sábado, 31 de mayo de 2025

DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Junto a otras campañas institucionales, algunos planes municipales de salud, Grau, Mancomunidades de Cinco Villas y de la Sidra, Oviedo, Lena y ahora nuevamente Castrillón, hemos elaborado una campaña divulgativa para poner el foco en un derecho fundamental de la infancia: 
LA SALUD y en mantener los espacios usados por niños y niñas lo más sanos posibles, libres de humo y otros residuos de tabaco. Por esto, nuestro eslogan para 2025 es RESPETA MIS ESPACIOS, PROTEGE MI SALUD

👉 La información sobre esta campaña y sus materiales está disponible en http://quenotevendanhumos.blogspot.com/

Son varios los días que llevamos compartiendo información, hoy hablamos de los espacios de ocio, mira este stop mocion, qué chulo! 

Derecho al ocio y a la salud



Derecho al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas

Los niños y niñas tienen derecho al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. (Artículo 31. Convención de los Derechos de la Infancia).

Para que puedan disfrutar de este derecho, que va unido al derecho a la salud y el pleno desarrollo, necesitan tiempo y lugares seguros y saludables.

La Ley prohíbe fumar en los parques, zonas de juego infantiles, campos de entrenamiento deportivo (fútbol, baloncesto, etc.). Cumplirla es fundamental para protegerles de los riesgos del tabaco, asociados al humo de segunda mano (el que exhalan las personas fumadoras), de tercera mano (las partículas tóxicas que quedan en el aire y en las superficies donde se fuma, de cuarta mano (las colillas).

Respetar sus espacios, manteniéndolos libres de tabaco, es proteger su salud.