Mostrando entradas con la etiqueta TABACO Y COVID-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TABACO Y COVID-19. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2020

TRAS LAS NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD FRENTE AL COVID - CÓMO COLABORAMOS CON CIUDADANOS/AS

Se han aprobado medidas para protegernos frente al covid. 

La ciudadanía puede colaborar en este empeño, aunque a veces nos cueste entender o no compartamos las decisiones adoptadas, no podemos perder de vista que el "bicho" nos va a acompañar durante un tiempo, y que no solo nos está cambiando la vida sino que vemos muchos aspectos mermados. Pero llegará el momento, cuando haya vacuna, de retomar, de solicitar, de recuperar casi todo lo perdido, desgraciadamente aquellas que han perdido una persona querida o han pasado por el covid, no podrán volver al estado anterior al covid.

Por eso, queremos contribuir y hacer un llamamiento a la colaboración de todas las personas responsables y comprometidas y acercar los puntos en los que podemos AYUDAR:

- CONSUMO DE TABACO Y ASIMILADOS:

NADIE ha prohibido fumar. Os pedimos colaboración para que no os contagien ni os contagiéis, manteniendo una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros. NO IMPORTA DÓNDE ESTÉIS O SI ESTÁIS O NO CON PERSONAS FUMADORAS O NO. CUIDAROS UN@S A OTR@S  (OS RECORDAMOS QUE SI EL COVID OS AFECTA...TENÉIS MAYOR RIESGOS EN GENERAL)

- Consumo de BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN VÍAS PÚBLICAS, parques y plazas públicas y otros lugares de tránsito 

No se prohibe beber. Se permite beber en espacios donde si está permitido y sobre todo se persigue evitar AGLOMERACIONES y descontrol de nuestras acciones, y con ello la  ausencia o relajación de medidas de seguridad y de distanciamiento personal

Por tanto se permite consumo en terrazas o con ocasión de fiestas, verbenas y otros eventos que cuenten con la autorización sanitaria correspondiente. No solo la hosteleria agradecerá que consumáis en sus establecimientos, también el resto de la vecindad. Os recordamos que la hosteleria es un sector responsable y profesional en su mayoría, que cumplen las medidas de seguridad y con la limpieza, es responsabilidad nuestra, nuestro comportamiento dentro y fuera de sus establecimientos, evitando relajarnos...aunque se nos haga difícil. 

No es capricho es seguridad y salud


AFORO DE REUNIONES SOCIALES Y FAMILIARES

Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

Se recomienda a la ciudadanía que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas.


TODAS TENEMOS GANAS DE ESTAR CON NUESTRA GENTE, DE FIESTA, DE VOLVER A HACE UN AÑO, DE TOCAR, ABRAZAR PERO ES SOLO CUESTIÓN DE TIEMPO Y DE QUE TODAS COLABOREMOS. EVITAR CONTAGIOS PARA PODER LLEGAR A HACERLO.

y recordad que las medidas se suavizan cuando los contagios se reducen.

GRACIAS A TODAS POR VUESTRA COLABORACIÓN. SOMOS MUCHAS LAS PERSONAS QUE ESTAMOS HACIÉNDOLO BIEN!!!  GRACIAS POR CUIDARNOS!!!!

Ver medidas detalladas en la Resolución de 18 de agosto de 2020, de la Consejería de Salud, de cuarta modificación de las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19


martes, 2 de junio de 2020

#QUENOTEVENDANHUMOS: MITO 4

Dentro de la campaña del DIA MUNDIAL SIN TABACO, seguimos difundiendo información veraz para desmitificar algunos bulos que hay en torno al consumo de tabaco. Puedes seguir la información en el blog https://quenotevendanhumos.blogspot.com/ que hemos creado un grupo de planes sobre drogas de Asturias #AsturiaSaludlocal



Buscando respuestas...


Frases que oímos a menudo, vamos a plantearnos si son ciertas o no...Mito o realidad.

A lo largo de esta semana, en torno al Dia Mundial sin tabaco (31 de mayo) iremos subiendo, cada día, un mito sobre el consumo de tabaco y la realidad que lo desmitifica.


Ayúdanos a verificar y difunde!!!



Más info sobre este mito en la siguiente imagen:




En la siguiente infografía te mostramos los  mitos que hemos desmitificado en días anteriores.


lunes, 1 de junio de 2020

DIA MUNDIAL SIN TABACO - CASTRILLÓN: PILDORAS PARTICIPATIVAS

Desde el Ayto de Castrillón, dentro del programa Pildoras Participativas, queremos dar a conocer diferentes recursos, espacios y entidades que con su actividad pueden ayudar a mejorar la vida de las personas.

En estos tiempos tan diferentes, donde las TICs han cobrado un papel fundamental y donde se hace más necesario llegar a cada rincón, hemos valorado que esta propuesta puede ser de utilidad si entre todas hacemos llegar la información a cada móvil, a cada casa, a cada persona.

Cada cierto tiempo, intentaremos dar a conocer, acercar, un recurso, una entidad o un/a profesional que nos cuente un poco de su actividad y nos de recomendaciones sobre cómo mejorar nuestro estilo de vida.

Vamos a empezar, con la Unidad de tabaco de Avilés. 
El Dia 31 de mayo se celebra el DIA MUNDIAL SIN TABACO, y este año, más que siempre, es necesario plantearse dejar de fumar. Como sabéis a las personas fumadoras tienen más riesgo ante el COVID-19,
Desde los planes sobre drogas y educación para la salud de varios municipios nos hemos juntado para elaborar una campaña dirigida a l@s jóvenes #quenotevendanhumos, un blog con información sobre mitos, efectos, adolescencia, recursos, covid etc.
Podéis seguir la campaña también en nuestro instagram.

Por otro lado, desde Castrillón queremos presentaros otro de nuestros videos cortos del programa "pildoras participativas" y os presentamos la UNIDAD DE TABACO DE LA COMARCA DE AVILES. Carmen González Carreño nos muestra, junto a un grupo de personas que están intentando dejar de fumar cómo es el proceso.
Os Animáis?



martes, 5 de mayo de 2020

ESTUDIO PARA CONOCER EL IMPACTO DEL CONFINAMIENTO SOBRE EN EL CONSUMO DE TABACO


SOLICITUD DE COLABORACIÓN EN ESTUDIO DE TABACO Y CONFINAMIENTO

Desde el Ministerio de Sanidad, Gobierno de La Rioja, Región de Murcia y Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) estamos llevando a cabo un estudio para conocer el impacto que está teniendo el confinamiento en el consumo de tabaco u otras formas de consumo,  y en qué medida han influido los problemas de salud de la población y el coronavirus en dichos consumos.

Por ello  solicitamos su colaboración contestando a la siguiente encuesta que estará disponible hasta el 22 de Mayo.