Mostrando entradas con la etiqueta TABACO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TABACO. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

PLAYAS SIN HUMO NI RESIDUOS DE LOS DERIVADOS DEL TABACO 2025

 

Estos días, diferentes recursos municipales, colegios, escuelas infantiles, centros de salud, oficina de turismo, bibliotecas, casa de Encuentro, polideportivo, piscina, Museo de Arnao están recibiendo el material de la campaña 

"Castrillón, playas sin humo 2025". 

En todas nuestras playas se recomienda no fumar y agradecemos a las personas fumadoras su colaboración para mantener nuestras playas cuidadas estética y medioambientalmente. En Castrillón, la mayoría de la población es sensible y colabora con el cuidado de la salud y el medio ambiente. Ahora pedimos a las personas que pasan junto a nosotros y nosotras el verano, que nos ayuden también, a cuidarlos

Entre los materiales, carteles, banderas y señales en las playas, mupis (a lo largo del verano, en los mupis municipales, siempre que haya prioridad para la sensibilización y para el material propio del ayto) tríptico con información sobre las playas de Castrillón y abanicos!!!!


Os dejamos información que figura en el tríptico. Ayúdanos a cuidar nuestra salud y la de nuestras playas. 




jueves, 20 de agosto de 2020

TRAS LAS NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD FRENTE AL COVID - CÓMO COLABORAMOS CON CIUDADANOS/AS

Se han aprobado medidas para protegernos frente al covid. 

La ciudadanía puede colaborar en este empeño, aunque a veces nos cueste entender o no compartamos las decisiones adoptadas, no podemos perder de vista que el "bicho" nos va a acompañar durante un tiempo, y que no solo nos está cambiando la vida sino que vemos muchos aspectos mermados. Pero llegará el momento, cuando haya vacuna, de retomar, de solicitar, de recuperar casi todo lo perdido, desgraciadamente aquellas que han perdido una persona querida o han pasado por el covid, no podrán volver al estado anterior al covid.

Por eso, queremos contribuir y hacer un llamamiento a la colaboración de todas las personas responsables y comprometidas y acercar los puntos en los que podemos AYUDAR:

- CONSUMO DE TABACO Y ASIMILADOS:

NADIE ha prohibido fumar. Os pedimos colaboración para que no os contagien ni os contagiéis, manteniendo una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros. NO IMPORTA DÓNDE ESTÉIS O SI ESTÁIS O NO CON PERSONAS FUMADORAS O NO. CUIDAROS UN@S A OTR@S  (OS RECORDAMOS QUE SI EL COVID OS AFECTA...TENÉIS MAYOR RIESGOS EN GENERAL)

- Consumo de BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN VÍAS PÚBLICAS, parques y plazas públicas y otros lugares de tránsito 

No se prohibe beber. Se permite beber en espacios donde si está permitido y sobre todo se persigue evitar AGLOMERACIONES y descontrol de nuestras acciones, y con ello la  ausencia o relajación de medidas de seguridad y de distanciamiento personal

Por tanto se permite consumo en terrazas o con ocasión de fiestas, verbenas y otros eventos que cuenten con la autorización sanitaria correspondiente. No solo la hosteleria agradecerá que consumáis en sus establecimientos, también el resto de la vecindad. Os recordamos que la hosteleria es un sector responsable y profesional en su mayoría, que cumplen las medidas de seguridad y con la limpieza, es responsabilidad nuestra, nuestro comportamiento dentro y fuera de sus establecimientos, evitando relajarnos...aunque se nos haga difícil. 

No es capricho es seguridad y salud


AFORO DE REUNIONES SOCIALES Y FAMILIARES

Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

Se recomienda a la ciudadanía que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas.


TODAS TENEMOS GANAS DE ESTAR CON NUESTRA GENTE, DE FIESTA, DE VOLVER A HACE UN AÑO, DE TOCAR, ABRAZAR PERO ES SOLO CUESTIÓN DE TIEMPO Y DE QUE TODAS COLABOREMOS. EVITAR CONTAGIOS PARA PODER LLEGAR A HACERLO.

y recordad que las medidas se suavizan cuando los contagios se reducen.

