Mostrando entradas con la etiqueta covid-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta covid-19. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2020

TRAS LAS NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD FRENTE AL COVID - CÓMO COLABORAMOS CON CIUDADANOS/AS

Se han aprobado medidas para protegernos frente al covid. 

La ciudadanía puede colaborar en este empeño, aunque a veces nos cueste entender o no compartamos las decisiones adoptadas, no podemos perder de vista que el "bicho" nos va a acompañar durante un tiempo, y que no solo nos está cambiando la vida sino que vemos muchos aspectos mermados. Pero llegará el momento, cuando haya vacuna, de retomar, de solicitar, de recuperar casi todo lo perdido, desgraciadamente aquellas que han perdido una persona querida o han pasado por el covid, no podrán volver al estado anterior al covid.

Por eso, queremos contribuir y hacer un llamamiento a la colaboración de todas las personas responsables y comprometidas y acercar los puntos en los que podemos AYUDAR:

- CONSUMO DE TABACO Y ASIMILADOS:

NADIE ha prohibido fumar. Os pedimos colaboración para que no os contagien ni os contagiéis, manteniendo una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros. NO IMPORTA DÓNDE ESTÉIS O SI ESTÁIS O NO CON PERSONAS FUMADORAS O NO. CUIDAROS UN@S A OTR@S  (OS RECORDAMOS QUE SI EL COVID OS AFECTA...TENÉIS MAYOR RIESGOS EN GENERAL)

- Consumo de BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN VÍAS PÚBLICAS, parques y plazas públicas y otros lugares de tránsito 

No se prohibe beber. Se permite beber en espacios donde si está permitido y sobre todo se persigue evitar AGLOMERACIONES y descontrol de nuestras acciones, y con ello la  ausencia o relajación de medidas de seguridad y de distanciamiento personal

Por tanto se permite consumo en terrazas o con ocasión de fiestas, verbenas y otros eventos que cuenten con la autorización sanitaria correspondiente. No solo la hosteleria agradecerá que consumáis en sus establecimientos, también el resto de la vecindad. Os recordamos que la hosteleria es un sector responsable y profesional en su mayoría, que cumplen las medidas de seguridad y con la limpieza, es responsabilidad nuestra, nuestro comportamiento dentro y fuera de sus establecimientos, evitando relajarnos...aunque se nos haga difícil. 

No es capricho es seguridad y salud


AFORO DE REUNIONES SOCIALES Y FAMILIARES

Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

Se recomienda a la ciudadanía que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas.


TODAS TENEMOS GANAS DE ESTAR CON NUESTRA GENTE, DE FIESTA, DE VOLVER A HACE UN AÑO, DE TOCAR, ABRAZAR PERO ES SOLO CUESTIÓN DE TIEMPO Y DE QUE TODAS COLABOREMOS. EVITAR CONTAGIOS PARA PODER LLEGAR A HACERLO.

y recordad que las medidas se suavizan cuando los contagios se reducen.

GRACIAS A TODAS POR VUESTRA COLABORACIÓN. SOMOS MUCHAS LAS PERSONAS QUE ESTAMOS HACIÉNDOLO BIEN!!!  GRACIAS POR CUIDARNOS!!!!

Ver medidas detalladas en la Resolución de 18 de agosto de 2020, de la Consejería de Salud, de cuarta modificación de las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19


lunes, 22 de junio de 2020

REAPERTURA DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTRILLON

Con la Nueva NORMALIDAD, los servicios sociales municipales reabren también al público. Para un correcto desarrollo del servicio y mantener las medidas de salud y seguridad se han elaborado estas normas.
Gracias 

