Mostrando entradas con la etiqueta ASACI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASACI. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2020

RESILIENCIA: DOS MONSTRUOS

Seguimos con nuestro proyecto Promoción del bienestar emocional y la resiliencia de niños y niñas, desde la literatura infantil

Empezamos cuento en el CRA: DOS MONSTRUOS 

“Dos monstruos viven en caras opuestas de una montaña, y no se ponen de acuerdo en si el día comienza o la noche termina. Los monstruos se insultan el uno al otro y se lanzan rocas, hasta que hacen un descubrimiento sorprendente”. Pueden ser numerosas las ocasiones en las que el alumnado es testigo o está implicado en un conflicto en el que tratan de convivir, sin éxito, dos puntos de vista distintos. El álbum ilustrado de Dos monstruos de David Mckee permite reflexionar e identificar estrategias de buen trato para la resolución de conflictos. Esta historia nos ayuda a conocer qué estrategias o alternativas son las adecuadas ante diferentes puntos de vista que pueden tener dos personas. En la dinámica se plantearán distintos ejemplos para que pongan en práctica trucos que no nos dañen o hagan daño a otras personas, para resolver sus diferencias.


Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional),Centro de Profesorado y Recursos (CPR), ASACI, colegios del municipio

martes, 28 de abril de 2020

FORMACION DE PROFESORADO EN RESILIENCIA A TRAVÉS DE CUENTOS

Las profes del colegio de Salinas Manuel Alvarez Iglesias, en estos momentos se siguen formando en RESILIENCIA!!!

Mientras recuperamos las sesiones con el alumnado, el profesorado continúa formándose en Resiliencia de la mano de ASACI dentro del proyecto de EPS/PMD del Ayto de Castrillón:

LA PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL”

No solo están confinadas, sino que siguen trabajando intensamente, pendientes de las familias y elaborando materiales accesibles a todo el alumnado. Además siguen llevando sus casas, sus familias algunas de ellas con personas dependientes a su cargo, con menores o incluso con alguna persona afectada por covid-19.

No son heroínas, pero son muy responsables y profesionales, son personas como quienes nos leéis, que estamos es una situación muy difícil, nunca vivida hasta ahora, con presión por mantener la actividad, por aprender deprisa a usar las tics y cada día con nuevos cambios, con incertidumbre, con esperanza, con agotamiento físico y mental, con el peso del paso de los días, con la presión de que como servicio publico, debe llegar a todo el mundo y ser de calidad...sin mas recursos que los que cada cual puede aportar, con la presión de que nadie quede atrás, ya antes pero ahora más.

No os agobiéis, ya sé, es fácil decirlo, pero tenemos toda la vida para aprender. Para aprender los contenidos académicos, para adquirir competencias, pero sobre todo, para aprender lo que es importante, para aprender a diferenciar lo esencial de lo superficial, para potenciar la solidaridad y debilitar el egoismo.

Por eso...os felicitamos a todas! lo estáis haciendo bien, tanto las que seguís trabajando y haciendo lo posible, como las que estáis en casa cuidando del resto y haciendo lo que se puede, que no es poco!!! FELICIDADES, SOIS MUY FUERTES, LO ESTAMOS CONSIGUIENDO.




jueves, 10 de octubre de 2019

INICIAMOS LA 3ª EDICIÓN DEL PROGRAMA SOBRE RESILIENCIA "PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL

Cumplimos tres añitos del programa y estamos encantadas!!! nuestro proyecto surge al comprobar que nos quedan temas pendientes que abordar en las familias que en los coles tampoco se plantea.
En la vida, nos encontramos con multitud de retos, de conflictos, de situaciones difíciles que nos despiertan multitud de emociones y a las que nos enfrentamos de forma diferente.

Las separaciones familiares, los duelos, las pérdidas, sentirnos diferentes, son temas presentes en nuestras vidas sobre las que nadie nos ha explicado cómo salir de ellas lo mejor posible. Si además te ocurre durante la infancia, pueden dejar una huella difícil de suavizar.

