Mostrando entradas con la etiqueta CUIDA TU SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUIDA TU SALUD. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: SALUD AL DÍA CON DULCE CHACÓN


Charla: 
Vivencias de un@ enferm@ de Crohn y colitis ulcerosa

Fecha: 12 de febrero a las 18:00
Lugar: Casa de Encuentro de las mujeres
Organiza: Asociación de mujeres Dulce Chacón
Más información Casa de Encuentro de las Mujeres






jueves, 26 de septiembre de 2013

PARA LA REFLEXIÓN ...

Ayer, 26 de septiembre, el programa "el intermedio" de la sexta, emitía información relacionada con la sanidad que queremos compartir con vosotros y vosotras

 EL COPAGO ES MALO PARA LA SALUD - EVIDENCIA CIENTÍFICA


 http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/revista-medios/espana-unico-pais-mundo-regresion_2013092500414.html (duración menos de 6 minutos)
HELENA LEGIDO-QUIGLEY, INVESTIGADORA DE LA LONDON SCHOOL OF MEDICINE

“España es el único país del mundo en regresión”

Sanidad ha fijado el copago de 42 fármacos para enfermos crónicos o con enfermedades graves (cáncer, esclerosis múltiple, entre otros) que se dispensan en las farmacias hospitalarias. La norma obliga al pago del 10% del precio con un tope máximo de 4,20 euros. Para hablar del impacto de los recortes en la Sanidad pública,  Helena Legido–Quigley, investigadora de la London School of Medicine vista ‘El Intermedio’.

martes, 24 de septiembre de 2013

PRACTICANDO SALUD EN...EL CENTRO CULTURAL VALEY (CASTRILLÓN)


Os recomendamos pasar un rato divertido hablando de salud, sanidad...en 

Festiclown Castrillón (Os sete magníficos)
La salud es lo primero
27 de septiembre 20 horas
Valey Teatro
Entradas: 5 €
Fuente: www.valeycentrocultural.org

Una alocada serie de situaciones y personajes de lo más ridículos y divertidos en busca de la carcajada del público.
La Salud es lo Primero rompe con el mito de la seriedad del medicamento, con el academicismo de los doctores y de las doctoras, con la solemnidad de las salas de espera, con el pavor al bisturí, con la superficialida de la cirugía estética...
La excusa en este caso es la inauguración de un nuevo Centro de Salud en la villa. Dos políticos descubren la placa conmemorativa y, de paso, aprovechan la ocasión para hablar de los avances en la sanidad pública promovidas por su gobierno. La lentitud de las listas de espera en contraposición con la velocidad de la atención primaria, la cirugía por decreto, los medicamentos, los primeros auxilios, los médicos en prácticas... y todo bajo el prisma clown de “Os 7 Magníficos mais Un”

REIR, QUÉ SANO

domingo, 15 de septiembre de 2013

FORMACIÓN

Avanzando juntos en el XXIX Congreso Nacional de Enfermedades Neuromusculares

Bajo el lema “Avanzando juntos" el XXIX Congreso Nacional sobre Enfermedades Neuromusculares se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en Oviedo y reunirá a más de 250 personas entre profesionales de la salud, investigadores, y personas afectadas de toda España.



Programa:
Formulario de inscripción: 



Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de más de 150 enfermedades neurológicas, de naturaleza progresiva y cuya principal característica es la pérdida de fuerza muscular. Todavía nodisponen de tratamientos efectivos, ni curación, aunque la investigación científica está avanzando mucho en los últimos años. Enfermedades como las distrofias musculares, las atrofias musculares espinales, las miotonías, la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)y otras muchas tipologías de enfermedades neurológica se engloban bajo este término. 
 En el marco del 2013 Año Español de las Enfermedades Neuromusculares declarado por elMinisterio de Sanidad, Política Social e Igualdad, la Federación ASEM organiza la XXIX edición del Congreso Nacional de Enfermedades Neuromusculares. Con el objetivo de fomentar el conocimiento de las enfermedades neuromusculares y servir de plataforma para la divulgación de los últimos avances en investigación. Neurólogos, genetistas, investigadores, pacientes, familiares y otros profesionales se dan cita los días 8 y 9 de noviembre en el Ayre Hotel Oviedo.
Últimos avances en investigaciónasesoramiento genéticodiagnóstico preimplantacional,rehabilitación en pacientes, talleres donde entablar debates participativos de cada patología,ayudas técnicas y otros temas de interés serán tratados en esta nueva edición que como cada año contará con la colaboración de los mejores profesionales y expertos de nuestro país. Los actos estarán presentados por altos cargos políticos y personas implicadas en el movimiento asociativo a nivel estatal.