miércoles, 27 de mayo de 2020

PLAYAS DE CASTRILLON DURANTE COVID-19

La utilización de las playas de este concejo será libre, pública y gratuita para los usos comunes y acordes con su naturaleza tales como pasear, hacer deporte, estar o, bañarse, siempre que se realicen conforme las normas adoptadas por las autoridades sanitarias; sin perjuicio de la aplicación en cuanto proceda de lo establecido en la Ordenanza de Uso de Playas de Castrillón. 
Se recuerda que la ciudadanía deberá respetar la distancia de seguridad no solo a las entradas y salidas sino entre las personas que ocupen la playa. En caso de que no se pueda asegurar el mantenimiento de la distancia interpersonal, será obligatorio el uso de mascarilla en este espacio atendiendo, en todo caso, a la normativa aplicable en cada momento.  
más info en la web municipal (Bando municipal de 27/5/2020)

lunes, 18 de mayo de 2020

REUNION VIRTUAL DEL GRUPO DE TRABAJO DEL CONSEJO DE SALUD

Infografia diseñada por Partycipa - (SGL OBSA)
Mañana a las 13:00h. después de dos meses sin vernos, el grupo de trabajo creado para organizar la fiesta de la salud desde el CONSEJO DE SALUD DE CASTRILLÓN, tendrá su primera reunión virtual!!!

Vamos a quitar el miedo a las TICs, vamos a ir adaptándonos a esta nueva realidad, vamos a poner en común cómo han sido estos dos meses, cómo nos ha afectado como personas y entidades y vamos a ver si reflexionamos sobre qué podemos aportar de ahora en adelante.

Seguimos adelante!!!!
Juntas lo vamos a conseguier

#AsturiaSaludlocal

martes, 12 de mayo de 2020

RESILIENCIA INFANTIL CON LOS COLES DURANTE EL COVID

El Ayto de Castrillón, a través de EPS/PMD ha reactivado el programa "Promoción del ienestar emocional y la resiliencia a través de la literatura infantil" que desarrolla ASACI.


El lunes empezamos con el colegio el Vallín, hoy le toca al colegio Maestro Jose Luis García Rodriguez (Campiello) y poco a poco se irán incorporando el resto de colegios de Castrillón (Incluido el CRA). 

Como sabéis utilizamos cuentos ilustrados para trabajar diferentes emociones, respuestas, habilidades con los y las más peques para mejorar su RESILIENCIA (vulgarmente, la capacidad de salir emocionalmente con éxito de situaciones difíciles)

A través del álbum ilustrado Los Hilos Invisibles de Montse Torrent y Matilde Portalés se trata de promover en el alumnado la identificación de su red de apoyo social a través de la metáfora de los hilos. El objetivo es favorecer que los niños y las niñas tomen conciencia de las personas significativas de su entorno y que configuran su red de apoyo o de protección. Como dinámica se propone la elaboración, por parte de los alumnos y alumnas, de un dibujo donde plasmen sus personas significativas y describan a través de hilos (de lana o dibujados) cómo es su conexión con ellas. 



Esta actividad se imparte mayoritariamente con alumnado de 3º de primaria pero si algún niño o niña de otro curso o cole quiere, nos puede enviar una foto de sus "HILOS INVISIBLES" y lo uniremos al collage que nos gustaría hacer para que tod@s lo veáis (asaciasturias@gmail.com).
#AsturiaSaludlocal

Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional),Centro de Profesorado y Recursos (CPR), ASACI, Colegios del municipio

lunes, 11 de mayo de 2020

SERVICIOS SOCIALES, EPS/PMD: PRONTO ESTAREMOS DE VUELTA!!!

La fase 1 de la desescalada, plantea reactivación progresiva de los servicios sociales, con atención prioritaria a colectivos más desfavorecidos, en función de las recomendaciones sanitarias establecidas. Entre ellos, y en atención a las personas con discapacidad, las terapias de atención temprana, ocupacionales, de rehabilitación y psicosociales. Atención domiciliaria y seguimiento continuo a personas mayores que no vivan en residencias.


Foto de octubre 2019: campaña de prevención de caídas.
profesionales de enfermería, igualdad y servicios sociales


Como sabéis, servicios sociales (también EPS/PMD) nunca ha dejado de funcionar, pero como tod@s los sectores se han producido adaptaciones que seguiremos realizando hasta que finalice esta etapa.

