Mostrando entradas con la etiqueta ADOLESCENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADOLESCENCIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de septiembre de 2017

FAMILIAS: CURSO DE PARENTALIDAD POSITIVA Y CURSO ON-LINE SOBRE ALCOHOL Y ADOLESCENCIA

Una vez de vuelta y casi al inicio del curso escolar...os presentamos el programa de parentalidad positiva y complementariamente, un curso on- line "Familias: alcohol y menores" que organizamos desde Educación para la Salud del Ayto de Castrillón, financiado por la Consejería de Sanidad y en colaboración con la FAD.

Las inscripciones se pueden hacer a través de los servicios sociales muncipales bien por mail, fax o de forma presencial desde el 4 de septiembre hasta el 6 de octubre. (ficha de inscripción)


CONTENIDOS DEL CURSO “EN FAMILIA: MENORES Y ALCOHOL”

MÓDULO I

1. ¿Qué es ser adolescente?
1.1. Transformaciones físicas.
1.2. Transformaciones intelectuales.
1.3. La afectividad en la adolescencia.
1.4. La dimensión de los valores.
1.5. La relación con El grupo: las amistades.
1.6. Nuestros/as adolescentes:
 Necesidades fundamentales de la adolescencia
 Cómo se ven ellos/as mismos/as
2. La relación con los progenitores.
 ¿Y los derechos de los padres y madres?

MÓDULO II
Un acercamiento al Alcohol

Introducción
Un poco de historia sobre el alcohol
Efectos del consumo abusivo del alcohol
o Efectos orgánicos, psicológicos y sociales
o Consumos de riesgo
Consumo de alcohol en nuestra sociedad actual, y en
jóvenes y adolescentes en particular
La percepción de riesgo en la adolescencia

MÓDULO III
¿Cómo prevenir los problemas derivados del consumo de alcohol?

 ¿En qué consiste prevenir en familia?
 Los factores de protección y los factores de riesgo
 ¿Qué podemos hacer desde la familia para prevenir?

MÓDULO IV
¿Cómo intervenir ante una sospecha o ante un consumo de alcohol?
Introducción

 ¿Cómo actuar ante una sospecha de consumo?
 ¿Cómo actuar ante un consumo inicial?
 ¿Cómo actuar ante una adicción?

 ¿A quién acudir ante un problema?

miércoles, 14 de diciembre de 2016

CURSO: EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN EL HOGAR Y SU IMPACTO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA


Hoy tras la exposición de María Martinez psicóloga de ASACI, hemos contado con la colaboración de Lorena Guadamuro Pérez, trabajadora social de los servicios sociales municipales de Castrillón que nos ha acercado a la protección de la infancia desde el ámbito local (legislación, procedimientos, protocolos, intervenciones, coordinaciones...)

martes, 13 de diciembre de 2016

CURSO: EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN EL HOGAR Y SU IMPACTO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Miércoles 14 de diciembre, en el salón de actos de servicios sociales de Castrillón (C/Rey Pelayo 27 Piedrasblancas), tendrá lugar a las 11:30h. la intervención de la trabajadora Social del centro de servicios sociales municipales Lorena Guadamuro Pérez dentro del curso:


"EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN EL HOGAR Y SU IMPACTO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA". 
Entrada libre para profesionales y estudiantes

Contenidos de la intervención:

EL ABORDAJE DE LA PROTECCIÓN A LA INFANCIA DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES DE CASTRILLON.


  1. Normativa básica relativa a la protección a la infancia en el Principado de Asturias.
  2. Práctica profesional basada en el manual de procedimiento de intervención ante situaciones de desprotección infantil para los servicios sociales de Asturias.
  3. Plan municipal de Infancia de Castrillón.

lunes, 5 de diciembre de 2016

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: CURSO PARA PROFESIONALES Y ESTUDIANTES

CURSO: EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN EL HOGAR Y SU IMPACTO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Se amplia plazo de inscripción hasta el 9 de diciembre:


Si aún quiere asistir al curso,  
llámanos al 985 53 00 31 o envia mail a plandedrogas@ayto-castrillon.es con tu nombre y apellidos, un teléfono de contacto, tu dirección y DNI 

 

martes, 22 de noviembre de 2016

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: CURSO

CURSO: 
EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN EL HOGAR Y SU IMPACTO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
Abierto plazo de inscripción hasta viernes 9 de diciembre, plazas limitadas, rigoroso orden de inscripción.

Para inscribirse, puede realizarse en los servicios sociales de Castrillón o a través del 985 53 00 31 o a través de mail: plandedrogas@ayto-castrillon.es 


En la inscripción debe figurar: 

Nombre y apellidos 

DNI 

Telefono de contacto 

Dirección 



ámbito de trabajo o estudios 

viernes, 9 de mayo de 2014

PARA LA REFLEXIÓN...ALIMENTACIÓN INFANTIL

El Observatorio de Desigualdades en Salud, publica un artículo que nos parece interesante divulgar. Se trata de un estudio realizado con los datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2007 cuyo objetivo es investigar la posible asociación de patrones alimentarios relacionados con la obesidad y la posición socioeconómica en la población infantil y adolescente española.

El estudio se realiza a una muestra representativa española de menores de 0 a 15 años. En este estudio se han analizado 6.143 menores de 5 a 15 años.

Mediciones principales Se ha estimado la prevalencia de omisión de desayuno, la prevalencia de bajo consumo de fruta y verdura y la prevalencia de alto consumo de comida rápida, snacks y bebidas azucaradas.

Los indicadores de posición socioeconómica han sido el nivel de estudios y la clase social de la persona que aportaba más ingresos económicos al hogar.
La conclusión del estudio es: En la población infantil y adolescente española la alimentación no saludable relacionada con la obesidad muestra un patrón socioeconómico claro.

Principales hallazgos

En el  estudio se ha encontrado asociación entre la posición socioeconómica del hogar y el consumo de alimentos no saludables en la población infantil y adolescente española. Concretamente se ha observado un gradiente inverso: los niños y adolescentes pertenecientes a hogares de posición socioeconómica alta y baja muestran, respectivamente, el menor y mayor porcentaje de un consumo no saludable.

Es una buena noticia si pensamos que SE PUEDE CAMBIAR.

Aquellas personas interesadas en conocer el estudio con más detalle, puede hacerlo a través de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656714000304

miércoles, 27 de noviembre de 2013

JORNADAS

XI JORNADAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN RIESGO SOCIAL

17 Y 18 DE DICIEMBRE
AUDITORIO PRINCIPE FELIPE DE OVIEDO

INSCRIPCIONES EN:
 985 20 74 17  /  ASTURIAS@TRAMA.ORG

viernes, 22 de noviembre de 2013

JORNADA FORMATIVA - ADOLESCENCIA: ETAPA POR DESCUBRIR (PRAVIA)

 El próximo 27 de noviembre a partir de las 10:30 os invitamos a asistir a la 

Jornada sobre adolescencia que tendrá lugar en la biblioteca "Antón de la Braña" de Pravia.

Para más información podéis poneros en contacto con los servicios sociales de Pravia 985 822 020