GRACIAS A TODAS POR VUESTRA COLABORACIÓN. SOMOS MUCHAS LAS PERSONAS QUE ESTAMOS HACIÉNDOLO BIEN!!!  GRACIAS POR CUIDARNOS!!!!

Ver medidas detalladas en la Resolución de 18 de agosto de 2020, de la Consejería de Salud, de cuarta modificación de las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19


lunes, 8 de junio de 2020

FIN DE LA CAMPAÑA: QUE NO TE VENDAN HUMOS (DIA MUNDIAL SIN TABACO)


Hoy os presentamos el último mito de la campaña del Día mundial sin tabaco que un grupo de planes sobre drogas de Asturias #AsturiaSaludlocal hemos elaborado pensando en la población mas jóven. 
Ocho Mitos a lo largo de 8 días, con sus realidades y más información que podéis encontrar en el blog https://quenotevendanhumos.blogspot.com/ 
o bajo el hashtag #quenotevendanhumos
en el blog encontraréis información sobre los efectos del tabaco, cómo dejarlo, cómo afecta el covid a las personas fumadoras y otras cuestiones sobre el tema. Os recordamos que en tornos al 77% de personas no somos fumadoras frente al 33% que sí lo son. Por ello, os animamos a formar parte del grupo de personas que han dicho NO al tabaco y sus productos que únicamente benefician a las grandes multinacionales del tabaco a las que poco o nada importa nuestra salud y la del planeta.


martes, 2 de junio de 2020

#QUENOTEVENDANHUMOS: MITO 4

Dentro de la campaña del DIA MUNDIAL SIN TABACO, seguimos difundiendo información veraz para desmitificar algunos bulos que hay en torno al consumo de tabaco. Puedes seguir la información en el blog https://quenotevendanhumos.blogspot.com/ que hemos creado un grupo de planes sobre drogas de Asturias #AsturiaSaludlocal



Buscando respuestas...


Frases que oímos a menudo, vamos a plantearnos si son ciertas o no...Mito o realidad.

A lo largo de esta semana, en torno al Dia Mundial sin tabaco (31 de mayo) iremos subiendo, cada día, un mito sobre el consumo de tabaco y la realidad que lo desmitifica.


Ayúdanos a verificar y difunde!!!



Más info sobre este mito en la siguiente imagen:




En la siguiente infografía te mostramos los  mitos que hemos desmitificado en días anteriores.


lunes, 1 de junio de 2020

DIA MUNDIAL SIN TABACO - CASTRILLÓN: PILDORAS PARTICIPATIVAS

Desde el Ayto de Castrillón, dentro del programa Pildoras Participativas, queremos dar a conocer diferentes recursos, espacios y entidades que con su actividad pueden ayudar a mejorar la vida de las personas.

En estos tiempos tan diferentes, donde las TICs han cobrado un papel fundamental y donde se hace más necesario llegar a cada rincón, hemos valorado que esta propuesta puede ser de utilidad si entre todas hacemos llegar la información a cada móvil, a cada casa, a cada persona.

Cada cierto tiempo, intentaremos dar a conocer, acercar, un recurso, una entidad o un/a profesional que nos cuente un poco de su actividad y nos de recomendaciones sobre cómo mejorar nuestro estilo de vida.

Vamos a empezar, con la Unidad de tabaco de Avilés. 
El Dia 31 de mayo se celebra el DIA MUNDIAL SIN TABACO, y este año, más que siempre, es necesario plantearse dejar de fumar. Como sabéis a las personas fumadoras tienen más riesgo ante el COVID-19,
Desde los planes sobre drogas y educación para la salud de varios municipios nos hemos juntado para elaborar una campaña dirigida a l@s jóvenes #quenotevendanhumos, un blog con información sobre mitos, efectos, adolescencia, recursos, covid etc.
Podéis seguir la campaña también en nuestro instagram.

