Mostrando entradas con la etiqueta MENORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENORES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2021

RESILIENCIA Y BIENESTAR EMOCIONAL: NUEVOS CUENTOS, NUEVAS EMOCIONES

Empieza el año y con él, retomamos las sesiones del programa de RESILIENCIA Y BIENESTAR EMOCIONAL A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL.

En el mes de enero, con el alumnado principalmente de 3º de primaria en los colegios de Castrillón trabajaremos Un mundo de familias

El mundo está lleno de grandes familias que, día a día, demuestran que vivir juntos hace que la vida sea mucho menos complicada y más bella. Cada cual tiene sueños diferentes, ilusiones distintas que la convierten en única y especial. En casa de la Familia Orquesta, por ejemplo, se escucha música a todas horas; en cambio, la Familia Amazonas prefiere salir en busca de aventuras mientras la Familia Cohete se divierte con su pasión por las últimas tecnologías.

Algunas no han tenido un camino fácil, como es el caso de la Familia Macedonia, que tiene dos papás. Y no podemos olvidar la Familia Infinita, que adopta hij@s que a veces vienen de muy lejos...

Feliz Feróz con el alumnado del CRA, que nos permitirá abordar cómo nos encasillan y nos limitan las etiquetas, los adjetivos que usan o usamos para definirnos y cómo estos influyen en la autoestima (lent@, sensible, despistad@, inquiet@, etc.)

La hermana de Lobo Feroz está muy preocupada porque su hijo no es feroz, es buenísimo. Feroz la 
tranquiliza y le dice que lo mande a su casa, que él se va a encargar de convertirlo en un verdadero lobo feroz.

Lobito visita a su tío e intenta hacer lo que él le pide, aullar fieramente, cazar conejitos, asustar a Caperucita, comerse a la abuelita..., pero siempre lo estropea: se sienta a comer una ensalada con los conejitos, se hace amigo de Caperucita y toma el té con la abuelita. El colmo será cuando prepare un pastel de zanahoria.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas  #AsturiaSaludlocal
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejeria de Salud, ASACI, bibliotecas municipales, colegios del municipio.





jueves, 19 de marzo de 2020

MENORES, MAYORES, DIVERSIDAD FUNCIONAL Y CORONAVIRUS: ESPACIOS PUBLICOS

Gracias a las Asociaciones de niños y niñas con discapacidad,se ha conseguido que en el BOE se recoja la necesidad de las familias de poder salir con un niño o niña con discapacidad a dar un paseo y/o al exterior de la casa siguiendo las recomendaciones sanitarias.

El texto dice así: "
«1. Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades, que deberán realizarse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores, o por otra causa justificada»
SE RECOMIENDA:
*Llevar tarjeta de discapacidad por si para la guardia civil para evitar las sanciones.

Decreto 465/2020, de 17 de marzo publicado hoy en el BOE.
https://www.boe.es/…/di…/2020/03/18/pdfs/BOE-A-2020-3828.pdf


lunes, 13 de enero de 2020

SERVICIO RESPONSABLE EN HOSTELERIA - SIN ALCOHOL A MENORES

Dentro de las líneas de trabajo de Educación para la salud y plan sobre drogas, se encuentra el programa "SERVICIO RESPONSABLE" con los establecimientos hosteleros.

El programa, subvencionado por la FEMP, persigue sensibilizar a los y las profesionales de hostelería sobre los beneficios de ser responsable en la dispensación de alcohol.
Para ello, este año, hemos reeditado nuestro decálogo de actuaciones para contribuir desde la hostelería, a un ocio responsable.

Así, estos meses en algunos establecimientos hosteleros de Castrillón, veréis carteles ya sea en el propio local y esperamos que tambíén pegatinas de compromiso para NO SUMINISTRAR ALCOHOL A MENORES, contribuyendo a la protección de nuestros menores y nuestra juventud.