En Castrillón, el ayuntamiento, está adoptando algunas medidas de seguridad que garanticen la salud de l@s emplead@s públicos y de la ciudadanía en general. En Servicios sociales con más atención, teniendo en cuenta que los colectivos más afectados son las personas mayores, personas con patologías previas, y en situación de vulnerabilidad económica. 

Por ello, mientras se adoptan algunas de las medidas que eviten los contagios, que dan ejemplo de responsabilidad, de compromiso y ejemplo de la administración publica local, os remitimos al contacto telemático.

Pronto estaremos de vuelta para atender, como es habitual, todas las demandas con los recursos existentes. 

Si todos colaboramos...pasaremos de fase y....saldremos de esta!!! 

Animo!!!!

TELEFONO DE CONTACTO: 985 53 00 31 // 608 479 555 




REAPERTURA DEL MERCADO SEMANAL DE PIEDRASBLANCAS

El Ayuntamiento de Castrillón va a proceder a autorizar la apertura del mercado semanal de los miércoles de Piedrasblancas el día 13 de mayo. (Acceso a resolución)

Destacamos:
- En esta primera fase únicamente se autorizarán los puestos de alimentación, incluyendo los puestos de venta de productos de la huerta.
- Únicamente las personas vendedoras del puesto de venta podrán tocar los productos.
- Evitarán la manipulación simultanea de alimentos y dinero u otros medios de pago, fomentando el pago por tarjeta.
- evitar aglomeraciones, de tal forma que en caso de picos con afluencia masiva de clientes, se impedirá la entrada al recinto y estos deberán
esperar fuera, de forma organizada y guardando rigurosamente la distancia de seguridad.

Se ruega a la ciudadanía, mantenga la distancia de seguridad y utilice una solución hidroalcólica, evite las aglomeraciones.

Si todas cumplimos las recomendaciones, si evitamos aun el contacto y mantenemos la distancia de seguridad y lavamos las manos con regularidad... evitaremos contagios y seguiremos pasando fases.
Es por ti, es por tod@s.

viernes, 8 de mayo de 2020

QUÉ SE PUEDE HACER EN FASE 1

Si el lunes entramos en FASE 1 de desescalada, y todas las personas las seguimos con responsabilidad, podremos ir avanzando a las siguientes fases y el personal sanitario (que se ha puesto en peligro, así como a sus familias) podrán ir aliviando su carga.
ESTAMOS TOD@S CANSADOS PERO ES IMPORTANTE SEGUIR LAS NORMAS POR PREVENCIÓN, no volvamos atrás!!!!

Vamos a recordar cómo se va avanzando y qué nos permirte:


