Mostrando entradas con la etiqueta GENTE JÓVEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GENTE JÓVEN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2013

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN: MÚSICA DANCE PARA QUE TÚ NO LA BAILES. FAD


Desde la FAD os presentan la nueva campaña: MÚSICA DANCE PARA QUE TÚ NO LA BAILES, creada para sensibilizar sobre los riesgos asociados a la conducción bajo los efectos de las drogas ilegales, específicamente a jóvenes de 16 a 24 años.



MÚSICA DANCE PARA QUE TÚ NO LA BAILES ha contado con la colaboración desinteresada de tres de los DJ’s más reconocidos del panorama español: ABEL RAMOS, CRISTIAN VARELA Y DANI MORENO. Cada uno de ellos ha compuesto un tema especialmente adaptado para Jaime, Jonathan y Óscar, tres jóvenes que sufren graves secuelas, consecuencia de accidentes de tráfico.

Todo ello bajo el slogan “NO BAILES ESTA CANCIÓN. NO CONDUZCAS BAJO LOS EFECTOS DE LAS DROGAS” y centralizado en la web www.musicadanceparaquetunolabailes.com, en la que también se incluye una parte informativa en la que se explican los efectos de drogas ilegales como la cocaína, el éxtasis y el cannabis, así como sus riesgos frente a la conducción.





La campaña, realizada por la FAD, cuenta con financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y el respaldo institucional de la DGT.

Se compone de la página web www.musicadanceparaquetunolabailes.com, tres vídeos-reportajes que narran la experiencia de cada DJ con estos jóvenes y cuatro cuñas de radio. Asimismo, ha sido diseñada por la agencia PUBLICIS, que colabora desinteresadamente con la FAD de forma gratuita.

lunes, 24 de junio de 2013


Taller de educación sexual y grafitti. Oviedo/Uviéu

El Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies, CMPA, 
el Conseyu de la Mocedá d'Uviéu, CMU y 
el Conseyu de la Mocedá de Xixón, CMX, 
dentro del programa Juventud en Acción, organizan el taller "Sexpresarte en tu barrio".

Pueden participar jóvenes entre 14 y 18 años.
Tendrá lugar en el Centro Social Ventanielles de Oviedo/Uviéu los días 27 y 28 de Junio de 2013, con el siguiente horario:
-día 27: de 10:00 a 14:00 horas.

-día 28: de 10:00 a 14:00 horas -invitación a comer - y de 16:00 a 20:00 horas.

Fuente: Informa Jóven

viernes, 21 de junio de 2013

PRACTICANDO SALUD EN.....SALINAS DURANTE LA NOCHE DE SAN JUAN


INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS Y SUS RIESGOS EN LA NOCHE DE SAN JUAN


INDRO es un programa de la Consejería de Sanidad desarrollado por Cruz Roja Asturias que informa sobre las drogas, sus efectos y riesgos. El programa está formado por mediadores/as voluntarios/as de entre 18 y 30 años que, entre otras cosas, transmiten esta información a jóvenes que se encuentran en espacios de ocio y fiesta.

Este domingo estaremos en la playa de Salinas. Vamos a celebrar la noche más corta del año dando información sobre los riesgos del consumo de alcohol y repartiendo preservativos a la luz de las hogueras. 

Si quieres más información sobre el programa o esta actividad, o quieres colaborar con nosotrxs:


Asamblea Comarcal de Cruz Roja Avilés
985 930 319 - 985 510 067

Puedes seguirnos en Tuenti (Información sobre Drogas),
Facebook (INDRO Cruz Roja Asturias) y Twitter (INDROAsturias)


viernes, 7 de junio de 2013

CAMPAÑA PUBLICITARIA - SENSIBILIZACIÓN ANTE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES

¿Eres de los que no?


El Plan Nacional sobre Drogas (PNSD)  presentó ayer en Madrid, en colaboración con la Asociación Dual, una campaña que persigue prevenir el inicio temprano de consumo de alcohol. Mediante la página web www.losqueno.es y un anuncio protagonizado por los actores Miguel Ángel Silvestre e Izan Corche.


Fuente: Diario Médico

jueves, 23 de mayo de 2013

ACTUACIONES EN TORNO AL 31 DE MAYO - DÍA MUNDIAL SIN TABACO


PRACTICANDO SALUD CON...EL IES ISLA DE LA DEVA

El próximo 31 de mayo tendrá lugar una carrera solidaria organizada por alumnado del IES Isla de la Deva y el Patronato municipal de Deportes.