Estos son algunos de los establecimientos que están colaborando con un cartel/pegatina permanente en su establecimiento, esperamos ir sumando más establecimientos a la campaña.
Si algún establecimiento se quiere sumar e incorporar su foto a nuestras redes sociales, deberá figurar el cartel/pegatina pegado de forma permanente. Enviadnos vuestra foto sumándoos a la campaña con el nombre del establecimiento y el cartel a eps@ayto-castrillon.es, no obstante, desde Magenta (entidad colaboradora) continúan con la campaña, en caso de que aún no os hayan visitado.


- Churreria Agua de Cuevas
- don...de los vinos y tapas
- Nacaru
- Café La Tertulia
- Jopry
- La Fábrica 
- El Rincón de Kike
- La Barería de Piedras
- La Tasca del Güaje
- Caprichos
- 4 Vientos



















Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Actividad subvencionada por la FEMP
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), DIFAC, gasolineras de SAlinas y Piedrablancas, IES Isla de la Deva, IES de Salinas, FEMP, la caracola, ye too ponese, Magenta y establecimientos colaboradores de la hostelería de CAstrillón.


viernes, 17 de mayo de 2019

WEB PARA ABORDAR LA SALUD CON ADOLESCENTES

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha presentado #HazClick, su nueva página web dirigida a promocionar los hábitos saludables entre los y las adolescentes y convertir la salud en un tema de conversación de esta población. Dentro del entorno digital de la AEP, esta iniciativa adaptada al lenguaje de la juventud comienza su andadura con
temas como el consumo de sustancias tóxicas, al abuso de las nuevas tecnologías, la falta de protección en las relaciones sexuales o la importancia de una dieta equilibrada y de practicar ejercicio físico, entre otros, están elaborados por los diferentes Comités de expertos que integran la AEP como el de Nutrición, Promoción de la Salud, Medicamentos o el Comité Asesor de Vacunas, entre otros.

https://hazclick.aeped.es/

SAN ISIDRO!!!! DIVERSIÓN SIN RIESGOS

HOY empieza S.Isidro en Castrillón! Con ellas iniciamos el calendario de fiestas del municipio y tras un largo curso escolar, tras un largo año de trabajo, nos apetece salir y divertirnos!!!
Para divertirse NO hace falta gran cosa salvo...ganas! Por eso, siempre siempre nos gusta poner el foco de atención en LA DIVERSIÓN SIN RIESGOS, desde el respeto al entorno en su conjunto y evitando poner en peligro a las demás (personas).
Para ello contamos con la colaboración del COMITE CIUDADANO ANTI-SIDA que instalará su furgoneta a la entrada del recinto ferial a partir de las 23:00h. con materiales divulgativos, para reparto de preservativos y si alguien se anima, hacer pruebas rápidas y gratuitas de VIH.

Como sabéis en Castrillón se han realizado campañas dirigidas a la hostelería local para sensibilizar sobre el CONSUMO RESPONSABLE en (personas) adultas y recordar la actual normativa de prohibición de venta de alcohol a menores de 18 años.  Castrillón es un municipio donde el movimiento hostelero ofrece calidad, en diferentes medidas, y una de ellas es la responsabilidad de NO VENDER ALCOHOL A MENORES.

Por ello, como es habitual, pero con especial atención, para aquellos que quieran eludir su responsabilidad e inclumplan la normativa, desde la policia local, se velará por la protección de menores.

Igualmente, recordaros que un grupo de voluntarias junto a las responsables de Igualdad en el Ayto de Castrillón, siguen con la campaña de sensibilización contra las agresiones sexistas en los espacios de ocio, con la instalación de un PUNTO LILA el sábado en las fiestas, si queréis conocer más sobre este tema en el blog de la casa de encuentro


DIVERSIÓN SIN RIESGOS Y CON RESPETO!!!!!






viernes, 12 de abril de 2019

CURSO: PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES EN MENORES Y JÓVENES - OVIEDO

Dentro de la programación del Hotel de Asociaciones Santullano tendrá lugar el curso:


La prevención de drogodependencias y otras adicciones en menores y jóvenes
Imparte el Plan Municipal sobre Drogas
El curso se celebrará del lunes 6 al jueves 9 de mayo, de 10 a 14 horas.