Pueden enviarse por correo electrónico a info@asem-esp.org o bien por correo ordinario a:Fedearción ASEM, c/Ter nº20 Oficina 10, 08027 Barcelona.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

PRACTICANDO SALUD EN ...OVIEDO con el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias

MARCHA SOLIDARIA EN BICI PARA PROMOVER LA DONACIÓN DE SANGRE
14 de septiembre
10:00 horas, en el Parque de Invierno de Oviedo

Esta iniciativa tiene como fin promover las donaciones altruistas de sangre y concienciar a la población sobre la necesidad de donar para poder cubrir las necesidades transfusionales de nuestros hospitales. El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias y las asociaciones de donantes tratan de fomentar hábitos saludables a la vez que animan a las personas sanas a compartir su salud con otras personas mediante la donación de sangre. Se pretende también hacer de este día una fiesta de la bicicleta y el deporte en general. 

Toda la información la tienes en: http://www.desafioviedobtt.com/marcha.html



Este año se diseñan dos recorridos:
Marcha Larga- de 30 km de dificultad baja.
                       Itinerario: Oviedo – Las Caldas-Trubia-Oviedo
Marcha Corta- de 20 km de iniciación.
                       Itinerario: Oviedo –Las Caldas-Oviedo

lunes, 2 de septiembre de 2013

SALUD SOLIDARIA

Hacer deporte, practicar ejercicio, conocer y disfrutar Asturias, y además contribuir al desarrollo de actividades sociales, es una recomendación que realiza el área de EPS/Plan sobre drogas de Castrillón.
El 14 de septiembre 2013 de 9:00 a 15:00 haz kilómetros solidarios

La forma propuesta para participar y colaborar en esta ocasión es a través de un patrocinio de kilómetros recorridos de tal forma que quien camina puede patrocinar sus propios km. con la cantidad que estime oportuna (mínimo 1 euro por km.) o buscar a un tercero (empresa, comercio, asociación, marca, etc) que patrocine sus kilómetros recorridos.

La organización habilitará puntos de control para sellar y certificar los kilómetros recorridos a lo largo de todo el trayecto planteado, que en esta ocasión tiene salida y llegada en Tapia, pasando por Porcia y El Cabillón.

Para resolver cualquier duda o buscar más información, no dudéis en poneros en contacto con las compañeras de la Fundación Edes a través del 985 628 192 o fundacionedes@fundacionedes.org

miércoles, 21 de agosto de 2013

PRACTICANDO SALUD EN...SAN ADRIANO

A todas las personas mayores de 18 años, que practican deporte y en concreto que les guste la BTT os animamos a participar en la II Quedada BTT que organiza la AAVV San Adriano el 31 d agosto a las 10:00
Para más información puedes ponerte en contacto con la AAVV San Adriano.

miércoles, 14 de agosto de 2013

CONCURSO - undécima edición de los Premios Virgilio Palacio


La Gerencia del Área Sanitaria IV, en la que se integra el Hospital Monte
Naranco y la Asociación Médicos del Mundo, convocan la undécima
edición de los Premios Virgilio Palacio cuya finalidad es recordar tanto
la dimensión científica como la figura humana del Dr. Virgilio Palacio,
así como promover y difundir la investigación de las Infecciones de
Transmisión Sexual y otras enfermedades vinculadas a las mismas.
Por si fuera de vuestro interés, más información en: www.premiosvirgiliopalacio.es

miércoles, 7 de agosto de 2013

AsturSalud - Salud Pública alerta del aumento de la obesidad infantil debido al sedentarismo y a una dieta poco equilibrada

AsturSalud - Salud Pública alerta del aumento de la obesidad infantil debido al sedentarismo y a una dieta poco equilibrada


La última Encuesta de Salud Infantil (ESI) revela que un 46,9% de los menores asturianos consume diariamente dulces, un 3,8% refrescos y bebidas con gas y un 26,2% embutidos y fiambres, mientras que los consumos diarios de verduras y hortalizas, legumbres y pescado se quedan en el 20,2%, el 7,8% y el 3,3% respectivamente. Los datos reflejan también que uno de cada treinta menores no desayuna y un pequeño porcentaje se salta otras comidas principales. En lo que respecta a las bebidas, un 84,2% asegura acompañar las comidas con agua, mientras que el resto elige leche (5,7%), refrescos (3,3%) o zumos (4,4%).