ÁMBITO DE ACTUACION
FASE 1
LABORAL 
Análisis de las exigencias de Prevención de Riesgos Laborales necesarias en las distintas actividades, adaptadas al COVID19. 
PERSONAL
Establecimiento de medidas para la protección específica de todos los grupos vulnerables en el desarrollo de las medidas de alivio.
Contacto social en grupos reducidos para personas no vulnerables ni con patologías previas
Limitación de ocupación de los vehículos privados, salvo en personas que residan en el mismo domicilio que podrían ir juntos
Velatorios para un número limitado de familiares, con protocolos de distancia física y seguridad.
SERVICIOS SOCIALES
Reactivación progresiva de los servicios sociales, con atención prioritaria a colectivos más desfavorecidos, en función de las recomendaciones sanitarias establecidas. Entre ellos, y en atención a las personas con discapacidad, las terapias de atención temprana, ocupacionales, de rehabilitación y psicosociales. Atención domiciliaria y seguimiento continuo a personas mayores que no vivan en residencias.
EDUCACION Y UNIVERSIDADES
Los centros educativos abrirán para su desinfección, acondicionamiento y el trabajo administrativo y preparatorio de los docentes y personal auxiliar. 
Apertura de Universidades para su desinfección, acondicionamiento y para gestiones administrativas y de investigación. Apertura de laboratorios universitarios.
CIENCIA E INNOVACION
Reapertura gradual de aquellas instalaciones científico-técnicas que quedaron cerradas en la primera fase de la pandemia por no considerarse esenciales a corto plazo. Se podrán celebrar seminarios y congresos científicos o innovadores, respetando distancia social de más de 2 metros y de menos de 30 asistentes, 
COMERCIO MINORISTA Y ACTIVIDADES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 
Apertura generalizada de los locales y establecimientos comerciales que no tengan carácter de centro o parque comercial. Esto no altera la actividad de los establecimientos situados en centros comerciales a los que se ha permitido seguir abiertos al público durante el estado de alarma. 
Aforo limitado al 30%. Se garantizará una distancia mínima de 2 metros entre clientes. Cuando esto no sea posible, se permitirá únicamente la permanencia de un cliente. Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años. 
Cuando así lo proponga el ayuntamiento correspondiente, también podrán reiniciar su actividad los mercados al aire libre/venta no sedentaria (mercadillos) en la vía pública, con condiciones de distanciamiento entre puestos, y delimitación del mercado ambulante para correcto control del aforo por las fuerzas de seguridad. Limitación inicial al 25% de los puestos habituales o aumento de superficie para asegurar el mantenimiento de distancia de seguridad entre los puestos y los viandantes.
HOSTELERÍA, RESTAURANTES Y CAFETERÍAS
Apertura de terrazas: se limitará al 30% de las mesas permitidas en años anteriores en base a la licencia municipal asegurando distancias. 
Podrían tener mayor número de mesas si el ayuntamiento permite más espacio disponible, respetando la proporción mesas/superficie del 30% y con un incremento proporcional de espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública.
HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
Apertura sin utilización de zonas comunes y con restricciones, por ejemplo, en restauración, entre otras actividades, desinfección y refuerzo de normas de salud e higiene.
AGRICULTURA
Apertura de actividades del sector agroalimentario y pesquero que mantenían restricciones. (*) Las actividades comerciales agrícolas y ganaderas se regirán por las reglas de comercio minorista (vino envasado, animales vivos). Los mercados de proximidad se regulan en el apartado de comercio minorista. 
ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO 
Bibliotecas (préstamo y lectura con limitación de aforo)
Actos y espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados (con 1/3 de aforo).
 Actos y espectáculos culturales al aire libre de menos de 200 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria). Museos (solo visitas, no actividades culturales) 1/3 aforo con control de aglomeraciones en salas. 
Turismo activo y de naturaleza para grupos limitados de personas.
Producción audiovisual y rodaje de cine y series
DEPORTE PROFESIONAL Y FEDERADO
Apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y, si es posible, turnos. Entrenamiento medio en ligas profesionales.

DEPORTE NO PROFESIONAL
Instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis). 
Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.
LUGARES DE CULTO RELIGIOSO
Limitación de 1/3 del aforo.
MOVILIDAD URBANA Y PERIURBANA
El transporte público en entornos urbanos e interurbanos a niveles de oferta de servicios del 80- 100%. Medidas de gestión de la demanda de viajeros. Se establecerá un factor de ocupación de referencia:
MOVILIDAD TERRESTRE DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA (FERROVIARIO Y EN AUTOBÚS)
Mantenimiento de las condiciones actuales (limitación de número de servicios -oferta - de servicios al 30%). Limitación de ocupación al 50 % de los vehículos. Prohibición de catering en trenes. 
TRANSPORTE MARÍTIMO
Se mantienen las condiciones actuales, salvo que se acuerde algo diferente con las comunidades y ciudades autónomas afectadas en el grupo de trabajo. Ocupación: 50% en butaca o separación de butacas a más de 2 metros. 100% en camarotes siempre que sean ocupados por personas que residan en el mismo domicilio .

Fuente: Ministerio de Sanidad (enlace)

jueves, 7 de mayo de 2020

RECURSOS PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIONES

Como sabéis durante el estado de alarma, no es posible llevar a cabo nuestra vida tal y como la entendíamos antes.

