Mostrando entradas con la etiqueta JÓVENES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JÓVENES. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2020

SERVICIO RESPONSABLE EN HOSTELERIA - SIN ALCOHOL A MENORES

Dentro de las líneas de trabajo de Educación para la salud y plan sobre drogas, se encuentra el programa "SERVICIO RESPONSABLE" con los establecimientos hosteleros.

El programa, subvencionado por la FEMP, persigue sensibilizar a los y las profesionales de hostelería sobre los beneficios de ser responsable en la dispensación de alcohol.
Para ello, este año, hemos reeditado nuestro decálogo de actuaciones para contribuir desde la hostelería, a un ocio responsable.

Así, estos meses en algunos establecimientos hosteleros de Castrillón, veréis carteles ya sea en el propio local y esperamos que tambíén pegatinas de compromiso para NO SUMINISTRAR ALCOHOL A MENORES, contribuyendo a la protección de nuestros menores y nuestra juventud.

Estos son algunos de los establecimientos que están colaborando con un cartel/pegatina permanente en su establecimiento, esperamos ir sumando más establecimientos a la campaña.
Si algún establecimiento se quiere sumar e incorporar su foto a nuestras redes sociales, deberá figurar el cartel/pegatina pegado de forma permanente. Enviadnos vuestra foto sumándoos a la campaña con el nombre del establecimiento y el cartel a eps@ayto-castrillon.es, no obstante, desde Magenta (entidad colaboradora) continúan con la campaña, en caso de que aún no os hayan visitado.


- Churreria Agua de Cuevas
- don...de los vinos y tapas
- Nacaru
- Café La Tertulia
- Jopry
- La Fábrica 
- El Rincón de Kike
- La Barería de Piedras
- La Tasca del Güaje
- Caprichos
- 4 Vientos



















Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Actividad subvencionada por la FEMP
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), DIFAC, gasolineras de SAlinas y Piedrablancas, IES Isla de la Deva, IES de Salinas, FEMP, la caracola, ye too ponese, Magenta y establecimientos colaboradores de la hostelería de CAstrillón.


viernes, 12 de abril de 2019

CURSO: PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES EN MENORES Y JÓVENES - OVIEDO

Dentro de la programación del Hotel de Asociaciones Santullano tendrá lugar el curso:


La prevención de drogodependencias y otras adicciones en menores y jóvenes
Imparte el Plan Municipal sobre Drogas
El curso se celebrará del lunes 6 al jueves 9 de mayo, de 10 a 14 horas.





Objetivos específicos:
• Manejar conceptos básicos sobre drogas, otras adicciones y prevención de drogodependencias.
• Conocer la prevalencias del consumo de drogas y otras adicciones en la población adolescente y
juvenil.
Conocer las características que debe tener una intervención para considerarse preventiva.
• Conocer recursos, programas y actuaciones preventivas dirigidas a menores y jóvenes.
• El curso es gratuito y se expide diploma de asistencia.

Inscripciones:
Es necesario inscribirse previamente para poder participar.
Las plazas son limitadas y se otorgan por orden de inscripción.
Las inscripciones pueden realizarse en persona en las instalaciones del Hotel de Asociaciones Santullano (C/ Joaquín Costa (antigua Fdez Ladreda), 48 sótano - Oviedo)
o enviando a través del correo electrónico la ficha de inscripción que se encuentra en la página web del Ayuntamiento de Oviedo
Plazo de inscripción: hasta cubrir plazas.
Más información: hotelasociaciones@oviedo.es o en el teléfono 985 20 13 60, en horario de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

martes, 13 de noviembre de 2018

Taller sobre promoción de la salud en el trabajo con jóvenes. Gijón/Xixón.

La Oficina de Juventud de Gijón organiza el taller:

"De la información a la acción.
Herramientas para la promoción de la salud en el trabajo con jóvenes".