Por ello, utilizando los cuentos como instrumento de trabajo, desde Educación para la salud y plan sobre drogas, impulsamos un proyecto para intentar mejorar el BIENESTAR EMOCIONAL desde pequeños y pequeñas y ser resilientes!!!

Resiliencia.- capacidad  de superar situaciones adversas, incorporando la experiencia como un logro personal y adquiriendo habilidades y actitudes positivas que nos ayuden el resto de la vida.

Un año más, todos los coles del municipio de Castrillón, han solicitado participar en el proyecto con alumnado de 3º de primaria fundamentalmente, edad de 6-8 años, recibiendo seis sesiones a lo largo de todo el año con seis cuentos y muchas habilidades para mejorar LA RESILIENCIA Y EL BIENESTAR EMOCIONAL.

Este año contamos con tres cuentos nuevos para los CRAs, dado que el alumnado de todas las edades convive a lo largo de todo primaria, favoreciendo el interés por la lectura y ofreciendo diversas historias para aprender de ellas.

Los cuentos que contamos en clase, están disponibles en las bibliotecas municipales y en la casa de encuentro, por si las familias quieres leerlos en casa conjuntamente.

Todo este trabajo, no sería posible sin la implicación, profesionalidad y amor por la infancia de la entidad que lo gestiona: ASACI Asociación Asturiana de Atención y Cuidado a la Infancia y que está formado por profesionales de la psicología.

Queremos hacer una mención especial a los centros que a pesar de la enorme cantidad de contenidos que tienen que impartir (matemáticas, inglés, lengua, ciencias...) participan de la necesidad de tener un bienestar emocional necesario para poder tener un buen rendimiento académico. GRACIAS un año más!!!


PEQUES RESILIENTES SERÁN ADULTAS SANAS


Se puede consultar la agenda de esta y otras actividades de Educación para la salud en:  EPScalendario

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), ASACI, bibliotecas municipales, casa de encuentros y TODOS LOS COLES de CASTRILLON,

viernes, 27 de septiembre de 2019

RESILIENCIA - EXPOSICIÓN EN EL VALEY DEL TRABAJO DEL ALUMNADO DE CASTRILLÓN

Durante el curso pasado, alumnado de 2º y 3º de coles de Castrillón y también de los CRAs, participaron en nuestro programa

 "PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA RESILIENCIA 
A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL"

A través de un cuento, se trabajan diferentes estrategias y recursos para abordar situaciones difíciles por los que pasamos a lo largo de la vida como puede ser la pérdida de un ser querido. Desde los cuentos, poniendo en común en las aulas, y trabajando con diferentes recursos, se toma conciencia de las diferentes realidades, de las diferencias personales y de las estrategias comunes exitosas de enfrentarnos a estas situaciones que causan malestar. 
Los cuentos están disponibles en las bibliotecas municipales si los queréis disfrutar en familia o l@s peques los quieren volver a leer.

Todo este trabajo ha sido posible gracias a la buena recepción del proyecto por parte de la comunidad educativa (equipos directivos, profesorado, EOEP...) y sobre todo a la entidad que desarrolla el proyecto: ASACI Asociación gestionada por profesionales de la psicología que trabaja para la promoción del buen trato infantil y prevención del mal trato.

No nos quisimos quedar con el resultado para nosotras. Así que decidimos exponer su trabajo para que las familias y profesionales podamos conocer mejor sus necesidades, sus miedos, sus intereses, sus preocupaciones, las personas adultas que ven como protectoras, sus nostalgias y el maravilloso trabajo conjunto de la comunidad educativa y la administración local.

Se puede pasar a conocer y disfrutar del trabajo del alumnado por el centro cultural VALEY A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE HASTA EL 18.