Como ya sabéis es también el día mundial sin tabaco y qué mejor manera de celebrarlo que practicando ejercicio físico-deporte y solidaridad.

Por ello os animamos a participar de vuestra-nuestra salud, del ejercicio y la solidaridad. Sumaros a esta iniciativa juvenil.

lunes, 29 de abril de 2013

NOTICIA: UN CORTO PASEO PARA DEJAR DE FUMAR



Nos hacemos eco de una noticia publicada en el ABC  un corto paseo para dejar de fumar esperamos que os resulte interesante y os anime a...CAMINAR

"El ejercicio puede contribuir a que los adolescentes que están intentando dejar de fumar lo consigan», asegura Kimberly Horn, investigadora de la Escuela de Salud Pública y autor principal de la investigación".

viernes, 26 de abril de 2013

NOTICIA: IES DE SALINAS

El IES de Salinas celebra el día mundial de la Educación Física
El IES de Salinas celebra el «Día de la educación física»

Un grupo de 80 alumnos de primero y tercero de la ESO del instituto de Salinas participaron ayer en la playa de la localidad en varias actividades en el marco del «Día de la educación física en la calle». Oliver Mallada, profesor de educación física del IES promovió las actividades como rugby, disco volador y carreras por la playa. En la foto, Mallada, segundo por la derecha, con los escolares en el paseo, informa I. MONTES.
Copia de la noticia publicada en: 

http://www.lne.es/aviles/2013/04/26/ies-salinas-celebra-dia-educacion-fisica/1402995.html

martes, 23 de abril de 2013


2º Concurso universitario de clipemetrajes. 

Drogas tu punto de mira.

http://tupunto.org/

Drogas: tu punto de información” es un programa dirigido a estudiantes universitarios que facilita la información sobre los riesgos derivados del consumo de alcohol, cannabis y otras drogas, favorece procesos de reflexión crítica y sugiere estrategias de autocontrol y limitación de riesgos en caso de consumirlas. Éste recursos incluye además la distribución de materiales de sensibilización (exposición, marcadores de libro y carteles) y un servicio de consulta por el formulario de la web.
Por su parte la Asociación PDS – Promoción y Desarrollo Social en el marco del Programa “Tu Punto” centrado en la prevención del consumo de alcohol, cannabis y otras drogas entre estudiantes universitarios, y financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, convoca el 2º Concurso universitario de clipmetrajes de prevención de drogodependencias DROGAS: TU PUNTO DE MIRA.

Más información, requisitos y bases del concursohttp://tupunto.org/?page_id=1654
Fuente de información: Asociación PDS – Promoción y Desarrollo Social
Tu punto : información sobre drogas para univehttp://tupunto.org
Practicando salud en...Oviedo/Uviéu.

Curso de prevención de drogodependencias en adolescentes.

El Plan Municipal sobre Drogas del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu organiza el curso: "La prevención de drogodependencias desde la educación no formal dirigida a adolescentes".
Se trata de adquirir conocimientos y habilidades para trabajar la prevención de drogodependencias con adolescentes.

Contenidos:
• Conceptos básicos de drogas.
• Información sobre sustancias y datos de consumo.
• La prevención de drogodependencias con adolescentes.
• Conceptos básicos de prevención.
• Características de un programa/actuación de prevención.
• Recursos educativos de promoción de la salud y prevención de drogodependencias.
• El/la educador/a como agente preventivo.
• Habilidades del/la educador/a: asertividad y escucha activa.
• Diseño de una actuación preventiva con adolescentes. Experiencias de promoción de la
salud y prevención de drogas desde la educación no formal.

El curso es gratuito.
Tendrá lugar del 6 al 10 de mayo de 2013, de 9:30 a 14:00 horas, en el Hotel de Asociaciones Santullano, Avda. Fernández Ladreda, 48, de Oviedo/Uviéu.

lunes, 22 de abril de 2013


IV Presentación de trabajos sobre igualdad, 2º Bach Isla de la Deva asignatura Proyectos, 23 y 30 abril.