Tendrá lugar del 19 al 22 de noviembre con el siguiente horario:
Lunes 19 y martes 20, de 16:00 a 20:00 horas
Miércoles 21 y jueves 22, de 17:00 a 20:00 horas.
Contenidos:
Marco teórico. Condicionantes de la salud:
-Los determinantes de la salud. Las causas de las causas.
-De la información a la acción. El ciclo de intervención comunitaria.
-Herramientas metodológicas en el trabajo con jóvenes para promover la participación en salud. Mapeo de recursos comunitarios.
-Algunas experiencias de trabajo en Asturias: Observatorio de Salud en Asturias, Ye Too Ponese, Espacio para la Gestión de Inéditos Viables.
Nutrición y alimentación:
-Hábitos saludables de alimentación para jóvenes.
-Prevención de trastornos alimentarios.
-Problemática asociada a dietas hipercalóricas e hiperproteicas en musculación.
-Comida precocinada, bollería industrial... riesgos y alternativas.
-Aprende a "leer" el etiquetado de los alimentos.

Plazas e inscripciones:
La inscripción es gratuita y las plazas en cada curso son
limitadas:
-12 plazas para jóvenes hasta 35 años.
-3 plazas para personas de 36 o más años.
La inscripción está abierta y se puede realizar a través de la plataforma municipal de inscripción a actividades, con tu DNI o tarjeta ciudadana (si eres de Gijón).
Más información en la web del Ayuntamiento de Gijón.
Fuente: InformaJóven

jueves, 27 de septiembre de 2018

jueves, 7 de junio de 2018

programa de Agentes Jóvenes en Educación para la salud 2018 - Fundadeps

Agentes Jóvenes en Educación para la Salud 2018.

La Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) organiza un año más este programa subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.



El programa pretende promocionar hábitos de vida saludables entre la población juvenil a través de la formación de jóvenes.

Pueden participar:
• Jóvenes entre 18 y 30 años.
• Que residan en España.
• Que sean presentados o avalados por cualquier organismo o entidad de carácter público o privado.

Procedimiento:
• Durante una semana de convivencia, del 16 al 20 de julio de 2018, se realiza la formación presencial para ser Agente de Salud, en el Colegio Gredos San Diego Buitrago, en la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya.
• Una vez finalizado el curso, los y las participantes disponen de 5 meses para realizar intervenciones en organismos o entidades de su comunidad.
Precio: 65 €. Incluye transporte, alojamiento, formación y certificación.

Para participar los/as interesados/as deben:
1. Cumplimentar la ficha de adhesión (con el sello y/o firma del organismo o entidad que le avala).
2. Enviar la ficha de adhesión sellada y un curriculum con fotografía.
3. Si resultas seleccionado/a recibirás un e-mail confirmando tu asistencia en PAJEPS 2018.
Debes inscribirte antes del 18 de junio.

Más información e inscripciones en la web de Fundadeps.
También puedes contactar a través de:
Email: agentesdesalud@fundadeps.org
Tfno.: 91 330 34 22 (Irene Ramos)
Tfno.: 91 330 37 05 (Nieves Cáceres)
Fuente: InformaJóven

miércoles, 4 de abril de 2018

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA ESTUDES 2016-2017


iNFORME COMPLETO DE ESTUDES

Para más información sobre este tema y otros relacionados con la salud y la sanidad consultar: ASTURSALUD

miércoles, 10 de enero de 2018

CURSO; MEDIACION EN OCIO NOCTURNO JUVENIL

XII CURSO DE FORMACIÓN DE MEDIADORES/AS EN OCIO NOCTURNO JUVENIL

1ª Fase: 22, 23, 24 y 25 de Febrero de 2018
2ª Fase: 22, 23 y 24 de Junio de 2018
ESTATAL Y GRATUITO

OBJETIVO DEL CURSO
Formar a grupos de profesionales que estén en contacto directo con jóvenes y a grupos de jóvenes, desde la metodología de la participación y la intervención comunitaria, para que sean ellos/as mismos/as los que pongan en marcha acciones preventivas en drogodependencias en el marco del ocio juvenil en sus localidades.