Histórico de entradas en el blog sobre el proyecto a lo largo de estos dos cursos escolares:https://experienciasensaluddesdecastrillon.blogspot.com/search?q=resiliencia

díptico de cuentos:




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Sanidad, ASACI.







viernes, 5 de abril de 2019

ALIMENTACION Y CUIDAR Y CUIDARNOS, TALLERES DE ESTA SEMANA EN CASTRILLÓN

Esta semana queremos compartir, actividades que se han realizado en Castrillón para mejorar la salud de nuestra ciudadanía:

Dentro del proyecto socioeducativo "promoción del Bienestar Emocional de la infancia y adolescencia." que organiza el programa de Incorporación social del Ayto  en colaboración con la FSG, las enfermeras del centro de salud, impartieron un taller precioso y muy cercano de ALIMENTACIÓN SALUDABLE para niños y niñas del proyecto. Podeir ver las fotos en nuestro Instagram epscastrillon













Por otro lado, en el IES de Salinas, ha tenido lugar la 1ª sesión del proyecto "Cuidar y cuidarnos" donde hemos hablado de la mano de la Asociación Asturiana para la Atención y Cuidado de la Infancia (ASACI) sobre las relaciones personales, qué son, tipos de relaciones, diferencias, el buen trato, la confianza, el respeto, la intimidad, formar de comunicarnos, cómo lo hacemos, cuestiones que influyen en la comunicación como la  personalidad, estado de ánimo, vivencias... y hemos utilizado para ello un cuento ilustrado  "El AMOR Y LA AMISTAD"


La semana que viene continuaremos con la segunda sesión....

y posteriormente iremos con el proyecto al IES de Piedrasblancas.

El programa "Cuidar y cuidarnos está Organizado por : Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, ASACI, Ies Salinas e IES Isla de la Deva.

jueves, 20 de diciembre de 2018

RESILIENCIA Y DIVERSIDAD FAMILIAR

Como ya sabéis, nos gusta que las personas, sobre todo nuestros y nuestras peques, salgan lo mejor posible de las diferentes situaciones con las que se van a encontrar en sus vidas. Por ello, desde Educación para la salud tenemos una línea de trabajo sobre RESILIENCIA.
Un ambiente, donde es necesario ser resiliente es el familiar. 
No Todas las familias son iguales, parece una obviedad. Los ciclos vitales de cada familia son independientes y llevan ritmos diferentes, también parece otra obviedad, pero en ocasiones...se nos olvida, así como olvidamos que la nuestra no es referencia para ninguna otra. Por eso, con alumnado de 3º de primaria fundamentalmente, durante este mes, la Asociación Asturiana para la Atención y Cuidado Infantil (ASACI) ha abordado este tema con los niños y niñas de Castrillón, en los cuatro colegios del municipio y los CRAS. Cómo, a través de un cuento que nos sirve como punto de partida y que podéis encontrar en las bibliotecas del municipio, en la Casa de Encuentro y tal vez, aprovechando las fiestas...se pueda encargar a sus majestades de oriente o a Papa Noel.

Aunque es un esfuerzo económico y profesional importante, nunca es suficiente, trabajar las habilidades para la vida y los factores de protección personales requiere hacerlo desde diferentes áreas y con diferente metodología, por eso, hemos reforzado la temática con una obra de teatro que interpreta la compañía "Tres Colores".

Podéis ver algunas fotos de la actuación en el blog del colegio Castillo Gauzón de Raices

En esta época de año, con más intensidad, es necesario que la "FAMILIA" sea un espacio de protección, que refuerce el sentimiento de pertenencia, que aumente la autoestima y sobre todo la felicidad de todas las personas que la componen, ya sea con dos mamás o dos papas, o con un/a solo, ya sea con abuel@s que convivan en casa, con tí@s, sea como sea nuestra familia no es mejor ni peor que las demás, sencillamente, es LA NUESTRA.