18ABR
Un año más, desde el IES Isla de la Deva se organiza la IV Presentación de trabajos sobre igualdad que realiza el alumnado de la asignatura PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN de 2º de bachillerato, con el apoyo de la Concejalía de igualdad.
Desde nuestro blog, queremos resaltar, por tratar temas relacionados con la salud:
La presentación de trabajos el día 23/4 sobre Currículum oculto en el IES Isla de la Deva, Prostitución y trata de mujeres, Relaciones sentimentales, Las mujeres en el mundo del deporte y Mujeres revolucionarias de habla hispana. El día 30/4, el turno será para Videojuegos y sexismo, Situación de la mujer en África, Sexismo en la publicidad y Salud, mujer y género
Estas jornadas tendrán lugar los martes 23 y 30 de abril, a las 17:30 horas, en la Sala Polivalente de la Casa de Encuentro, en un acto abierto al público.






lunes, 23 de julio de 2012

PRACTICANDO SALUD EN...SOTO DE BARCO Y MUROS DEL NALÓN


Los Concejos de Soto del Barco/Sotu'l Barcu y Muros del Nalón organizan actividades al aire libre.

Esta iniciativa se concibe con la finalidad de fomentar un encuentro participativo del sector juvenil  sensibilizándolo a través de alternativas y hábitos de ocio saludable así como propiciar la interacción de los mismos. En este año los y las jóvenes podrán disfrutar de diversos talleres y actividades tales como: taller de maquillaje, taller de comida saludable, aerobic y pilates, juegos tradicionales, etc.

Las fechas serán:
Muros del Nalón, en el aparcamiento de las piscinas de San Esteban de Pravia, 
Viernes, 27 de Julio, de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
San Juan de la Arena, Playa de los Quebrantos, 
Viernes 3 de Agosto, de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas

http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Actividades%20y%20Tiempo%20Libre/Feria%20Juvenil%20en%20Soto%20y%20Muros..pdf

miércoles, 18 de julio de 2012

NOTICIA:
La Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (Fepad) alerta de una mayor adulteración de las drogas tras un análisis toxicológico



Valencia (14.7.12).- Un grupo de investigadores de la Fundación para el  Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, FEPAD, junto con doctores de varios departamentos de la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universidad de Valencia y la Universidad CEU San Pablo de Madrid están desarrollando una línea de investigación para conocer los distintos componentes existentes en las drogas que se están consumiendo, actualmente, entre la población juvenil. 

El Sistema de Detección Temprana (SDT), llevado a cabo por FEPAD orienta a los expertos sobre los nuevos hábitos de consumos en los contextos de ocio, así como sobre las distintas sustancias de consumo. El SDT permite conocer el uso de nuevas drogas y la detección precoz de los problemas asociados al consumo de éstas

De ahí que el equipo de investigación de FEPAD haya iniciado una línea de colaboración con las distintas universidades para completar la información que se obtiene a través del SDT y con la finalidad de conocer exactamente qué tipo de sustancias adictivas se están consumiendo a pie de calle. Los expertos están analizando muestras de diferentes tipos de sustancias, como la cocaína, cannabis, hongos alucinógenos o MDA, para comprobar su composición y la presencia de adulterantes peligrosos que puedan agravar los riesgos para la salud del consumidor.

En la fase inicial de este estudio se está observando que existe una mayor adulteración de las drogas en general. Además, se corrobora la popularización de nuevas tendencias como el autocultivo de hongos alucinógenos, en su mayoría obtenidos a través de los kits que se promocionan a través de internet, lo que pone de manifiesto la fácil accesibilidad que tienen los jóvenes a estas sustancias.

La cocaína presenta sustancias tóxicas como la fenacetina

En las muestras analizadas de cocaína se observa muy poca presencia de esta sustancia (cocaína) con porcentajes muy bajos e inferiores al 15%. En cambio, existe abundante presencia de adulterantes como la cafeína, la lidocaína (anastésico local) y otros más peligrosos como la fenacetina. Este fármaco en concreto pertenece al grupo de los analgésicos antinflamatorios no esteroideos y se retiró del mercado por sus efectos adversos graves. Estos efectos son nefrotóxicos (tóxicos para el riñón). De hecho, un uso continuado de fenacetina puede producir además, de toxicidad en el hígado, depresión respiratoria, pérdida de conocimiento e incluso llevar al paro cardiaco.