Según la misma fuente, la obesidad presenta una mayor prevalencia en los niños frente a las niñas y es más frecuente en edades tempranas y en familias cuyos progenitores tienen un nivel de estudios académicos inferior. En edades adultas, dos de cada tres personas residentes en Asturias tiene al menos sobrepeso, según la Encuesta de Salud de Asturias (ESA) 2012.

Además de la dieta, otros factores que determinan la aparición de sobrepeso, obesidad convencional o mórbida son la ausencia de ejercicio físico, el aumento de horas de sueño, y un ocio centrado en el consumo televisivo o de videojuegos.

viernes, 2 de agosto de 2013

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL ÁREA DE IGUALDAD -2013 CASTRILLÓN

IGUALDAD
Ya podéis acceder a la información sobre la
Convocatoria de subvenciones del área de igualdad 2013 que está previsto se publique en el BOPA el 9 de agosto. La información sobre quién puede solicitar subvención, requisitos, crédito disponible, formularios, etc. la podéis consultar en el tablón de Anuncios del Ayuntamiento y de la casa de encuentro así como en el blog de la Concejalía de Igualdad "Igualando realidades"

Entre las prioridades que se indican en el art.3 de las bases de dicha convocatoria se encuentran:
La promoción de la educación para la igualdad y la eliminación de estereotipos sexistas; la corresponsabilidad y conciliación de la vida personal, familiar y laboral de hombres y mujeres; iniciativas dirigidas a la implicación de los varones en la consecución de la igualdad efectiva de oportunidades para mujeres y hombres, en cualquiera de los ámbitos mencionados; la sensibilización y prevención de la violencia de género así como la promoción de la salud de las mujeres; la promoción y la participación de las mujeres en la vida social, política, deportiva y cultural del concejo, así como la visibilización de sus aportaciones en dichos ámbitos; la utilización de las TIC y la reducción de la brecha digital de género, y programas o actividades que contribuyan a facilitar la inserción laboral de las mujeres y su formación para el empleo.









jueves, 1 de agosto de 2013

DATOS...PARA LA REFLEXIÓN

DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS DE NUESTRA SALUD

Son diversos los factores que influyen en la salud de la población, el estilo de vida, la calidad de la asistencia socio-sanitaria, nuestro entorno medioambiental y los factores socioeconómicos.
Hoy, el Observatorio de Desigualdades en salud, publica un gráfico sobre la evolución de la tasa de actividad y paro por sexos, de las CCAA  atendiendo al PIB, desde 1981 a 2010. 
o acercamos algunas "fotos" y para aquella persona que quiera analizarlo con más detalle, os colgamos el enlace.
Por otro lado os traemos a la memoria una entrevista de "La nueva España" a Mario Margolles (Jefe de servicios de vigilancia epidemiológica de Asturias) que tiene mucho que ver.: La salud de los asturianos empeoró en un año por la coyuntura socioeconómica

1981 ASTURIAS - OTRAS CCAA PIB PER CAPITA

2010 ASTURIAS - OTRAS CCAA PIB PER CAPITA

2010 ASTURIAS- OTRAS CCAA TASA PARO 



miércoles, 31 de julio de 2013

ACTIVIDADES, OCIO Y SALUD

ACTIVIDADES...Interesantes, diferentes, con amigos y amigas, en familia, conociendo tu historia o la de otr@s, caminando,

Tienes planes para este verano? si no sabes qué hacer o aun te queda algún hueco y siguiendo aquel eslogan publicitario "Haz las maletas y quédate en casa" te invitamos a conocer la MINA de ARNAO (Castrillón) y darte un paseo por el poblado (hay visita guiada).

más información: http://museodelaminadearnao.com/

* Si te gusta caminar y conocer recuerda llevar agua para hidratarte, una gorra y protector solar (si el tiempo acompaña), calzado cómodo y fruta.
Video con Pedro de la Rosa 

DISFRUTA DEL VERANO SIN RIESGOS

SI BEBES NO CONDUZCAS, SI CONDUCES NO BEBAS.