Aprovechamos desde la Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud
 para desearos unas FELICES fiestas y una buena entrada en el 2019!!!!

lunes, 12 de noviembre de 2018

PROMOCIÓN DE LA RESILIENCIA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

Con el inicio de nuevo curso, hemos empezado con nuestro programa para la PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL.
Nuestro objetivo es proporcionar recursos a nuestros y nuestras peques que enriquezcan su capacidad para superar situaciones adversas (ej.: muerte de un ser cercano). 

Para ello contamos con un muestrario de cuentos infantiles que nos ayudan a trabajar las emociones, las experiencias vitales, y las diferentes formas de enfrentarnos a ellas y mejorar el acceso a nuestra red de apoyos.

Este mes, vamos a reflexionar sobre el cuento "MARTÍN GRIS" 


Martín Gris es un álbum escrito e ilustrado por la vitoriana Zuriñe Aguirre. Ganador del Premio del Concurso “Cuentos para la Igualdad” en el año 2013, convocado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, y finalista de los Premios Literarios Euskadi en 2014, en la actualidad se puede encontrar publicado por la editorial alicantina Fun Readers.
Martín Gris es un niño en blanco y negro. Perdió su color el día que decidió estar triste porque tenía una sola preocupación: NO GUSTAR A LAS DEMÁS PERSONAS”.
En la columna derecha del blog podéis ver el calendario de actuaciones que se realizan desde Educación para la salud en Castrillón, entre las que se encuentra este programa (a través de EPScalendario)

Entradas anteriores de este programa:
cuento: un mundo de familias - curso escolar 2017-2018
bibliotecas de Castrillón
- curso para profesorado
- materiales del curso para profesorado
- Cuento: Los hilos invisibles - curso escolar 2017/2018
- Cuento: el árbol de los deseos - curso escolar 2017/2018

Etiqueta: resiliencia


Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas (Actividad incluida dentro del II Plan Integral de Infancia de Castrillón)
Colaboran: Consejería de Sanidad, Colegios del municipio, ASACI, Bibliotecas municipales.

miércoles, 4 de abril de 2018

HOY EN CASTRILLÓN: CUENTACUENTOS SALUDABLE EN RAICES

HOY SEGUIMOS DE CUENTACUENTOS...  

A LAS 12:00H. en el centro social de Raices, tenemos un cuentcuentos saludable. Serán la entidad Tres Colores, quien se encargue de amenizar nuestros cuentos con un toque de "salud". Os esperamos.







Ayer, las profesionales de ASACI (Asociación Asturiana de Atención y Cuidado de la Infancia) se encargaron de leernos a Toti y su truquimochila, y nuestros peques, se llevaron su mochila con unos cuantos trucos para utilizar el idioma del buen trato.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ayto de Castrillón  -  Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas -  Actividad incluida dentro del II Plan Integral de Infancia de Castrillón
Colaboran: Consejería de Sanidad,  AAVV el Peñón de Raices, ASACI, Tres colores, 

viernes, 16 de marzo de 2018

RESILIENCIA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

Los hilos invisibles nuevo cuento para trabajar la resiliencia y el bienestar emocional

Ayer empezamos con otro cuento...LOS HILOS INVISIBLES, nos permitirán acercarnos a los y las peques y trabajar el sentimiento de pérdida, de distancia de las personas queridas e intentar conseguir que vean las distancias un poco más cortas.

Y de eso habla nuestro cuento, de los hilos que te conectan con aquellas personas a quienes quieres, las personas con quien te lo pasas bien, las personas de quien aprendes, y ríes, y juegas…

Os recordamos que lo tenéis disponible en las bibliotecas municipales.

Libro de Montse Torrents de la Editorial Tramuntana.

Alumnado del colegio de El Vallín

y ahí van algunos hilos invisibles de nuestr@s peques!!! Me encanta!!!! me permito decir que es un estupendo trabajo!!!!!





OTRAS ENTRADAS ANTERIORES




----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan Integral de Infancia de Castrillón
Colaboran: Consejería de Sanidad, Colegios del municipio, Centro Cultural Valey, Ververemos, ASACI, Bibliotecas municipales, CPR.

martes, 27 de febrero de 2018

FOMENTO DE LA RESILIENCIA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

YA hemos empezado a leer otro cuento y hemos empezado con los y las peques de 3º de primaria del el CP "El Vallín"...