Objetivos específicos:
• Manejar conceptos básicos sobre drogas, otras adicciones y prevención de drogodependencias.
• Conocer la prevalencias del consumo de drogas y otras adicciones en la población adolescente y
juvenil.
Conocer las características que debe tener una intervención para considerarse preventiva.
• Conocer recursos, programas y actuaciones preventivas dirigidas a menores y jóvenes.
• El curso es gratuito y se expide diploma de asistencia.

Inscripciones:
Es necesario inscribirse previamente para poder participar.
Las plazas son limitadas y se otorgan por orden de inscripción.
Las inscripciones pueden realizarse en persona en las instalaciones del Hotel de Asociaciones Santullano (C/ Joaquín Costa (antigua Fdez Ladreda), 48 sótano - Oviedo)
o enviando a través del correo electrónico la ficha de inscripción que se encuentra en la página web del Ayuntamiento de Oviedo
Plazo de inscripción: hasta cubrir plazas.
Más información: hotelasociaciones@oviedo.es o en el teléfono 985 20 13 60, en horario de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

martes, 23 de enero de 2018

PROFESIONALES Y TERCER SECTOR: MEJORANDO NUESTRO TRABAJO EN SALUD ORAL INFANTIL

PRESENTACIÓN: MEJORA DE LA SALUD ORAL INFANTIL 
PROPUESTA DE TRABAJO EN EL ÁREA SANITARIA III.
El próximo 25 de enero, tendrá lugar en el centro cultural Valey una presentación sobre la salud oral infantil y propuesta de mejora en el abordaje desde diferentes ámbitos. 
Esta propuesta se dirige fundamentalmente a profesionales y tercer sector que trabajen directamente con menores que observan la importancia del cuidado de la higiene bucodental, como prevención de enfermedades, mejora de la autoestima (la autoimagen), aprovechamiento de los recursos sanitarios existentes y también ahorro familiar. 
 Como sabe, la caries es una de las patologías en las que más claramente se observa el impacto de las desigualdades sociales ya que afecta más a la población más desfavorecida y con menos recursos, por lo que es necesario impulsar medidas correctoras que permitan una mejora universal en los indicadores de esta enfermedad.
A todas las personas interesadas os esperamos  el próximo día 25 de enero de 2018, jueves, a las 9:00 horas en el Teatro Valey de Castrillón, donde podremos presentarles esta iniciativa y recoger sus impresiones al respecto.
PRESENTACIÓN:

MEJORA DE LA SALUD ORAL INFANTIL .- PROPUESTA DE TRABAJO EN EL ÁREA SANITARIA III.

Presentada por:
La Directora de Atención Sanitaria y Salud Pública del Área III, Dra. Lidia C. Rodríguez  Y  Encarna Fernández, Coordinadora de Continuidad de Cuidados de Atención Primaria 

Contenidos: 
- La caries infantil. Prevención y atención socio - sanitaria: PSBD / Propuesta de mejora. Papel de los diferentes agentes implicados en el cuidado de la salud oral de los y las menores  por Jose María Blanco González. Dirección General de Salud Pública


- Abordaje comunitario. Jose Feliciano Tato Budiño. Proyecto Agentes en Salud Oral. Dirección General de Salud Pública.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Organiza: Equipo de Coordinación Sociosanitaria Territoral del Área III

Colabora:  Ayto de Castrillón  
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

lunes, 9 de octubre de 2017

10 DE OCTUBRE: INICIO DEL CURSO "en familia: alcohol y menores"


Ya está disponible el link de acceso al curso.    