Con respecto al cannabis las muestras analizadas presentan en algunos casos altos niveles de THC (principio activo), lo que supone un incremento de los efectos nocivos. Además, se han observado sustancias adulterantes como papel, fibras textiles, polvo, hongos filamentosos, pelo animal e insectos.

En cuanto al hachís se ha detectado resina en mayor o menor densidad, y sustancias adulterantes como el papel u hongos filamentosos, aunque la presencia suele venir relacionada con el proceso de transporte de la droga, y en el caso del hachís influye el proceso de obtención y prensado de la resina.

Uno de los aspectos que advierten los investigadores es que actualmente algunos jóvenes no diferencian, e incluso confunden, las pastillas de MDA (metilendioxianfetamina) y MDMA. De hecho hacen referencia a ellas como MD, lo que les lleva a no conocer realmente lo que están ingiriendo, y por lo tanto, desconocen los efectos reales. En las pastillas que se han analizado sólo una cuarta parte contienen MDA y el resto presenta concentraciones diversas de MDMA y de otras sustancias.

Por todo ello, los expertos que trabajan en esta línea de investigación advierten de la necesidad de alertar a la población y en especial a las personas consumidoras de la presencia de estos elementos tóxicos que pueden dañar gravemente la salud, con el fin de incrementar la percepción de riesgo ante el consumo de drogas
Fuente: FEPAD

martes, 17 de julio de 2012

CAMPAÑA DE LA FAD: EL TIEMPO QUE DEDICAS AL ALCOHOL, SE LO QUITAS A TODO LO DEMÁS



144 horas es el tiempo que dedican más de un millón de jóvenes españoles/as al consumo de alcohol en verano. En un experimento real, un joven ha dedicado el mismo tiempo a aprender a hacer surf desde cero. Este es el concepto creativo de la nueva campaña de sensibilización de la FAD, "El tiempo que le dedicas al alcohol, se lo quitas a todo lo demás”, que tiene como objetivo sensibilizar y propiciar la reflexión sobre el consumo de alcohol en verano. 

  
Se dirige específicamente a adolescentes y jóvenes e intenta hacer patente la cantidad de tiempo que invierten en verano en formas de ocio en las que el alcohol tiene una presencia predominante. El consumo intensivo de alcohol (borracheras) ha aumentado entre los jóvenes españoles en los últimos años.

La campaña se compone de tres spots para televisión, una cuña de radio, una gráfica para prensa y publicidad exterior, y la página web 144horas.com.  Permanecerá activa cuatro meses.
Para más información: http://www.fad.es

viernes, 13 de julio de 2012


 
ACTIVIDADES SALUDABLES DE LA ASOCIACION MUJERES JÓVENES DE ASTURIAS.
Las actividades son de ocio para los/as más peques (4-8 años) y de participación, asociacionismo y denuncia social (menores de 35) 
"Participar" es un factor de protección muy saludable

lunes, 9 de julio de 2012



I Concurso de videoclips "Con Sumo Cuidado"

La Asociación Juvenil de Laviana/Llaviana "Ye lo que Hay" organiza el I Concurso de Videoclips "Con Sumo Cuidado".

Consiste en la realización de un videoclip, cuya temática deberá estar relacionada con la prevención de las drogodependencias y deberá favorecer procesos de reflexión crítica sobre los riesgos derivados del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Pueden participar jóvenes de los distintos municipios que configuran la Mancomunidad Valle del Nalón, con edades comprendidas entre 12 y 19 años, de manera individual o grupal, con un máximo de 4 integrantes por grupo.

Premios:
Categoría A (de 12 a 15 años)
• Primer premio: vale FNAC por valor de 150€.
• Segundo premio: vale FNAC por valor de 75€.
Categoría B (de 16 a 19 años):
• Primer premio: vale FNAC por valor de 300€.
• Segundo premio: vale FNAC por valor de 150€.
El plazo de presentación finaliza el miércoles 10 de octubre de 2012.

Más información:
Descargar fichero asociado I Concurso de videoclips_Bases (pdf - 100 KB)

Fuente: Informa Jóven

jueves, 5 de julio de 2012



FIESTAS SIN RIESGOS


Desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo, El Festival Cervezas del Mundo abre sus puertas en la Plaza de Europa de Piedras Blancas,  vecinos/as y visitantes podrán degustar variedades distintas, además de productos gastronómicos.
Por eso, desde EPS/Plan sobre drogas, queremos haceros llegar información de utilidad con el animo de prevenir conductas de riesgo, y sobre todo, recomendamos consumo responsable y moderado, en esta y otras festividades.