CONDUCCIÓN SIN ALCOHOL – RECOMENDACIONES

Estos días fruto del fin o inicio de las vacaciones, el tráfico en carretera es probable que sea más intenso, por eso queremos recordaros algunas cuestiones que nos permitan DISFRUTAR DEL VERANO SIN RIESGOS:

AL VOLANTE:
Evita distracciones, descansa cada dos horas y media, no uses dispositivos móviles mientras conduces, hidrátate, evita mezclar medicamentos y conducción o sustancias que puedan alterar tu capacidad de reacción (café, cola…) y sobre todo

NO CONSUMAS DROGAS, ENTRE ELLAS ALCOHOL,
NO HAY MEJOR TRUCO PARA NO PONER EN RIESGO
 LA VIDA DE NADIE.

-         INFORMACIÓN PARA EVITAR MULTAS…
La tasa de alcoholemia es el volumen de alcohol que hay en la sangre. se mide en gramos de alcohol por litro de sangre (g/l) o en miligramos por litro en aire espirado. Sus límites son muy sencillos: 0,25 mg/l de aire espirado para la sanción administrativa (0,15 para conductores noveles y profesionales) y 0,6 mg/l para el delito penal.
Las consecuencias de este positivo pueden ser graves. En el caso de la infracción administrativa, el positivo puede conllevar la retirada del carné durante 3 meses y una multa de entre 302 y 602 euros. Unas sanciones que se elevan considerablemente en el caso de delito: penas de prisión de 3 a 6 meses o una multa económica a pagar entre 6 y 12 meses o, en su caso, trabajos en beneficio de la comunidad y retirada del carné entre 1 y 4 años.
Negarse a realizar una prueba de alcoholemia podría conllevar pena de prisión.

SI TE GUSTA TOMAR “ALGO” Y VAS DE FIESTA
O TIENES PENSADO DESPLAZARTE
-         no cojas el volante, siempre hay alternativas. Consulta los horarios del transporte público, o podéis elegir entre el grupo de amig@s quién conduce hoy.
-         Con el estómago lleno, el alcohol “sube” más despacio
-         Si vas a beber hazlo despacio e incorpora zumos y agua entre “copa y copa”
-         Y RECUERDA USAR PRESERVATIVO, evita otros riesgos.

Puedes ver otras recomendaciones en https://www.facebook.com/ADalvolante iniciativa de Energy Control

E iremos compartiendo alguno de sus videos en los próximos días

lunes, 29 de julio de 2013

DERECHO A ASISTENCIA SANITARIA

No hace un año se publicaba la Reforma Sanitaria (R.D. 16/2012) marco normativo que definía los supuestos de ACCESO AL DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA a través de las figuras de persona asegurada o beneficiaria.
Así sintetizamos ese acceso:

Cómo queda la prestación

Trabajadores/as y pensionistas. Toda persona que haya estado de alta en la Seguridad Social tendrá atención sanitaria pública.
Otros/as españoles/as. Quienes nunca hayan tenido tarjeta (personas sin recursos, rentistas o profesionales como arquitect@s o abogad@s que tienen mutuas propias) serán atendidas si no ingresan más de 100.000 euros al año.
Comunitarios/as. La ciudadanía de países de la UE tendrán atención sanitaria si sus países cubren la de los/as españoles/as en sus respectivos países. Si no, deberán contratar un seguro o pagarán la factura cuando vayan al/a médico/a.
Personas Extranjeras no comunitarias. Si están en situación legal (con visado de trabajo o de estudios, por ejemplo) e inscritos en el registro de extranjería, podrán acceder al sistema sanitario como un/a ciudadano/a más.
Embarazadas y menores de edad. Tienen atención sanitaria gratis, igual que  personas asiladas políticas y víctimas de trata. El resto de los sin papeles solo podrá ir a urgencias, salvo que firme un convenio.