Para las personas que os habéis inscrito en el curso "En Familia: Alcohol y menores" que organizamos desde Educación para la salud y plan sobre drogas del Ayto de Castrillón en colaboración con la FAD, que se inicia mañana 10 de octubre , ya tenéis disponible el link de acceso pulsando sobre la imagen que tenéis en la columna de la derecha. 


Esperamos sea de vuestro interés y utilidad. 

SE AMPLIA PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 15 DE OCTUBRE 


jueves, 20 de julio de 2017

¿SE PUEDE FUMAR EN LAS PISCINAS?

Hoy queremos compartir, aunque en Asturias el sol no nos quiere dejar disfrutar del agua...esta entrada de los compañeros y compañeras de Aragón, ya que son dudas que nos pueden surgir a todos y todas y permite compartirlo en espacios de ocio



Aragón Sin Humo: ¿Se puede fumar en las piscinas?: Por fin ha llegado el verano y con él las piscinas para divertirse y escapar del calor. Pero para poder disfrutar de ellas, debemos de tene...





y si alguien se anima a dejar de fumar...podéis preguntar en vuestro centro de salud (en Piedras concretamente, tenemos a Olaya y Rosa, que os guiarán en este proceso y en el Centro de Salud del Quirinal, tenéis a  Carmen de la Unidad de Tabaco 985 12 85 18 con sesiones grupales e individuales.

viernes, 2 de junio de 2017

ACTIVIDADES EN CASTRILLON: GYMKANA

Os recordamos que este sábado 3 de junio,  a las 12:00 en plaza Europa, 
repetimos Gymkhana!

Es una actividad dirigida menores de entre 9-14 años pero cualquier menor puede participar sin previa inscripción. Os esperamos!

ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO

jueves, 25 de mayo de 2017

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN; ACTIVIDADES INFANTILES Y FAMILIARES

En el parque de Raíces desde las cinco hasta las siete de la tarde CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO.




Actividades:
-         PARACAÍDAS
El paracaídas es un estupendo juego para el desarrollo motor que permite un montón de juegos en grupo.

-         ENCANTADOS/AS
Encantados es un juego de persecución popular infantil que consiste en que la persona que "se la queda" tiene que tocar a alguien, mientras los/as demás corren. Las personas tocadas tendrán que permanecer paradas o "encantadas" hasta que otro/a jugador/a le toque o pase por entre sus piernas (se puede hacer de las dos formas).
La persona que se la queda tiene dos deberes, perseguir a los/as jugadores/as para encantarlos y cuidar a los/as ya encantados/as para que no les desencanten. En algunas partes se juega con una "base", donde nadie puede ir a encantarles.
  
-         LA COMBA

 
-         LA GOMA


-         MIKADO GIGANTE

Se trata de un juego de destreza que se basa en la habilidad de controlar el movimiento de la mano y la coordinación entre ojo y mano; por lo tanto, ayuda al desarrollo de la motricidad.Se juega con un conjunto de varillas con bandas pintadas de diversos colores y tienen valores de puntuación distintos según su color, siendo el de más valor el palillo único.

 -         4 EN RAYA GIGANTE
Se deben colocar cuatro fichas consecutivas, ya sea en horizontal, vertical o diagonal pero sin descuidar los movimientos del equipo contrario.


y en la Biblioteca de Salinas Gran estreno de Teatro



Una muy particular versión de la obra de Armando Palacio Valdés...


Marta y María
(sucedió en la Ría)
Sainete costumbrista dentro de lo que cabe
por el
Grupo de Teatro Juvenil de la Biblioteca de Salinas
Viernes,  26 de mayo, a las 6,30 de la tarde.