Por otro lado, desde Castrillón queremos presentaros otro de nuestros videos cortos del programa "pildoras participativas" y os presentamos la UNIDAD DE TABACO DE LA COMARCA DE AVILES. Carmen González Carreño nos muestra, junto a un grupo de personas que están intentando dejar de fumar cómo es el proceso.
Os Animáis?



martes, 5 de mayo de 2020

COVID 19 y FUMADOR@S: SEPAR

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha avisado de que el tabaco puede llegar a multiplicar por 2,4 el riesgo de padecer de forma grave el Covid19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

En personas fumadoras la infección por coronavirus produce, de forma más frecuente que en las no fumadoras, insuciencia respiratoria grave, necesidad de recibir ventilación mecánica, intubación, ingreso en UCI y muerte.

El uso de cigarrillos electrónicos, de pipas de agua y de dispositivos que calientan pero no queman tabaco disminuyen las defensas del aparato respiratorio y favorecen el movimiento repetitivo dedos-boca-nariz-cara. "Todo ello hace muy factible que el uso de estos dispositivos de consumo de tabaco también facilite la infección por el coronavirus causante de la actual epidemia de coronavirus"

Este puede ser un buen momento para plantearse dejar de fumar, si te decides, contacta con tu centro de salud.
Centro de salud de Piedras Blancas 985 53 20 72
Centro de salud de Raices  985 50 26 25

#Asturiasaludlocal



miércoles, 5 de febrero de 2020

QUÉ NECESITAS PARA RESPIRAR - PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO

Desde Educación para la salud y plan sobre drogas de Castrillón, coordinamos una serie de intervenciones en las aulas dirigidas a sensibilizar  en torno al consumo de tabaco (cómo se empieza, cómo decir no, qué factores están presentes, qué es el tabaco, sus efectos...)
Estas actuaciones venían realizándose en 1ª ESO donde reciben una charla de la unidad de tabaco y por otro lado, una charla en 6º de primaria en torno al día mundial sin tabaco.

En 2019 hemos dado un pasito más, que continuamos en 2020
-  Se ha introducido en 2º ESO el programa EVICT en dos sesiones, donde se aborda el tabaco y alcohol desde la Evidencia científica de mano de la vicepresidenta del comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) del que ya hemos introducido algo en alguna otra entrada.
- Por otro lado, hemos bajado a 5º de primaria, aprovechando los contenidos curriculares del curso, para empezar a reflexionar sobre el consumo de tabaco. Para ello, dentro del taller "QUÉ NECESITAS PARA RESPIRAR" hablamos y profundizamos a través del aprendizaje STEAM, sobre los aparatos y órganos corporales relacionados con la respiración, hablamos de los gases implicados en la respiración, cómo es el proceso de respirar y nos quedan otra sesión en el último trimestre!!!

Este taller ha sido ofertado a todos los colegios de Castrillón, siendo el colegio Manuel Alvarez Iglesias el que lo está desarrollando junto a los grupos de apoyo escolar del Ayto de Castrillón y la FSG.
Os dejamos unas fotos de cómo experimentan, cómo aprenden, recuerdan, profundizan sobre el cuerpo humano, la respiración y los gases del ambiente a través de la química! entre otras áreas.












 


Gracias a Beltrán y Candela por querer aprender con nosotras

Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional),FSG, SERVICIOS SOCIALES Y 
L´OSSERVATORIO DI EVA, colegio Manuel Álvarez Iglesias de Salinas



miércoles, 8 de enero de 2020

TALLERES DE CONTRACEPCIÓN Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES: TABACO Y CANNABIS

Un año más, realizamos la charla de "Contracepción" en el IES de Salinas y va más de una década! con esta charla se intenta equilibrar la información que recibe el alumnado del IES Isla de la Deva a través del programa "ni ogros, ni princesas".
Se informa sobre los métodos contraceptivos a través de las profesionales de enfermería de la comarca, salvo hoy que contamos con Ángel, nos encanta porque ademàs nos habla de anatomía humana y es un chico en un sector feminizado! Gracias Ángel!