UBICACIÓN
Este año la primera fase del curso se impartirán en Gijón y la segunda fase se impartirán en Sant Boi de Llobregat, siendo el curso gratuito (cubriendo los gastos de matrícula, alojamiento y manutención), los/as participantes asumirán los gastos de desplazamiento.

FECHA LÍMITE DE PREINSCRIPCIÓN
14 de Febrero

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Teléfono: 985 31 34 01
E-mail: cursomediadorxs@abiertohastaelamanecer.com
Web: www.abiertohastaelamanecer.com
Fuente: Abierto hasta el amanecer

jueves, 21 de diciembre de 2017

MENSAJES SIN...

Hoy hemos empezado con el taller "MENSAJES SIN" en el que se plantean varias cuestiones relacionadas con el consumo y abuso del alcohol en colaboración con el alumnado de 3º de ESO.
Hoy ha tocado el IES de Piedrasblancas concretamente 3º A y B y esto es lo que hemos estado trabajando de forma amena y concienzuda:

Hemos empezado con una lluvia de ideas, donde pedíamos al alumnado que escribieran en el encerado qué es lo primero que les viene a la cabeza cuando decimos "ALCOHOL" y esto es lo que han apuntado:











Después vino el trabajo sobre lo que los mitos del consumo de alcohol, a través de una dinámica de Verdadero o Falso nos posicionamos en uno u otro sobre nuestras creencias y nosotras les ayudamos a resolver dudas y aclarar esos mitos.

 LLegó el momento de separarse en grupos aún más pequeños para trabajar mejor y en temas concretos como

-  por qué beben los y las jóvenes
- que conductas pueden poner riesgo o cuales son protectoras
 Aquí salieron cosas para reflexionar... bebemos cuando estamos tristes, cuando no tenemos redes de apoyo, cuando hay aburrimiento...






 Finalmente, nos decidimos a grabar un pequeño video con un mensaje claro para otros chicos y chicas sobre el consumo de alcohol....
Lo que se muestra es solo un avance, porque este proyecto se hace conjuntamente con el IES de SALINAS y con IES de los municipios de la Mancomunidad Cinco Villas y Cudillero.
En febrero os presentaremos el resultado. Mientrastanto...unas fotos de cómo trabajamos el contenido de los mensajes, de cómo grabamos y más...











Despedimos esta entrada, como no podía ser de otra forma, desearos mucha felicidad y diversión en estos días, y todo siempre mejor con moderación!

FELICES FIESTAS Y MEJOR AÑO 2018 🌲

 Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Sanidad, Planes sobre drogas de la Mancomunidad Cinco Villas y Cudillero, Ies Isla de la Deva, IES de Salinas, Asociación "Ye Too Ponese"









lunes, 4 de septiembre de 2017

FAMILIAS: CURSO DE PARENTALIDAD POSITIVA Y CURSO ON-LINE SOBRE ALCOHOL Y ADOLESCENCIA

Una vez de vuelta y casi al inicio del curso escolar...os presentamos el programa de parentalidad positiva y complementariamente, un curso on- line "Familias: alcohol y menores" que organizamos desde Educación para la Salud del Ayto de Castrillón, financiado por la Consejería de Sanidad y en colaboración con la FAD.

Las inscripciones se pueden hacer a través de los servicios sociales muncipales bien por mail, fax o de forma presencial desde el 4 de septiembre hasta el 6 de octubre. (ficha de inscripción)


CONTENIDOS DEL CURSO “EN FAMILIA: MENORES Y ALCOHOL”

MÓDULO I

1. ¿Qué es ser adolescente?
1.1. Transformaciones físicas.
1.2. Transformaciones intelectuales.
1.3. La afectividad en la adolescencia.
1.4. La dimensión de los valores.
1.5. La relación con El grupo: las amistades.
1.6. Nuestros/as adolescentes:
 Necesidades fundamentales de la adolescencia
 Cómo se ven ellos/as mismos/as
2. La relación con los progenitores.
 ¿Y los derechos de los padres y madres?

