Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2018

Adaptación de la guía NICE “Participación comunitaria: mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud”

Como mejorar la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la salud, cómo favorecer procesos de participación que mejoren la salud de las personas, cómo hacer para que todo el mundo se beneficie de las conclusiones obtenidas tras un proceso participativo...en esto y otras cuestiones hemos estado trabajando diferentes personas de diferentes comunidades autónomas durante este pasado año, llegando a plasmarlo en esta guía de PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 


Esta información ya está disponible en el catálogo de GuíaSalud,  Así mismo, la editorial del último número de la revista Comunidad disponible habla de nuestra guía: https://comunidadsemfyc.es/ así como uno de los artículos que forma parte del Informe SESPAS 2018: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.07.008


Descárgate la guía: aqui



viernes, 2 de febrero de 2018

TALLER EN CASTRILLÓN SOBRE PATERNIDADES POSITIVAS

Para info más detallada igualando realidades

¿De qué va esto de las paternidades positivas?
Se refiere a la transformación de la identidad de los padres como cuidadores, con una implicación diferente y activa en la crianza. Según nos explica Erick en su propuesta, los padres que se apegan de forma más positiva a sus hijos e hijas afirman que esta relación es una de las razones más importantes de su bienestar y felicidad. Algunos estudios señalan que los padres que tienen una relación estrecha y sin violencia con sus hijos e hijas viven más, padecen menos problemas de salud mental o física, tienen menos tendencia a abusar de las drogas, son más productivos en sus trabajos y dicen sentirse más felices que los padres que no dicen tener este tipo de relación con sus hijos e hijas.