Salón de Actos de la Biblioteca

viernes, 16 de diciembre de 2016

RECURSOS: GUÍA PARA LA ACTUACION COORDINADA ANTE LA VIOLENCIA EN MENORES


Colaborando en la difusión de la información, os pegamos esta información que aparece en la web del Observatorio de Infancia de Asturias por si fuera de vuestro interés 



GUÍA

jueves, 15 de diciembre de 2016

CURSO: EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN EL HOGAR Y SU IMPACTO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Mañana viernes 16 de 10:30 a 12:30 contamos con la presencia de:

- Luisa Maria González Gutierrez trabajadora social del área de asisnteica e inserción social del Plan sobre drogas para Asturias

- Jose Francisco Barrientos Barrientos Técnico de la sección de Familias del Instituto Asturiano de Atención Integral a la Infancia (IAAII) de la Consejería de Servicios y Derechos sociales 

Estos profesionales nos informarán sobre los recursos asistenciales para personas (adultos y menores) con problemas de adicciones en un caso y del sistema de protección de menores desde el Principado de Asturias, por otro.



Si tienes interés en asistir, acude al salón de actos de servicios sociales
 (en C/Rey Pelayo 27 de Piedrasblancas). 
Aforo limitado.

miércoles, 22 de octubre de 2014

MAPEO SALUDABLE EN LA ESCUELA DE VERANO DE LA FSG

Con fecha 17/10/2014 se publicó la Resolución  del VII certamen buenas prácticas 2014 de UNICEF.  Castrillón presentó cuatro proyectos de buenas prácticas y las cuatro han sido galardonadas con el reconocimiento. Felicidades a todas ellas, pero especialmente a la escuela de Verano de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) que año tras año, realiza actividades diversas para los y las menores del municipio, actividades lúdicas, deportivas, de apoyo escolar y saludables. 

Es un placer poder colaborar con la FSG y ver reconocido su esfuerzo e implicación en Castrillón.

Aprovechamos para dar a conocer el mapeo saludable que tuvo lugar con los y las peques de la Escuela de Verano de Castrillón, y tener el punto de vista de nuestros y nuestras menores sobre la salud.
Gracias por vuestra participación!
Igualmente, agradecemos a Partycipa su trabajo, sin ellos y ellas no hubiera sido posible. 




Estos son los galardonados con las BUENAS PRÁCTICAS.
Ayuntamiento de Castrillón 
Proyecto: SALINAS, UN PUEBLO DE CUENTO 
Proyecto: GRUPOS DE TRABAJO INTERCENTROS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD 

Asociación de Amigos del Orfeón de Castrillón 
Proyecto: ESCOLINOS DE CASTRILLÓN: CRECER CANTANDO 

Fundación Secretariado Gitano de Asturias. Castrillón 
Proyecto: ESCUELA DE VERANO PARA MENORES 
Más información en Plan de infancia de Castrillón

miércoles, 23 de julio de 2014

EXPERIENCIAS DE SALUD EN...MUROS DEL NALÓN














UNA INTERESANTE PROPUESTA PARA EL VIERNES 25!
CON LOS Y LAS PEQUES, EN FAMILIA, EN PANDILLA,
CAMBIA TU RITMO!

viernes, 9 de mayo de 2014

PARA LA REFLEXIÓN...ALIMENTACIÓN INFANTIL

El Observatorio de Desigualdades en Salud, publica un artículo que nos parece interesante divulgar. Se trata de un estudio realizado con los datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2007 cuyo objetivo es investigar la posible asociación de patrones alimentarios relacionados con la obesidad y la posición socioeconómica en la población infantil y adolescente española.

El estudio se realiza a una muestra representativa española de menores de 0 a 15 años. En este estudio se han analizado 6.143 menores de 5 a 15 años.

Mediciones principales Se ha estimado la prevalencia de omisión de desayuno, la prevalencia de bajo consumo de fruta y verdura y la prevalencia de alto consumo de comida rápida, snacks y bebidas azucaradas.

Los indicadores de posición socioeconómica han sido el nivel de estudios y la clase social de la persona que aportaba más ingresos económicos al hogar.
La conclusión del estudio es: En la población infantil y adolescente española la alimentación no saludable relacionada con la obesidad muestra un patrón socioeconómico claro.