Diptico informativo de la DGT sobre alcohol y conducción "LO QUE TIENES QUE SABER":
recoge información sobre los efectos del alcohol en la conducción, la tasa de alcoholemia, límites permitidos y sanciones. file:///C:/Documents%20and%20Settings/Panadero/Mis%20documentos/recursos/Sustancias/ALCOHOL/Alcohol_conduccion.pdf

Sexo y drogas:
Spot para TV de la campaña uruguaya de reducción de daños y riesgos asociados al consumo de alcohol de la Secretaría de Juventud de la Intendencia de Montevideo, La junta Nacional de Drogas, la Facultad de Psicología y la ONG El Abrojo. http://www.youtube.com/watch?v=nMxX_NRe5Fs
 
Web del Ayto de Portugalete:
http://www.yopongocondon.com/
¡¡¡Tener relaciones sexuales yendo cieg@s puede acabar muy mal. Podemos pasar de la protección (embarazo, bichos…), llenarnos de miedos y angustias innecesarias o sentirnos fatal por haberlo hecho con quien no queríamos y de la forma menos prevista.!!!

POR ÉSO TE RECOMENDAMOS QUE:

  • La mejor manera de disfrutar de las relaciones y del sexo (llegue hasta donde llegue) es ser consciente, sin perdernos ningún detalle.
  • Si cuando tomamos alguna droga nos descontrolamos fácilmente, podemos acabar haciendo cosas de las que después nos arrepentimos. Tenemos diferentes posibilidades:
    • No tomemos tanto (para no perder el control).
    • No tomar nada.
    • Si hablamos de alcohol, mejor bebidas suaves: cerveza, claras… O poco alcohol en el cubata.
    • Aguantar con conciencia y control toda la noche, para saber qué queremos hacer y qué no (hasta el final).
  • No demos por hecho en que sea la otra persona la que llevará los preservativos (si los vamos a necesitar).
  • Si alguien nos invita a tomar alguna droga (es más fácil que sea un tío), quizás nos está tirando los trastos. Aceptarla a veces implica entrar en su juego:
    • Si esta última es la que nos acabará de tumbar, quizás mejor no tomarla.
    • Siempre podemos explicarle que sin necesidad de invitarnos también nos gustará hablar con él o con ella (si es éso lo que queremos).
    • También podemos preguntarle si se confundirá, en caso de que nos dejemos invitar.
  • Recuerda que las chicas ¡nos la jugamos más!:
    • Es más fácil que nos arrepintamos si las cosas no van bien después de una noche de fiesta (aunque a los tíos también les puede pasar).
    • Nos preocupamos más de nuestra intimidad.
    • Quizás valoramos más conocer a la otra persona y nos gustan menos los ligues de una noche.
    • Tenemos más riesgos en la sexualidad (con las infecciones y con embarazarse).
Nuestra recomendación es que evites las relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol y otras drogas. Aunque escuches muchas historias donde las drogas te lo facilitan, la excitación y el orgasmo se lleva mal con los “kolokones”. Te puedes perder muchas sensaciones, controlas menos y puedes llevarte más sustos que placer.

OTRO ASPECTO A CUIDAR...QUE HABLA POR SI SOLO: CUIDA TU ESPACIO, TU BARRIO, TU FIESTA, 
MANTENGAMOS LIMPIO EL ENTORNO, POR EL BIEN COMÚN

Deseando no llegar a situaciones de vulnerabilidad:
Alcohol y violencia


RECORDATORIO: PROHIBICIÓN DE VENTA DE ALCOHOL A MENORES DE 16 AÑOS
(Ley 5/90 sobre prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de 16 años)

Conclusiones de la encuesta ESTUDES 2010 
(realizada a menores entre 14-18 años, datos de Asturias) 



martes, 3 de julio de 2012

C.Valenciana: Sanitat enseñará a los/as adolescentes cómo evitar el consumo de drogas con un programa interactivo

Esta herramienta constituye la mayor apuesta de la Conselleria en su objetivo por introducir las nuevas tecnologías en la prevención de las drogodependencias.