El árbol de los recuerdos 
de Brita Teckentrup

El objetivo de esta actividad es favorecer un espacio donde los alumnos y alumnas puedan acercarse de forma indirecta y amable a la pérdida de alguien querid@ (desde la perspectiva del final de la vida, de la separación, etc.) y a las emociones que genera este acontecimiento, así como a las estrategias para afrontarlo de forma más resiliente (afrontar el duelo de forma más favorable).
Este cuento  muestra la historia de un zorro que se encuentra al final de su vida y decide descansar en el bosque donde ha estado toda su historia. Los animales (amigos del protagonista) afrontan con tristeza la pérdida de Zorro y relatan de forma conjunta los recuerdos positivos que han tenido con él, de esta forma “plantan” un árbol de recuerdos que ayuda a mantener a su amigo vivo en el corazón de cada uno de ellos.

Os recordamos, para las familias que queráis y podáis, que tenéis el cuento disponible en las bibliotecas del municipio.
Igualmente, para aquellas personas interesadas en promocionar la resiliencia y trabajar las emociones a través de la literatura infantil, tenéis más recursos en la siguiente entrada: 
https://experienciasensaluddesdecastrillon.blogspot.com.es/2018/01/materiales-del-curso-promocion-del.html
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Sanidad, ASACI, bibliotecas municipales
.

miércoles, 14 de febrero de 2018

PROMOCION DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA RESILIENCIA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

Seguimos contando cuentos, cuentos que son muy chulos y además tienen mensajes muy importantes, mensajes que nos permiten reflexionar sobre valores sociales y sobre nuestras emociones. Dentro del proyecto que tenemos con ASACI, de Promocion del bienestar emocional y la resiliencia en niños y niñas a través de la literatura infantil insistimos en la RESILIENCIA.

Marta Gómez, Carla Nazareth ED: Comanegra
Este principio de año, hemos trabajado con los y las peques de 3º de primaria fundamentalmente, de todos los coles, incluidos los CRAs el cuento ....UN MUNDO DE FAMILIAS, que os recuerdo tenéis disponible en las biblios del municipio.

Nosotras contamos el cuento en papel, pero...tambien a través del proyector para que todos y todas puedan ver sus maravillosas ilustraciones, porque por la vista...entra todo!

En algunos coles, ya hemos empezado con otro cuento pero ese...para otra entrada del blog.

De qué va este cuento...

El mundo está lleno de grandes familias que, día a día, demuestran que vivir juntos hace que la vida sea mucho menos complicada y más bella. Cada uno tiene sueños diferentes, ilusiones distintas que la convierten en única y especial. En casa de la Familia Orquesta, por ejemplo, se escucha música a todas horas; en cambio, la Familia Amazonas prefiere salir en busca de aventuras mientras la Familia Cohete se divierte con su pasión por las últimas tecnologías.
La Familia Nómada es especialista en viajar por el mundo y trasladarse de casa, por esta razón se entiende muy bien con la Familia Babel, que habla un montón de idiomas y le encanta aprender. Hay familias más bien bulliciosas, como la Familia Caravana, y otras que disfrutan de la tranquilidad, como la Familia Zen. Algunas no han tenido un camino fácil, como es el caso de la Familia Macedonia, que tiene dos papás. Y no podemos olvidar la Familia Infinita, que adopta hijos que a veces vienen de muy lejos...