EL próximo 1 de septiembre entra en vigor el RD 576/2013 de26 de julio por el que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas no aseguradas ni beneficiarias del Sistema Nacional de Salud.
Aquellas personas, "sin papeles" fundamentalmente, tanto de la UE como de cualquier otro país que necesite recibir asistencia sanitaria en España (salvo embarazadas, menores, victimas de trata entre otros) tendrían que suscribir un convenio por el que recibirían esa asistencia sanitaria a cambio de:

- 60 euros al mes, menores de 65 años -  720 euros al año
- 157 euros a personas con 65 años o mas al mes  - 1884 euros al año

Desde el área de EPS/Plan sobre drogas, nos preguntamos ¿cómo una persona que vino a España hace años, habiéndose quedado sin trabajo y por tanto sin permiso de residencia podría pagar esta cantidad de dinero por recibir asistencia sanitaria básica? ¿cómo una persona como la que comentábamos antes, que además tiene una enfermedad crónica (diabetes por ejemplo) podría pagar esta cantidad por asistencia médica?

Os añadimos información que os pueda ser útil:
Si quieres comprobar si tienes derecho a asistencia sanitaria y si esta es bajo la figura de:  persona asegurada o beneficiaria, puedes hacerlo a través de este vínculo del INSS.
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/Lanzadera/index.htm?URL=97

Si quieres solicitar el reconocimiento del derecho a la atención sanitaria, te facilitamos el enlace para comprobar la documentación que necesitas adjuntar. 

a través de este enlace podrás saber cuál es tu centro de INSS más cercano:

miércoles, 24 de julio de 2013

PREVENCION DE RIESGOS EN CASTRILLON

INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS Y SUS RIESGOS EN LA TÚNEL PARTY  CASTRILLÓN

INDRO es un programa de la Consejería de Sanidad desarrollado por Cruz Roja Asturias que informa sobre las drogas, sus efectos y riesgos. El programa está formado por mediadores/as voluntarios/as de entre 18 y 30 años que, entre otras cosas, transmiten esta información a jóvenes que se encuentran en espacios de ocio y fiesta.

Esta semana estaremos en las Fiestas del Túnel de Arnao (Castrillón) transmitiendo información sobre los riesgos del consumo de alcohol y repartiendo preservativos.

Si quieres más información sobre el programa o esta actividad, o quieres colaborar con nosotrxs:

Asamblea Comarcal de Cruz Roja Avilés
985 930 319 - 985 510 067

Puedes seguirnos en Tuenti (Información sobre Drogas),
Facebook (INDRO Cruz Roja Asturias) y Twitter (INDROAsturias)

viernes, 5 de julio de 2013

AsturSalud - Campaña contra la venta ilegal de medicamentos en Internet

AsturSalud - Campaña contra la venta ilegal de medicamentos en Internet
Si quieres ver el video o información de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios pincha Aquí


Cada vez es más frecuente recibir, la mayoría de las veces sin nuestra autorización, ofertas de medicamentos a través de Internet. A diferencia de otros productos que se venden a través de Internet, los medicamentos tienen un impacto directo en nuestra salud y para que su uso sea seguro se requieren las garantías de calidad, seguridad, eficacia y correcta información que dan las autoridades sanitarias, y una adecuada actuación de los profesionales sanitarios en su prescripción y dispensación.
Entre otras cuestiones, debemos tener en cuenta que se desconoce dónde son fabricados (instalaciones), con qué (materias primas utilizadas) cómo (qué procedimientos), etc.
A todo lo anterior se suma que se venden en canales ilegales sin ningún control médico para aquellos que precisan que un profesional sanitario los prescriba.
Todos estos son hechos que ponen de manifiesto los riesgos que representan para quien los consume. 
Por todo ello, te recomendamos que te informes y evites la compra y consumo de medicamentos a través de internet.
Desde el área de EPS/Plan sobre drogas nos sumamos a la campaña contra la venta ilegal de medicamentos en internet.

martes, 2 de julio de 2013

PARA LA REFLEXIÓN: ALUMNADO CON PEORES NOTAS CORRELACIONA CON MAYOR CONSUMO DE TABACO

Hoy os traemos, un estudio realizado por diversos organismos de la Comunidad de Madrid (Universidad Autónoma de Madrid, Instituto de salud Carlos III, Servicio de epidemiología de Madrid entre otros), destaca que existe correlación entre el rendimiento escolar y el hábito de fumar, de modo que a menor rendimiento mayor el consumo de tabaco. Así mismo, la prohibición de fumar en los centros y las políticas preventivas "contribuyen significativamente el riesgo de llegar a ser una persona fumadora y por otro lado, tener un/a fumador/a en casa y tolerar el consumo del/a joven en casa favorece su contacto con el tabaco.