MÓDULO II
Un acercamiento al Alcohol

Introducción
Un poco de historia sobre el alcohol
Efectos del consumo abusivo del alcohol
o Efectos orgánicos, psicológicos y sociales
o Consumos de riesgo
Consumo de alcohol en nuestra sociedad actual, y en
jóvenes y adolescentes en particular
La percepción de riesgo en la adolescencia

MÓDULO III
¿Cómo prevenir los problemas derivados del consumo de alcohol?

 ¿En qué consiste prevenir en familia?
 Los factores de protección y los factores de riesgo
 ¿Qué podemos hacer desde la familia para prevenir?

MÓDULO IV
¿Cómo intervenir ante una sospecha o ante un consumo de alcohol?
Introducción

 ¿Cómo actuar ante una sospecha de consumo?
 ¿Cómo actuar ante un consumo inicial?
 ¿Cómo actuar ante una adicción?

 ¿A quién acudir ante un problema?

miércoles, 14 de junio de 2017

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: SALINAS SPORT FESTIVAL

Este es el espacio y cartel definitivo, te animas a venir?

jueves, 30 de marzo de 2017

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN - FESTIGAMBIA

FESTIGAMBIA se trata de un festival benéfico creado por ODG con el fin de recaudar fondos, donde el teatro y la música estarán de nuestro lado el día 20 de Abril de 2017 a las 19:00 horas en el Valey Centro Cultural de Castrillón.
ODG (ORGANIZACIÓN DEVA-GAMBIA) es una ONG creada en el año 2014 por alumnos del IES Isla de la Deva ....
¡Visita SU FACE
Colabora

jueves, 8 de enero de 2015

martes, 25 de marzo de 2014

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: EXCURSIONES JUVENILES


FAMILIAS - RECURSOS

El programa de prevención del consumo de drogas “Hablemos de drogas” de la Obra Social de “la Caixa” ofrece un servicio telefónico gratuito, de ámbito nacional y gestionado por la FAD: Servicio de Orientación Familiar sobre Drogas 900 22 22 29.

El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horasExiste la posibilidad de, si se llama fuera del horario de atención, dejar un mensaje en el buzón de voz con los datos de contacto y el servicio devolverá la llamada a la mayor brevedad o en la franja de horario solicitada.


la orientación que ofrecen es:
  • Información sobre cualquier aspecto relacionado con los problemas derivados del consumo de drogas (tipos de drogas, efectos, patrones de consumo, análisis toxicológicos, mitos y estereotipos).
  • Orientación y asesoramiento sobre estrategias psicoeducativas de actuación familiar para la prevención y el manejo de conductas de riesgo (pautas de conducta, técnicas de comunicación, establecimiento de límites y normas, resolución de conflictos).
  • Si la demanda no puede atenderse desde el propio servicio, contamos con una base de datos con recursos de todas las Comunidades Autónomas a las que recurrir.
  • Orientación y asesoramiento a los familiares en cuanto a las habilidades y actitudes de manejo conductual, cognitivo y emocional más adecuadas para afrontar las situaciones problemáticas. 
  • Si la problemática es compleja, el servicio invita a contactar de nuevo y realizar un seguimiento de la dinámica familiar.

jueves, 20 de marzo de 2014

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: CANNABIS (EXPOSICION)

 Hoy, el alumnado de 4ºC del IES Isla de la Deva ha colaborado con el área de salud y plan sobre drogas en el visionado de la exposición "CÁNNABIS, LO QUE HAY QUE SABER".
La exposición da información a través de casos individuales y de la visión de l@s expert@s, sobre los efectos físico-psicológicos de los derivados del cannabis, la dependencia, sus consecuencias en nuestras relaciones, estudios, conducción, legales...

Mañana, 19 de marzo, tendrán lugar las sesiones con el resto de alumnos y alumnas de 4ºESO del Ies Isla de la Deva (Piedrasblancas).

