abierta a toda la ciudadanía donde la Alcaldesa, el concejal de urbanismo y las personas responsables de Gea21, explicarán la orientación del proceso de participación en la revisión del PGOU, la importancia de que la población se implique, los principales hitos y momentos, así como el método que se va a emplear para conseguir que la diversidad de voces y visiones que hay en Castrillón estén presentes en este debate que se abre sobre el futuro de nuestro concejo.
Algunos de los temas clave a tratar serán:
¿Qué es un Plan General de Ordenación Urbana?
¿Por qué se está planteando la revisión del PGOU de Castrillón?
¿A qué retos se enfrenta Castrillón que se pueden acometer desde el planeamiento urbano?
¿Por qué es importante participar en el futuro del concejo?
¿De qué formas se va a poder participar?
Y todo, de un modo ameno, dinámico y, cómo no, participativo.
¡Te esperamos!
martes, 15 de noviembre de 2022
15N DIA MUNDIAL SIN ALCOHOL
La última Encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES) de 2021 realizada a jóvenes entre 14 y 18 años muestra que:
- el 73, 9 % ha consumido alcohol alguna vez en la vida
- El 70,5 % ha consumido alcohol en los últimos 12 meses
La encuesta constata que el alcohol es la droga de inicio al consumo más temprano, con una edad media situada en los 14 años. Que el 51,3% de jóvenes entre 14-18 años que han consumido alcohol son chicas y que aumenta con la edad.
El alcohol, a pesar de estar prohibida su venta a menores de 18 años, lo consiguen en bares o pubs (62%) tiendas de barrio (63%) supermercados (58%) Casa de otras personas (40%).Durante los últimos 30 días, el 23,2% se ha emborrachado y el 27,9% ha bebido cinco o más copas, vasos o cañas de alcohol en un tiempo aproximado de 2 horas (binge drinking o consumo en atracón). Las mujeres beben y se emborrachan más que los hombres.
Siguiendo la Encuesta sobre Alcohol y drogas en España (EDADES) que comprende personas entre 15 y 64 años de toda España los datos de 2019-2020 nos dicen que:
-el 93 % de la población ha bebido alguna vez en la vida
- el 77,2 % ha bebido en los últimos 12 meses
- el 63 % ha bebido en los últimos 30 días
- el 8,8 % bebe diariamente
Por ello hace falta seguir invirtiendo en políticas de sensibilización y prevención frente al consumo de alcohol, especialmente en menores de 18 años.
En este día, el plan nacional sobre drogas edita este material
https://view.genial.ly/636d4746d4db7b00196ccd41/interactive-content-dia-mundial-sin-alcohol
lunes, 24 de octubre de 2022
jueves, 13 de octubre de 2022
Estos son los establecimientos con PINCHOS SALUDABLES! PRUÉBALOS
Con esta pinta, quién se puede resistir...
EN PIEDRASBLANCAS
*KARUCA
*CAFÉ BAR VALENTIN
*GELTHER
*RESTAURANTE MARIMAR
EN SALINAS
*EDGAR&MARTIN PRVISIONISTAS (antiguo Salgary)
EN RAICES
* LA CRUZ DE LA VICTORIA
lunes, 10 de octubre de 2022
JURADO DE LOS CONCURSOS DE LA SEMANA DE LA SALUD
Dentro de la programación de la semana de la salud figuran tres concursos simultáneos:
- PRIMER CONCURSO DE DECORACIÓN Y ESCAPARATISMO DE LA SEMANA DE LA SALUD DE CASTRILLÓN 2022, BAJO EL LEMA: "QUIEN CUIDA DEL PLANETA, CUIDA SU SALUD"
El Jurado nombrado para los tres concursos es:
- Dª. María Lourdes López González como miembro de la corporación municipal y miembro del grupo de trabajo del consejo de salud con DNI.: XX.XX1.418-D
- D. Manuel García Morán profesor jubilado y excoordinador de proyectos de salud en el IES Isla de la Deva con DNI xx.XX9.529-Q
- Dª. Andrea Riestra Cogorro miembro de Ye Too Ponese entidad colaboradora del OBSA con DNI.: XX.XX6.573-E
Suplentes:
- Dª. Lorena García Méndez Técnica de servicios sociales municipales con DNI XX. XX5.899-W
- Dª. Aixa López Sainz técnica de prevención y promoción de la salud y plan sobre drogas de la Mancomunidad Cinco Villas con DNI.: XX. X3.480Z
viernes, 7 de octubre de 2022
CONCURSOS RELACIONADOS CON LA SEMANA DE LA SALUD: PINCHOS SALUDABLES, ESCAPARATES Y STANDS SALUDABLES
Busca el tuyo:
Para hostelería y comercio
- PRIMER CONCURSO DE DECORACIÓN Y ESCAPARATISMO DE LA SEMANA DE LA SALUD DE CASTRILLÓN 2022, BAJO EL LEMA: "QUIEN CUIDA DEL PLANETA, CUIDA SU SALUD"
- II CONCURSO DE PINCHOS SALUDABLES
Para Asociaciones participantes
- PRIMER CONCURSO DE DECORACIÓN DE LOS PUESTOS/STAND DE LAS ASOCIACIONES DE LA FIESTA DE LA SALUD 2022
BASES DEL II CONCURSO DE PINCHOS SALUDABLES
□ Todos los participantes deberán cumplir la normativa legal vigente en materia de seguridad alimentaria.
