jueves, 27 de marzo de 2025

Castrillón se reincorpora al Grupo de trabajo para sensibilizar frente al consumo de tabaco y derivados de la nicotina. Planes municipales de salud

Castrillón se reincorpora al grupo de trabajo de planes municipales de salud, para la sensibilización frente al consumo de tabaco y sus derivados.

Castrillón, siempre ha sido un municipio muy implicado en la reducción de consumo de tabaco, en la declaración y mantenimiento de espacios libres de tabaco (humo, colillas...) y a lo largo de todo el año se realizan actividades dirigidas a diferentes sectores poblacionales para conseguir reducir los datos y aumentar los datos positivos en salud.

Hemos terminado recientemente el taller "Dejar de fumar" y ya estamos pensando en el día mundial sin tabaco. Hay varias propuestas, la primera ya está en marcha, incorporándonos al grupo de trabajo compuesto por tecnicas municipales de salud y prevención de adicciones para sensibilizar sobre este tema. En este grupo de trabajo participan el ayto de Oviedo, Lena, Grao y las mancomunidades de la Sidra y Cinco Villas.
 

martes, 18 de marzo de 2025

Charla sobre alimentación abierta al público para cerrar el taller "Dejar de fumar"

El pasado jueves finalizaba nuestra edición del taller "Dejar de fumar" con una charla sobre nutrición que abrimos al público en general por el interés que genera.

Hablamos de alimentación, de nutrición, de azúcar, de sal, de calorías vacías, de enfermedades cardiovasculares, de cáncer, de dejar de fumar, de muchas cosas de forma amena, sencilla y que nos permitirá incorporar pequeñas pautas a nuestro día a día. 

En septiembre intentaremos lanzar un nuevo taller que ayude a la población fumadora a dejarlo definitivamente pues cada vez es menor el número de población fumadora y en Castrillón, te lo ponemos más fácil. Llama y te avisamos cuando iniciemos de nuevo el taller.


martes, 11 de marzo de 2025

TAller para personas adultas: Adaptación de la industria de la nicotina a los nuevos tiempos

Hoy hemos tenido la primera sesión con personal municipal para abordar la adaptación de la industria de la nicotina a los nuevos tiempos. 

Es importante conocer cómo ha sido la evolución del marketing y de las estrategias de venta de esta potente industria al cambio de sensibilidad, actitud y posicionamiento en el tiempo, como personas y potenciales consumidoras para la industria, pero también como agentes de cambio para las personas con las que trabajamos.

Hoy con el personal del taller de empleo de ocio y tiempo libre hemos hablado también sobre el contenido del tabaco, los efectos, los mitos y tenemos más herramientas para sensibilizar a la población a la que nos dirigimos especialmente menores y familias. Ha sido tan ameno e instructivo que vamos a orgnizar una segunda sesión para abordar algunos temas que nos quedaron pendientes

Gracias a las integrantes del taller por su participación y a Carmen González Carreño de la Unidad de Tabaco de Avilés servidora pública siempre accesible y colaboradora.







lunes, 10 de marzo de 2025

Hablemos de la Menopausia

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la campaña Hablemos de Menopausia. Consta de información, fases, cambios, consejos sobre este periodo en la vida de las mujeres. Podéis acceder a la información en:

https://hablemosdelamenopausia.es/

La campaña también se ha colgado en Astursalud

Acude a las fuentes oficiales donde encontrarás información veraz, elaborada por expertas y con la mayor evidencia científica. 
  

viernes, 7 de marzo de 2025

Charla sobre alimentación saludable

Cómo mejorar nuestra alimentación sin que nos cueste la vida. De eso va esta charla, de cambiar pequeñas rutinas sin que suponga un gran esfuerzo y que al tiempo, ganemos en salud.

La charla está plantada para el taller "Dejar de fumar" ya que suele asociarse el aumento de peso con dejar de fumar, un mito que tiene que ver realmente con satisfacer la ansiedad. Como a Liliana ya la hemos escuchado varias veces y nos encanta y creemos que puede ayudar a mucha gente a mejorar su alimentación, hemos decidido abrirla al público. Solo tenemos un problema, el aforo es limitado.

Si quieres escuchar sus recomendaciones, te esperamos

CASA DE ENCUENTRO A LAS 17:00 EL 13 DE MARZO