Para las personas con problemas de adicciones y sus familias, está siendo especialmente duro. Si bien es cierto que las comunidades terapéuticas están en aislamiento, los centros de día trabajan telefónicamente y atienden a todas las personas que se encuentren en esta situación.

En la comarca de Avilés, el centro de día del que disponemos es Amigos contra la droga. Os dejamos su teléfono de contacto 985 55 01 83 en horario de mañana y tarde.

Os acercamos un enlace donde la Televisión autonómica hacia un reportaje de Amigos contra la droga, en los primeros dias del confinamiento.

Por otro lado, para las familias con jóvenes que ya han tenido contacto con las drogas, la FAD, tiene un servicio de información y acompañamiento familiar 900161515, el e-mail consultas@fad.es o el WhatsApp 681 155 160. 

La atención es confidencial y anónima de lunes a viernes de 9 a 21 horas.

martes, 5 de mayo de 2020

COVID-19: SI ERES PERSONA FUMADORA DEBES SABER...

#Asturiasaludlocal

COVID 19 y FUMADOR@S: SEPAR

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha avisado de que el tabaco puede llegar a multiplicar por 2,4 el riesgo de padecer de forma grave el Covid19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

En personas fumadoras la infección por coronavirus produce, de forma más frecuente que en las no fumadoras, insuciencia respiratoria grave, necesidad de recibir ventilación mecánica, intubación, ingreso en UCI y muerte.

El uso de cigarrillos electrónicos, de pipas de agua y de dispositivos que calientan pero no queman tabaco disminuyen las defensas del aparato respiratorio y favorecen el movimiento repetitivo dedos-boca-nariz-cara. "Todo ello hace muy factible que el uso de estos dispositivos de consumo de tabaco también facilite la infección por el coronavirus causante de la actual epidemia de coronavirus"

Este puede ser un buen momento para plantearse dejar de fumar, si te decides, contacta con tu centro de salud.
Centro de salud de Piedras Blancas 985 53 20 72
Centro de salud de Raices  985 50 26 25

#Asturiasaludlocal



miércoles, 29 de abril de 2020

RACA - RED DE APOYO Y CUIDADOS DE ASTURIAS

RACA es una iniciativa para dar soporte a aquellas situaciones, que fruto de todas las medidas que se van adoptando con el fin de frenar la expansión del virus COVID-19, requieran de apoyos y cuidados.
Estamos en contacto con los organismos oficiales y en coordinación con varias entidades de
diferentes zonas de Asturias para poder dar respuesta a las necesidades derivadas de esta
situación

Funciona principalmente en Oviedo, Gijón, Corvera, Siero y Avilés, aunque recibe necesidades de
todo el territorio asturiano. Estas necesidades se informan a través de un cuestionario online que puede rellenar la propia persona, o familia, que tiene la necesidad o la entidad cercana a esa persona
(barriooeste.com/raca/tengo-una-necesidad/)
A partir de este cuestionario se hace un primer contacto telefónico con la persona y se pone en conocimiento a los Servicios Sociales del concejo correspondiente esta necesidad. Una vez que se realiza ese contacto para poner en conocimiento, SS.SS valora los pasos a seguir, RACA sigue las indicaciones de las personas profesionales de SS.SS e intenta facilitar la respuesta a necesidades urgentes o a las que SS.SS no puede llegar.

¿ Conoces a tu comunidad ?
Podéis picar y preguntar a vuestros vecinos y vecinas si necesitan compra, bajar la basura...
¡¡¡Mirad en vuestro edificio!!!
Si todos y todas los que no estamos en mayor riesgo y sin afecciones respiratorias, nos
interesamos y preocupamos por nuestras vecinas, vamos a ayudar a muchísima gente.
Insistimos. Siempre con el máximo cuidado y respetando las medidas de seguridad