□ Los ingredientes recomendados para su elaboración serán: pan preferentemente horneado, frutas, verduras, hortalizas, carnes blancas, pescado, queso fresco o bajo en grasa.
□ El modo de preparación será: crudo, vapor, asado, cocido o a la plancha. Bajo en sal. Se utilizará aceite de oliva virgen extra.
□ El precio máximo de venta al público queda establecido en 1,50 €.
□ Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en:
https://www.ayto-castrillon.es/index.php/2-politica-de-privacidad
5.- Publicidad
Primer premio: 300 + diploma conmemorativo
segundo premio: 200 euros + diploma conmemorativo
tercer premio: 100 + diploma conmemorativo
6.2.- El órgano instructor del procedimiento será la Concejalía Delegada de Dinamización Económica y Turismo.
6.3. El jurado estará formado por personas de destacado conocimiento en el tema y conformado por 3 personas (y un/a secretario/a con voz pero sin voto), que visitarán todos los establecimientos participantes. La composición detallada del jurado será publicada en el blog de salud de Castrillón con unos días de antelación.
7.- Criterios de valoración
En la elección de la propuesta de los pinchos a premiar, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios, sin orden de prelación. Así, valorará de 1 a 10 puntos cada uno de los siguientes aspectos, resultando ganadores los pinchos que obtengan mayor puntuación:
□ Composición saludable
□
Sabor y Textura
□
Originalidad
□
Presentación
8.- Uso de los datos de carácter
personal
PRIMER CONCURSO DE DECORACIÓN Y
ESCAPARATISMO DE LA SEMANA DE LA SALUD DE CASTRILLÓN 2022, BAJO EL LEMA:
"QUIEN CUIDA DEL PLANETA, CUIDA SU SALUD"
1.-Bases Reguladoras
La
presente convocatoria se regula por los artículos que figuran a continuación
aplicándose, en lo no previsto en su articulado, la Ordenanza General de
Subvenciones del Ayuntamiento de Castrillón y sus Organismos Autónomos y
Entidades Dependientes, publicada en el BOPA de 20 de febrero de 2006.
2.- Créditos presupuestarios
4.4 Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en:
https://www.ayto-castrillon.es/index.php/2-politica-de-privacidad
5.- Publicidad
Primer premio: 300 + diploma conmemorativo
segundo premio: 200 euros + diploma conmemorativo
tercer premio: 100 + diploma conmemorativo
6.2.- El órgano instructor del procedimiento será la Concejalía Delegada de Dinamización Económica y Turismo.
7.- Criterios de valoración
Relación de la salud con el cuidado del planeta
Dificultad en elaboración y montaje
Creatividad/originalidad
Uso de materiales reciclados
Funcionalidad del establecimiento en relación al decorado
7.2.- La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto el concurso, si lo considerara procedente, a la vista de las propuestas presentadas.
8.- Uso de los datos de carácter
personal
De conformidad con lo previsto en el
art. 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de
Carácter Personal, los datos personales recogidos en la solicitud de esta
convocatoria, serán incorporados y tratados en el sistema informático del
Ayuntamiento, y podrán ser utilizados a los efectos de la publicidad y difusión
de las actividades de la Concejalía de Dinamización Económica y Turismo y
Derechos y Servicios sociales, Salud y Mayores, pudiendo ejercer ante la misma
los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
PRIMER CONCURSO DE DECORACIÓN DE LOS
PUESTOS DE LAS ASOCIACIONES DE LA FIESTA DE LA SALUD 2022
1.-Bases Reguladoras
La presente convocatoria tiene como objetivo premiar el esfuerzo que realizan las asociaciones participantes con stand en la Fiesta de la Salud que se celebrará dentro de los actos de la Semana de la Salud de Castrillón 2022, que se celebrará en Piedras Blancas el 14 de octubre del 2022; organizada por el Ayuntamiento de Castrillón a través de las Concejalías de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores, Participación Ciudadana, Turismo y Dinamización económica, impulsado por el Consejo de Salud del Municipio.
4.- Requisitos para participar en el
concurso
4.1.- Se considerarán participantes de hecho a todas las asociaciones que tengan un puesto propio en la Fiesta de la Salud 2022, bien dentro del Centro Cultural Valey o en la Carpa anexa al mismo.
4.3
Quedan excluidos del concurso los puestos y stand de empresas, instituciones y
organismos públicos u organizaciones profesionales y empresariales presentes en
la Fiesta de la Salud.
segundo premio: 200 euros + diploma conmemorativo
tercer premio: 100 + diploma conmemorativo
6.2.-
El órgano instructor del procedimiento será la Concejalía Delegada de
Dinamización
Económica
y Turismo.
6.3. El jurado estará formado por personas de destacado conocimiento en el tema y conformado por 3 personas (y un/a secretario/a con voz pero sin voto), que visitarán todos los stands participantes. La composición detallada del jurado será publicada en el blog de salud de Castrillón con unos días de antelación.
Participación: volumen de actividades expuestas fruto de la participación de
asociad@s
Dificultad en elaboración y montaje
Creatividad/originalidad
Uso de materiales reciclados