Para má información: http://www.preven-tic.org/

La secretaria autonómica de Sanitat, Nela García, ha inaugurado la Jornada de Prevención de Drogodependencias celebrada en la Conselleria de Sanitat con motivo del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas y a la que han asistido profesionales del ámbito de las drogodependencias.
Durante la jornada se ha presentado el nuevo programa, Preven-TIC http://www.preven-tic.org/ orientado a prevenir el consumo de drogas entre los/as adolescentes de edades comprendidas entre 12 y 19 años.

Según ha señalado Nela García "se trata de un programa psicoeducativo interactivo que genera en los adolescentes habilidades de manejo de conflictos relacionadas con el consumo de drogas y una actitud crítica de rechazo hacia su consumo".

Esta herramienta constituye la mayor apuesta de la Conselleria en su objetivo por introducir las nuevas tecnologías en la prevención de las drogodependencias para adaptarse mejor a la realidad y preferencias de nuestros/as jóvenes. Permite el autoaprendizaje de una forma lúdica y tiene la flexibilidad suficiente para ajustarse a las necesidades concretas de un grupo de población y nivel educativo concreto.

Asimismo, ha añadido que "mediante este programa pretendemos también dar soporte al personal docente, ya que el programa no requiere de formación especializada en una materia tan específica como es la prevención y de esta manera, a través del programa on-line, sólo es necesario guiar a los/as jóvenes en el cumplimiento de las diferentes fases del programa". Como ventaja añadida a esta atractiva iniciativa, el uso de plataforma web permite un ahorro de costes logísticos.

La secretaria autonómica de Sanitat ha recordado "la importancia de la prevención en todos los ámbitos de la vida de los jóvenes: laboral, escolar, familiar y comunitario, sobre todo en el escenario más vulnerable como son sus momentos de ocio y diversión", al tiempo que ha agradecido la labor que realizan los profesionales sanitarios, educativos, municipales en la prevención y los medios de comunicación en la difusión de las campañas".

En este sentido, ha destacado el importante papel que juegan los Planes Municipales de Droga y las Unidades de Prevención Comunitaria que actúan en el mejor escenario para prevenir las conductas adictivas.

Preven-TIC facilita a los jóvenes la toma de decisión adecuada
Preven-TIC, diseñado por personal experto de prevención de drogodependencias de la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (FEPAD), junto con expertos/as en psicología de la Universitat de Valencia permite a los/as jóvenes adquirir los conocimientos básicos sobre las drogas y entrenarles en habilidades protectoras frente al consumo de drogas, favoreciendo una adecuada toma de decisiones.

El programa se caracteriza por ser interactivo, autoaplicado y flexible, según la edad de la persona usuaria. Pretende acercar a los escolares la prevención del consumo drogas desde sus mismos canales de comunicación haciendo uso de avatares que dialogan con el/la usuario/a, herramientas multimedia, audio y serious games que retan al/a adolescente a superar o participar en determinadas juegos.

Preven-TIC consta de dos frases, una informativa en la que se ofrece al/a usuario/a información básica sobre qué son las drogas, sus efectos y consecuencias; y otra fase formativa, que entrena a los/as adolescentes en habilidades sociales y personales "protectoras" como la toma de decisiones y resolución de conflictos, control del estrés o la asertividad. En ambas fases se incorpora información sobre reducción de riesgos que permita a los/as adolescentes saber cómo manejar situaciones peligrosas cuando se mantiene relación con las drogas.

En cuanto a su implementación se prevé la difusión a todos los centros escolares de educación secundaria obligatoria, bachiller y ciclos formativos de la Comunitat (706 centros) utilizando a las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas y FEPAD como canales de comunicación para el desarrollo del programa.

viernes, 8 de junio de 2012


Jornadas 'Sexualidad por favor, un poco de educación'.

Centradas en el tema de la visibilización de las particularidades, necesidades y estrategias por parte de las asociaciones que abordan la educación sexual en nuestra comunidad. Más de veinte asociaciones nos presentarán la diversidad de poblaciones con las que se trabaja, los logros conseguidos y también lo que queda para seguir avanzando.
Inscripción previa gratuita hasta el 18 de junio aquí.
Jueves 21 y viernes 22, Salón de actos y aula 6/7 del CMI Pumarín Gijón Sur
 
sexualidad 2
¿Qué queremos conseguir con estas jornadas? 