Este año, no la visionaremos en el Ies de Salinas, ya que durante el mes de diciembre el centro participó en las Jornadas "Comprometid@s" que estuvieron centradas en el cannabis.
Os acercamos su estupendo trabajo: letra e interpretación de una canción sobre el consumo de cannabis y carta elaborada por alumnado de 4º ESO del Ies de Salinas que participó en las Jornadas "Comprometid@s" en el mes de diciembre.

Querido Lucas,

Hace mucho que no te pasas por el barrio y la peña por aquí te echa de menos. ¿Qué tal todo por ahí? Espero que vaya todo guay. Por aquí en el barrio lo de siempre. Toda la peña vamos los viernes a la casa abandonada y nos fumamos unos petas que nos trae Luis.
Él sigue vendiéndolos en las puertas de los institutos y el otro día casi le trincan dos picoletos de paisano. Fran sigue bien, bueno, como siempre, con mucha ansiedad y se viene abajo cada poco pero se le pasa al esnifar un poco de coca y unos porros. A mi esnifar no me va.
Patricia sigue estando con sus padres y hace mucho que no la vemos. La última vez se mostraba como más lejos de nosotros, estaba realmente jodida, vaya. Tosía más que otras veces y parecía mareada y confusa.
 El resto de la pandilla esta guay: Carlos y Marta siguen en el insti y Mario ha dejado Bachiller para dedicarse a la chatarra o a vender porros. Ya ha comprado sus propias plantas de maría y las tiene en su habitación. Dice que se va a hacer rico con ellas si no se las fuma antes; aunque yo creo que la madre se las va a trincar antes de que le entre siquiera el mono.
 Yo sigo bien, en 4º, soportando profes cada día y al salir, voy a fumar unos porros para relajarme. Últimamente me siento… como decirlo, sin ganas de hacer nada. Me duele un poco el pecho y siento pila mareos… nunca me había pasado esto pero es muy turbio.
Bueno Lucas, espero te quiten esa movida del pecho y que salgas pronto de esa prisión de goteros y camillas y vuelvas con nosotros al parque, como en los viejos tiempos con Marta, Carlos, Fran y conmigo.
Pórtate bien.
Att: Alex

Lucas no llegó a leer esta carta.
 A Marta los porros le produjeron fallos de memoria graves, lo que le impidió cumplir su sueño de llegar a ser diseñadora gráfica.
De Mario no hemos vuelto a saber.
 A Fran lo detuvieron y lo metieron en prisión con multa por vender porros en la salida del instituto.
Carlos encontró un curro como electricista y consiguió retomar su vida.
 ¿Y yo? Yo soy Alex y padezco Esquizofrenia aguda favorecida gracias a la maría. No he vuelto a probar nada de esa mierda desde entonces. No mola tanto ahora ¿no?


martes, 18 de febrero de 2014

CONCURSOS


Concurso FAD "Y tú ¿qué?"

La FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) convoca el concurso "Y tú ¿qué?".
Los objetivos del concurso son:
• Informar sobre temas y áreas de interés para los/las jóvenes participantes
• Fomentar el desarrollo afectivo, intelectual y social de los/las jóvenes
• Promover el intercambio, el diálogo y la discusión productiva
• Compartir las opiniones y conclusiones obtenidas en el concurso.

Se destina a jóvenes de entre 13 y 18 años.
 Podrán presentarse a concurso trabajos realizados por grupos de jóvenes con un mínimo de cinco componentes, pertenecientes a centros educativos o asociaciones juveniles previa inscripción en el concurso.

Las modalidades de presentación son:
• Soporte escrito
• Expresión artística
• Soporte audiovisual
• Otros (juegos didácticos, itinerarios, aplicaciones informáticas)
El premio consistirá en una tableta digital para cada miembro del grupo de jóvenes premiado, y otra para un "guía-tutor" del mismo.
Para poder participar, el educador debe inscribir en la web de Cibercorresponsales al grupo de jóvenes interesados en el concurso. En esta web está toda la información y las bases.
El concurso contará con dos convocatorias:
La fecha límite para enviar los trabajos presentados a Concurso en la 1ª convocatoria será el 20 de mayo de 2014.
fuente: Informa Joven