Principales hallazgos

En el  estudio se ha encontrado asociación entre la posición socioeconómica del hogar y el consumo de alimentos no saludables en la población infantil y adolescente española. Concretamente se ha observado un gradiente inverso: los niños y adolescentes pertenecientes a hogares de posición socioeconómica alta y baja muestran, respectivamente, el menor y mayor porcentaje de un consumo no saludable.

Es una buena noticia si pensamos que SE PUEDE CAMBIAR.

Aquellas personas interesadas en conocer el estudio con más detalle, puede hacerlo a través de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656714000304

miércoles, 5 de marzo de 2014

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: VAMOS SOL@S AL COLE

Los días 6 y 7 de marzo arranca al campaña "VAMOS SOL@S AL COLE" promovida desde el Plan de Infancia del Ayto de Castrillón.
Os invitamos a visitar la web del Plan, así como los enlaces a las redes sociales del mismo  para conocer los detalles del proyecto y sobre todo a participar como cuidadores/as (padres, madres, güelos y güelas...) a dejar ir a los/las peques junto al resto de compañeros/as al colegio, pero sobre todo a dejar el coche en casa, a prácticar ejercicio y caminar para ir al cole es una práctica, una rutina diaria que lo favorece. Esto contribuirá a mejorar nuestra salud, pero no solo por caminar, sino porque vamos con alguien caminando, hablando, compartiendo, porque reducimos el número de vehículos y con ello la contaminación (CO2, ruido) y los gastos. Contribuye a nuestro bienestar mental, los/as peques se sienten responsables, se sienten "mayores" y agradecen la confianza depositada y nosotros/as aunque al principio pueda generar miedos, con el tiempo agradecemos la liberación de esta tarea en algunos casos y vamos avanzando en la construcción de una relación de confianza en nuestr@s menores que es un pilar fundamental en la comunicación familiar.
Por eso, por ellos/as, por vosostras/os por la salud de todos y todas
¡¡¡¡¡¡ AL COLE ANDANDO!!!

martes, 18 de febrero de 2014

CONCURSOS


Concurso FAD "Y tú ¿qué?"

La FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) convoca el concurso "Y tú ¿qué?".
Los objetivos del concurso son:
• Informar sobre temas y áreas de interés para los/las jóvenes participantes
• Fomentar el desarrollo afectivo, intelectual y social de los/las jóvenes
• Promover el intercambio, el diálogo y la discusión productiva
• Compartir las opiniones y conclusiones obtenidas en el concurso.

Se destina a jóvenes de entre 13 y 18 años.
 Podrán presentarse a concurso trabajos realizados por grupos de jóvenes con un mínimo de cinco componentes, pertenecientes a centros educativos o asociaciones juveniles previa inscripción en el concurso.

Las modalidades de presentación son:
• Soporte escrito
• Expresión artística
• Soporte audiovisual
• Otros (juegos didácticos, itinerarios, aplicaciones informáticas)
El premio consistirá en una tableta digital para cada miembro del grupo de jóvenes premiado, y otra para un "guía-tutor" del mismo.
Para poder participar, el educador debe inscribir en la web de Cibercorresponsales al grupo de jóvenes interesados en el concurso. En esta web está toda la información y las bases.
El concurso contará con dos convocatorias:
La fecha límite para enviar los trabajos presentados a Concurso en la 1ª convocatoria será el 20 de mayo de 2014.
fuente: Informa Joven


miércoles, 12 de febrero de 2014

RECURSOS: SALTA PLANETAS - GYMKANA VIRTUAL PARA PREVENIR EL CONSUMO DE ALCOHOL



Concurso dirigido a menores de entre 12-13 años, a través del centro de enseñanza, de asociaciones, centros juveniles etc  que quieran participar. Pudiendo hacerlo hasta el 30 de abril de 2014.
Las inscripciones se pueden realizar en la web. www.saltaplanetas.org