Todos los cuentos en las biblios de Castrillón

jueves, 14 de diciembre de 2017

CURSO PARA PROFESORADO: PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA RESILIENCIA EN MENORES

HOY ES EL ÚLTIMO DIA!
Hoy acaba el curso para profesorado sobre la promoción del buen trato y la resiliencia en niños y niñas a través de la literatura infantil. Está siendo un curso muy interesante, profundo, de implicación, de responsabilidad, de apego, de quereres, de leer y compartir, de...mmmm se nota que me gusta verdad? Hay tantos cuentos, emociones, sentimientos, bienestarrrrr
Estos y estas profes han puesto diversos ejemplos de cómo cuidan a su alumnado, de cómo trabajan las emociones, la resolución de conflictos, la superación, qué suerte de profes! Si estais pensando que es peloteo...os equivocáis, estos profes han estado con sus alumnos y alumnas toda la mañana, cada niño y cada niña con sus virtudes, sus potencialidades, sus diferencias, su historia de vida...y de ahí a formarse durante 4 dias de 17:00 a 19:30 porque sí, porque creen en el trabajo bien hecho, porque quieren seguir aprendiendo y ayudar a crecer a esas personitas, y de ahí, para casa a seguir con tareas escolares (es fin de curso y hay que corregir, poner notas, etc.) y hacer las tareas domésticas y querer a l@s suyos! casi nada. No, no es peloteo, es admiración y gratitud.

Hoy nos despedimos de Asaci, que nos han aportado recursos, conocimientos, BUEN TRATO, y a las que seguiremos viendo en las aulas contando cuentos, trabajando emociones.
Fesopras, nos ha acompañado en estos cuatro días, y sus gestos, su forma de comunicarse nos permiten tener un poquito más presente la diversidad y seguir trabajando para mejorar.
Gracias a todas


























---------------------------------------------------------------------------------
Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Sanidad, CPR, ASACI, FESOPRAS, colegios del municipio

lunes, 11 de diciembre de 2017

ACTIVIDADES SALUDABLES EN CASTRILLÓN

PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE LA RESILIENCIA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL Y MÁS...

Hoy desde educación para la salud tenemos mucha actividad y queremos compartirla con vosotras:

A lo largo de la mañana se está representando la obrade teatro "Karius y Baktus" en los colegios de Raices y El Vallín, como ya avanzamos en entradas anteriores. 

Pero además, seguimos trabajando la RESILIENCIA!!!

Hemos visitado el CRA de Naveces y hemos contado uno de nuestros cuentos. Si aún no sabéis qué cuentos vamos a trabajar...pasaros por la biblioteca que allí, nuestros compis de la biblioteca los tienen expuestos para que las familias los conozcáis y los recontéis con los y las peques antes de dormir...o después, o para merendar o una tarde de lluvia como la de hoy!!

Pero además, hoy por la tarde, empieza nuestro curso con profes! profes de las que estamos muy orgullosas, por su implicación en este y otros proyectos, profes que despues de una larga jornada de trabajo, con alumnado muy diverso y a fin de trimestre han decidido seguir formándose para que nuestros y nuestras peques, sepan manejar sus emociones de la mejor forma posible, profes que se quitan un poquito de su propio tiempo propio, familiar, de ocio o de responsabilidad para mejorar como profesionales y como personas, por eso GRACIAS!


Asi pues, hoy empezamos con el curso:

"PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE LA RESILIENCIA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL"










----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan Integral de Infancia de Castrillón
Colaboran: Consejería de Sanidad, Colegios del municipio, Centro Cultural Valey, Ververemos, ASACI, Bibliotecas municipales, CPR.

lunes, 4 de diciembre de 2017

ACTIVIDADES PARA FAMILIAS

El AMPA del colegio de Salinas, organiza esta tarde una sesión formativa sobre
EL USO DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES DESDE EL CONTEXTO FAMILIAR.


























Es abierta al público y tendrán ludoteca (sólo para familias socias del ampa).





viernes, 10 de noviembre de 2017

RESILIENCIA: ESTE MES TRABAJAMOS EL CUENTO "DIFERENTE"

Como avanzamos en días anteriores, queremos ayudar a nuestros y nuestras peques a conocer un poco más  sus emociones, empezar a regularlas y favorecer, la resolución adecuada de situaciones vitales de forma protectora y socialmente adaptada.