 Desde casa se pueden hacer muchas cosas... y ya se están haciendo.
-Compartir información verificada (ojo a las fake news), ofrecer nuestro conocimiento para ser
trasmitido via skype, video, redes... Hacer quedadas por videoconferencia con otras personas...
Estamos recopilando todas las iniciativas ciudadanas gratuitas y que fomenten el bienestar
Échale un vistazo porque igual hay algo que te puede interesar o si conoces alguna iniciativa
interesantes puedes compartirla
¡¡¡Seamos creativas y podremos apoyarnos unas a otras!!!
Muchísimas gracias.... seguimos tejiendo red, seguimos apoyándonos

CONTACTOS

- En Gijón : Fundación Mar de Niebla raca@mardeniebla.es / 984396193
- En Oviedo : Asociación Luar luar.asociacion@gmail.com/ Teléfono:653471896
- En Corvera y Avilés: La Caracola /Sofitu Avilés
lacaracola.iniciativas@gmail.com/ Teléfono: 653872008
- En Siero : Asociación Mistos epmistos@gmail.com / 985724069
- Otras zonas de Asturias : puedes contactar con nosotros/as en raca@mardeniebla.es

APOYO EMOCIONAL

Si te sientes con angustia, ansiedad , no puedes dormir, ... o conoces a alguien en esa situación.
Llámanos , un profesional te ayudará a gestionar mejor la cuarentena Teléfono: 653872008

DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE LA RED RACA (Aquí)
barriooeste.com/raca/tengo-una-necesidad/


martes, 28 de abril de 2020

FORMACION DE PROFESORADO EN RESILIENCIA A TRAVÉS DE CUENTOS

Las profes del colegio de Salinas Manuel Alvarez Iglesias, en estos momentos se siguen formando en RESILIENCIA!!!

Mientras recuperamos las sesiones con el alumnado, el profesorado continúa formándose en Resiliencia de la mano de ASACI dentro del proyecto de EPS/PMD del Ayto de Castrillón:

LA PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL”

No solo están confinadas, sino que siguen trabajando intensamente, pendientes de las familias y elaborando materiales accesibles a todo el alumnado. Además siguen llevando sus casas, sus familias algunas de ellas con personas dependientes a su cargo, con menores o incluso con alguna persona afectada por covid-19.

No son heroínas, pero son muy responsables y profesionales, son personas como quienes nos leéis, que estamos es una situación muy difícil, nunca vivida hasta ahora, con presión por mantener la actividad, por aprender deprisa a usar las tics y cada día con nuevos cambios, con incertidumbre, con esperanza, con agotamiento físico y mental, con el peso del paso de los días, con la presión de que como servicio publico, debe llegar a todo el mundo y ser de calidad...sin mas recursos que los que cada cual puede aportar, con la presión de que nadie quede atrás, ya antes pero ahora más.

No os agobiéis, ya sé, es fácil decirlo, pero tenemos toda la vida para aprender. Para aprender los contenidos académicos, para adquirir competencias, pero sobre todo, para aprender lo que es importante, para aprender a diferenciar lo esencial de lo superficial, para potenciar la solidaridad y debilitar el egoismo.

Por eso...os felicitamos a todas! lo estáis haciendo bien, tanto las que seguís trabajando y haciendo lo posible, como las que estáis en casa cuidando del resto y haciendo lo que se puede, que no es poco!!! FELICIDADES, SOIS MUY FUERTES, LO ESTAMOS CONSIGUIENDO.




jueves, 23 de abril de 2020

RESUMEN DE MEDIDAS DE PRETECCION FRENTE AL COVID-19

Os recordamos una sencillas pautas para protegerse frente al Covid-19 que nos llegan desde la Consejería de Salud y que podéis encontrar en Astursalud. 
Desde el OBSA, a través de entidades colaboradoras como Ye too ponese, se hacen eco de ellas.

-Mascarillas:  video  del programa del Paciente activo que explica cuándo se debe usar, y una concreta sobre cómo usarlas.

Uso de mascarilla: https://www.youtube.com/watch?v=IL0l0U5ZRU0&t=1s

-Guantes: infografía de guantes y éste video corto y sencillo de paciente activo:

Cómo quitar los guantes: https://www.youtube.com/watch?v=im7EhuAJqkw





RECONECTANDO CASTRILLÓN EL PROXIMO 26 DE ABRIL!!!!!

