


Nada que ver con la época actual, donde el alumnado es tan diverso, donde han accedido con menor edad que sus predecesores/as, donde las pantallas, la velocidad de nuestras vidas y de los estímulos chocan frontalmente con la disposición de los tiempos y las formas en las aulas, donde la necesidades de bienestar no tienen que ver con las necesidades de bienestar del alumnado y profesorado.

De quién es la responsabilidad? de tod@s, de ningun@, del paso del tiempo, veloz, que no permite pararse a analizar y adaptarse a los cambios, de la falta de inversión de las diferentes administraciones en la educación, de la escasez de recursos materiales pero sobre todo humanos para atender a un alumnado tan diverso y de la falta de perspectivas de adolescentes, que con mucha energía, no saben cómo canalizarla...

Pues hoy, empezamos el taller con los 2ºESO y tras presentarles nuestro plan, les pedimos que nos contase utilizando un hastag, cómo se sienten o qué ha habido estos días que los y las definan y estos son algunos de sus hastags:
#sueño, #cereales, #charla, #conprisa, #musica, #fútbol, #colacao, #aburrido, #feliz, #duchamañanera, #conhambre, #respirando...
Tras despertarles y conocer su estado de ánimo...los dividimos por grupos para que nos digan qué cosas son mejorables, que nuevas ideas y propuestas de actividades hay y...cómo llevarlas a cabo.
En el primer grupo han salido varias propuestas:
- Movimiento divertido.- introducir tiempos en el aula que les permita moverse.
- zona de batidos: taller de batidos saludables

- desayunos saludables todos los días: parece que esta propuesta ha gustado a muchos alumnos y alumnas
- más recreo: bien más tiempo y salir más tarde, bien dividir el recreo en dos...
- cambiar el sonido de la sirena por música
- mejorar la relación con el profesorado
Nos han gustado TODAS, será dificil, a largo plazo y es necesario que crean que "querer...es poder" ya que la mayoría planteaba que muchas veces se les pide que aporten y luego ..."no se hace nada".
Las profesionales municipales somos conscientes de que en ciertas etapas de la vida la inmediatez es algo a lo que se da mucha importancia y más en la época de las TICs donde todo se satisface con un "like" pero conocedoras también de la huella que en nuestras vidas, deja la "participación" y compromiso con el entorno, vamos a intentar, reducir un poco esa sensación.