Para ello, vamos a utilizar un recurso que nos encanta, los cuentos. Historias ilustradas, que despiertan emociones, que  nos hacen pensar, que nos hacen madurar, con las que compartimos, y nos enfrentamos a situaciones en la piel de sus protagonistas, que nos permiten ver la forma que tienen de salir de forma airosa y eso sí con la tranquilidad y goce la la INFANCIA.

Si os apasiona como a nosotras, os recomendamos, para trabajar en el aula, antes de dormir, un día de lluvia o en cualquier momento que os apetezca ...el cuento "DIFERENTE" ahora mismo es difícil de encontrar pero en Educación para la salud tenemos un ejemplar y hemos donado otro para cada biblio de Castrillón. 


Este mes trabajaremos este cuento con alumnado de 3º de primaria principalmente de todos los coles del municipio, y lo haremos con las profesionales de ASACI (ASOCIACIÓN ASTURIANA DE ATENCIÓN Y CUIDADO DE LA INFANCIA).  Esta semana hemos estado en el cole de Salinas (CP. Manuel Álvarez Iglesias), la semana del 16 estaremos en el CP El VALLÍN. 




En diciembre nos introduciremos en otro cuento pero...tendremos que esperar









------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Organiza:

 Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
  Educación para la salud y Plan sobre drogas

Colaboran: Consejería de Sanidad, ASACI, CPR, Colegios del municipio.
Actividad incluida en el II Plan Integral de Infancia municipal

lunes, 23 de octubre de 2017

UNIDAD DIDÁCTICA PARA PROFESORADO: CLAVES PARA FAVORECER LA TRANSICIÓN DE INFANTIL A PRIMARIA

más info en web del cpr
 Organiza: Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas del Ayto de Castrillón
Colabora: CPR Avilés - Occidente y Plan sobre drogas para Asturias- Consejería de Sanidad
Imparte: Asaci
Actividad que forma parte del II Plan Integral de Infancia de Castrillón

martes, 16 de mayo de 2017

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: SALUD

Esta semana nuevamente nos vamos al colegio de Raices "Castillo Gauzón"
Hoy tenemos una sesión de prevención del tabaquismo con alumnado de 6º de primaria.
El miércoles tenemos la segunda sesión de cuentos con alumnos de 3º de ESO donde seguiremos tratando de trabajar las emociones, y la superación de adversidades a través de un cuento que os anticipo por si os apetece acercaros a una biblio o a una libreria y haceros con él:





Martín Gris. Zuriñe Aguirre. Editorial Fun Readers





Seguidamente, con alumnado de "En la huerta con mis amigos" nuestras protagonistas de hoy, las coles de bruselas. Hablaremos nuestros miedos, de qué hacer si nos perdemos, que es lo que le ocurre a nuestra protagonista (por lo que si alguna familia quiere insistir, les animamos a aprenderse un número móvil de contacto y les recordamos la existencia del 112) y por otro lado, también se trabaja sobre el valor nutricional de las verduras y en concreto, de las coles, les damos un poquito de información.

2º de primaria, trabajaremos la segunda sesión del programa

Las proximas semanas, visitaremos otros colegios del municipio!

Por otro lado, nuestra "Payasa" hará "acciones para el silencio" en el centro de salud de Piedrasblancas, como sabéis estamos intentando sensibilizar sobre la necesidad de reducir el ruido en diversos espacios, y el centro de salud es uno de ellos, ya que su disposición precisamente, no es la más adecuada, pero nuestra payasa intentará recordar a las personas usuarias, que guarden silencio o en su defecto, hablen en voz baja

Ayer, el AMPA del colegio "Manuel Álvarez de Salinas, organizó una charla sobre "LOS LIMITES" impartida por ASACI (Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia), en la que se trabaja la promoción del buen trato con nuestros hijos e hijas y cómo establecer límites de forma respetuosa, negociada y favoreciendo el desarrollo no solo del/a menor sino también de la familia.