Os recordamos esta iniciativa de Bordeando Castrillón, No os lo perdáis!!!!

🌟El próximo domingo 26 de abril a las 12.30h podremos disfrutar de nuestro segundo
#ConectandoCastrillón, un espacio para llegar a las casas del municipio a través de la música.

✌️Os ofrecemos un rato de diversión, buen humor y desconexión. Queremos conectar a todos los
vecinos y vecinas: zona rural y zona urbana, mayores y peques, gente que está sola y familias enteras...
¡La distancia social debe unirnos más que nunca!

⏯️A través de nuestras redes sociales, el mismo domingo lanzaremos un enlace que permitirá escuchar
la programación musical a través de youtube en directo. Durante la emisión escucharemos mensajes de
ánimo de un montón de asociaciones de nuestro municipio, ¡y habrá sorpresas!

💚Para que esto salga bien, ¡necesitamos vuestra colaboración! Por ello, os animamos a:
-Compartir el cartel para que llegue a todo el mundo.
-Decorar vuestras ventanas, balcones y terrazas para la ocasión.
-Sumaros con vuestros equipos de sonido a reproducir la música para compartirla con vecinas y vecinos
de la zona.

🌈🌈🌈¡ÁNIMO CASTRILLÓN!
¡TODO SALDRÁ BIEN!🌈🌈🌈
Seguimos #BordeandoCastrillón

Cualquier persona puede ponerse en contacto con el colectivo a través de nuestro email bordeandocastrillon@gmail.com
CONECTANDO CASTRILLON3.jpg

 

CANCER Y COVID-19: LA AECC REACCIONA ANTE EL CORONAVIRUS

El colectivo de personas con cáncer es uno de los colectivos críticos y altamente vulnerable frente al coronavirus, no solo porque la mayoría de ellas tienen un alto riesgo de contagio al estar inmunodeprimidas y en tratamiento activo, sino también por el impacto social y económico que ya estamos comenzando a observar provocado por esta situación. Por ello, queremos hacerles partícipes de las acciones que estamos llevando a cabo para paliar esta situación de vulnerabilidad y como respuesta inmediata a una situación excepcional.

La AECC ha puesto en marcha estas nuevas medidas:

  • Atención al duelo a todas las personas que hayan perdido a un ser querido a causa del COVID-19. Creemos que la experiencia de nuestros más de 200 profesionales de la Psicología, puede ser de ayuda en estos críticos momentos en los que las familias están perdiendo un ser querido, muchas veces sin haber podido ni tan siquiera despedirse. Hemos creado un protocolo de atención en duelo de urgencia que se está poniendo a disposición de los servicios de salud por toda España.
  • Plan de voluntariado de atención online de personas con cáncer confinadas en sus domicilios y con especial foco en aquellas que viven solas, y presencial para apoyo en tareas como hacer la compra, acudir a la farmacia, o pasear a su perro, acciones cotidianas que ahora no pueden hacer para minimizar el riesgo de contagio. También para apoyo a sus cuidadores.
  • Aprobación de una partida presupuestaria extraordinaria de 3 millones de euros para que la población con cáncer pueda tener sus necesidades básicas cubiertas y mitigar los efectos derivados del COVID-19 sobre la economía familiar.
  • Nuevas herramientas informativas y de soporte frente al COVID para pacientes de cáncer en todos nuestros canales digitales. Algunos ejemplos que podrá encontrar en nuestra web los podrá ver en los siguientes enlaces: Coronavirus y cáncer, cómo afrontar el miedo al coronavirus, ejercicios para hacer en casa para pacientes de cáncer, cómo manejar el estrés-técnicas de relajación.
Seguimos estando al lado de pacientes y familiares 24 horas, todos los días, a través del equipo multiprofesional de nuestro canal telefónico gratuito Infocáncer: 900 100 036. E incluso pueden localizarnos en los teléfonos de nuestras sedes:
Oviedo 985 20 32 45
Gijón   985 35 62 56
Avilés  985 52 04 72