Estas conclusiones nos permiten plantearnos las siguientes cuestiones ¿es necesario seguir realizando actuaciones en los centros educativos sobre prevención de consumo de tabaco? ¿ es necesario contribuir a mejorar nuestra cultura, nuestros conocimientos y nuestra capacidad de análisis? ¿es necesario desarrollar programas de salud en la enseñanza? ¿Es necesario trabajar con las familias las adicciones y en concreto la aceptación social del consumo del tabaco?
Nuestra opinión: SI rotundo.

La noticia aparecía publicada en el diario Público. es, podéis verla siguiendo el enlace:
http://www.publico.es/458192/los-alumnos-con-peores-notas-fuman-mas

En esta misma linea de la enseñanza os traemos la siguiente noticia publicada en el "Diario médico"
"DEBEMOS CONVENCER AL FUMADOR DE LAS VENTAJAS DE DEJARLO" entrevista a Javier Ayesta (Universidad de Cantabria)

o en el caso del Alcohol...
LA EDUCACIÓN SANITARIA CONSIGUE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO ANTE EL CONSUMO DE ALCOHOL

lunes, 1 de julio de 2013

DEPORTE - PRACTICANDO SALUD CON LA AAVV DE SANTIAGO DEL MONTE

Desde el área de EPS/plan sobre drogas de Castrillón os animamos a participar de la  I Carrera de Santiago del Monte.

Lugar : Santiago del Monte, Asturias
Fecha : 20 de julio      Hora: 18:00
Carrera popular de iniciación al Trailrunning que discurrirá por un recorrido precioso de unos 8 kms entre las localidades de Santiago del Monte, San Adriano, Vegarrozadas, Llantero y Meta nuevamente en Santiago del Monte

CATEGORÍAS: Podrán participar las personas que lo deseen mayores de 18 años, por riguroso orden de inscripción: MASCULINO, FEMENINO, EQUIPOS
ORGANIZAN:
Asociación de Vecinos de Santiago del Monte, Ayuntamiento de Castrillón y Club Deportivo Esportate¡

SALUD COMUNITARIA: RECUROS

Asturias Impulsa la ALIANZA DE SALUD COMUNITARIA.

Alianza de Salud Comunitaria: Se trata de una iniciativa que pretende entre sus objetivos, establecer un marco de colaboración en el ámbito de la salud comunitaria, así como compartir y hacer visibles las redes de recursos disponibles, los "Activos" en salud existentes. 


Se entiende como activos en salud cualquier actividad abierta a la sociedad que incorpore objetivos de información, educación, apoyo o consejo sobre los objetivos de salud individuales y colectivos. Este concepto abarca, por poner algunos ejemplos, actividades de apoyo a la difusión de conductas saludables, colaboración con organizaciones no gubernamentales de enferm@s y usuari@s, promoción de actuaciones preventivas a nivel local, desarrollo de iniciativas para mejorar la salud buco dental, sexual, alimentaria, el ejercicio físico o la relación de la población con las drogas, así como dotar a la ciudadanía de toda la información existente sobre los programas y servicios disponibles.

Como se dijo a lo largo de la sesión, un ACTIVO DE SALUD, es cualquier recurso individual o comunitario capaz de generar salud.

Todas estas actividades se integran en una red abierta en todo el territorio nacional en la que ya se han identificado más de 600 actividades generadoras de salud y a las que se accede mediante un buscador en el que las actividades y programas pueden seleccionarse en base a diferentes entradas como localización, tipo de actividad o fecha. El objetivo último es tratar de hacer un mapa de este tipo de actividades que puedan ayudar a la ciudadanía a cuidar y proteger su salud.

Si quieres tener más información sobre los "ACTIVOS" de salud puedes hacerlo a través del http://www.obsaludasturias.com/obsa/buscador-rac/

Para ver la noticia completa sobre la jornada de la Alianza Salud Comunitaria, puedes hacerlo a través del Portal de Salud de Asturias