
Dificultades, surgen un listado importante pero que esperramos ir cubriendo a lo largo del curso escolar, que no solo ayude a nuestro alumnado sino al profesorado como profesionales y como personas.

En este primer encuentro, verbalizamos las dificultades que desde el sistema educativo se encuentran a la hora de hablar con las familias y que exponemos aquí, con el ánimo de reflexionar como familias cómo podemos mejorar:
-"nuestra intención no es decirles lo que tienen qué hacer, gobernar su vida sino orientar"
- se observan "excesos de sobreprotección" posiblemente por ahorrar sufrimiento a sus hijos e hijas, con el ánimo de que sean felices...
- recordar a las familias que los hijos e hijas no son la prolongación de sus padres o madres
- exigen cosas a sus hijos e hijas con el ánimo de que tengan muchas posibilidades que no tiene nada que ver ni con los intereses ni con las habilidades de sus hijos e hijas.

Y como nos ha gustado tanto trabajar juntas un tema tan interesante, nos veremos nuevamente el 27 de noviembre!!!!
Una referencia bibliográfica para quien quiera conocer mejor como funciona el cerebro de su hijo o hija: El cerebro del niño de Siegel
Ayto de Castrillón
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional),Centro de Profesorado y Recursos (CPR), ASACI, Colegio Público Manuel Alvarez Iglesias.