Visibilizar las particularidades, necesidades y las estrategias en educación sexual por parte de propias asociaciones de diversos colectivos que abordan la educación sexual en sus líneas de intervención.
Reflexionar sobre cuales son los retos que tenemos en este momento para seguir avanzando en educación sexual desde un enfoque de derechos y equidad.
Destinado: A todas las personas interesadas, independientemente de su edad, formación,capacidad, cultura, situación...

Estructura de las Jornadas: 

Se plantea una ponencia marco donde se presenta el modelo de trabajo en educación sexual desde un enfoque sexológicos teniendo en cuenta las dimensiones de la sexualidad humana
Se presentarán las diversas particularidades de las poblaciones con las que setrabaja con el programa de educación sexual, las estrategias de trabajo seguidas, los logros conseguidos y también lo que queda para seguir avanzando.Más de 20 asociaciones llevarán su experiencia.
Se realizarán talleres sobre temas con la educación sexual con arte, lareflexión sobre el estigma y la discriminación. Como estrategias pedagógicas paraabordar la educación sexual además de los talleres se presentarán audiovisualesy teatro

 
 
Programa:
21 de Junio
9:00a 9.15: Presentación Jornadas. Presenta: GT educación sexual . 
9.15 a 10.00 Ponencia: "Particularidades en la educación sexual". Mercedes García Ruiz.Doctora en Psicología. Sexóloga
 10 a 11.00: Claves y retos de la educación sexual con infancia y jóvenes. 
  • Abierto hasta el amanecer
  • Accionenred
  • CMPA
  • MUJOAS
  • Partycipa
  • XEGA
  • Astursex
11.00 a 11.30:Descanso
11.30 a 12.30: Educación Sexual y diversidad. 
  • Afesa
  • Hierbabuena
  • Aspaym
  • COCEMFE
12.30 a 13.30: Particularidades de la educación sexual y multiculturalidad 
  • Médicos del Mundo
  • ACCEM
  • FSG
  • UNGA
16.30 a 18.30: Se realizarán 3 Talleres simultáneos:
  1. "Estigma y discriminación". Vivir en positivo
  2. "Taper sex" MUJOAS
  3. "Educación sexual con arte". CMPA
22 de junio
9.00 a 10.00: Educación Sexual con personas que ejercen la prostitución.
  • Médicos del Mundo
  • AMARANTA
  • APRAM
  • XEGA
10 a 11:00: Recursos en salud Sexual en Asturias.
  • COF
  • Unidad ITS
  • Vivir en Positivo
  • Comité Ciudadano Antisida de Asturias
11.00 a 11.30: Descanso
11.30 a 12.30: Conclusiones y propuestas. ¿Por qué y como seguir abordando la educación sexual?
12.30 a 13.30: Teatro "Dulce y picante". XEGA
 
Organiza:Abierto hasta el Amanecer, ACCEM Asturias, AFESA, ASPAYM, Astursex, Acciónenred, Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple, COCEMFE, Comité ciudadano Anti-SIDA, CMPA, FESOPRAS, Fundación Amaranta, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Vinjoy, Hierbabuena, Médicos del Mundo, Mercedes García Ruiz, Mujeres Jóvenes de Asturias, Partycipa, UNGA, Vivir en Positivo, Xega-colectivo LGTB de Asturias

Fuente: consejo de la Juventud de Asturias

viernes, 25 de mayo de 2012


31 DE MAYO - DIA MUNDIAL SIN TABACO


Desde el área de EPS/Plan sobre drogas de Castrillón, queremos dar difusión a una actividad del programa Educacion de calle de Avilés, que incluimos dentro de las actuaciones sobre tabaco por diversos motivos, de los cuales, encontrarés información siguiendo su enlace:

Para despertaros la curiosidad...

BOLA DE NIEVE: LOS PORROS.

Hay chavales y chavalas que piensan que por ser consumidores habituales de cannabis, vamos por fumar porros, consideran que lo saben todo sobre este tema.

Bueno... no se puede negar que la experiencia con el uso de una sustancia genera cierto tipo de conocimiento, pero ......

- la mayor parte de hachís que se puede comprar en la calle es de una calidad muy pobre porque .....

Otro mito habitual que desterramos en esta sesión es el de que fumar porros sea más saludable que fumar tabaco. Porque .....

cannabis terapéutico;  asociado a la idea de que “si los porros son un medicamento es que son buenos.” Las trampas .....