Como novedad, profundizamos en el proyecto EVICT. Este proyecto se inició el año pasado y este se amplía un poco más de mano de nuestra experta Carmen Carreño de la unidad de Tabaco de la comarca de Avilés. El proyecto (que se puede seguir en el siguiente enlace https://evictproject.org/) trata de proveer evidencia científica para mejorar las políticas de salud pública educativas y de control destinadas a reducir la iniciación y el daño ocasionado por el fenómeno cannabis-tabaco.
Así, el alumnado de 2º ESO de Castrillón, recibirá tres sesiones informativas sobre cannabis y tabaco.
Podéis seguirnos también en Instagram (EPS Castrillón)





Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Actividad subvencionada por la FEMP
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), Servicio de Enfermería de la comarca de Avilés, IES de Salinas.

martes, 10 de diciembre de 2019

QUÉ NECESITAS PARA RESPIRAR....EN PILLARNO

Tenemos actividad infantil en ...EL FOXACO!!!
Os pegamos el cartel que ha elaborado la asociacion vecinal de Pillarno para publicitar la actividad que tiene que ver con conocer la anatomía y la forma que nuestro cuerpo tiene para respirar, así como los comportamientos sanos para cuidarlo, sensibilizando frente el consumo de tabaco.
Todo ello, a través de técnica STEAM básica y aplicando principios Montessori




miércoles, 9 de octubre de 2019

PARA DEJAR DE FUMAR EN...OVIEDO, CASTRILLÓN O AVILÉS

Para las personas que trabajáis o estudíais en Oviedo y queréis dejar de fumar....esto os puede interesar...

Talleres de deshabituación tabáquica


El Plan Municipal sobre Drogas, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación C.E.S.P.A.-Proyecto Hombre, organiza en colaboración con la Asociación Española
Contra el Cáncer talleres de deshabituación tabáquica dirigidos a personas que tengan el firme propósito de dejar de fumar y necesiten ayuda para conseguirlo. Los talleres constan de cinco sesiones de una hora de duración  y se desarrollarán en el Centro Social Campomanes (C/ Campomanes, 10):

  • los lunes 28 de octubre, 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 13:00 a 14:00 horas
  • los martes 29 de octubre, 5, 12, 19 y 26 de noviembre de 17:00 a 18:00 horas
  • más info: https://www.oviedo.es/plansobredrogas

Os recordamos que en Castrillón, a través del centro de salud, también se organizan talleres de deshabituación tabáquica de la mano del equipo de ENFERMERÍA.

En Avilés, puedes preguntar por la Unidad de Tabaco en el Quirinal.

Igualmente os recordamos que existen ayudas económicas municipales en Castrillón para costear  los gastos de la medicación para dejar de fumar. Pide cita con tu trabajadora Social (985 53 00 31)
Puedes consultar esta y otras ayudas municipales en:

viernes, 28 de junio de 2019

PORROENCUESTA - EVICT

image.png










El “Proyecto ÉVICT, Grupo de trabajo para el estudio y abordaje de políticas de control del policonsumo de cannabis y tabaco en España", http://evictproject.org/ tiene como objetivo profundizar y difundir a la sociedad  el conocimiento sobre el policonsumo CANNABIS TABACO en los PORROS


Para el estudio de este consumo DUAL hemos diseñado la PORROENCUESTA 2019, cuyo objetivo es conocer distintos aspectos relacionados con el consumo de CANNABIS y TABACO (cómo se consume o qué efectos se buscan y finalmente se experimentan).

La encuesta está dirigida a diferentes ámbitos sociales y grupos de edad. La persona participante no encontrará posicionamientos ideológicos, ni preguntas incómodas o estigmatizadoras. Nuestro propósito es conocer, y desarrollar desde ÉVICT un debate constructivo que mejore las políticas públicas de prevención, reducción de daños y tratamiento de estas sustancias. Tal como se informa en las “Condiciones de Privacidad”, se trata de una encuesta voluntaria y anónima (o confidencial si se decide cumplimentarla con un profesional).

Se puede acceder a la PORROENCUESTA a través de  http://porroencuesta.evictproject.org/ rellenarla no llevará más de 8-10 minutos. 

También esperamos que las OPCIONES que ofrecemos al finalizar la PORROENCUESTA (imprimir la misma, el acceso a infografías, puntos de información y asesoramiento) sean de interés y utilidad.


Grupo EVICT Project