Mostrando entradas con la etiqueta prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prevención. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2019

EXPOSICION ON-OFF: PREVENCIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

Durante esta semana, como complemento a las actividades organizadas por el Plan de Infancia, desde Educación para la salud y plan sobre drogas, os ofrecemos la posibilidad de visitar la
Exposición “ON-OFF: Una invitación a la reflexión sobre las pantallas y sus aspectos positivos y negativos”, que nos cede la Consejería de Salud.
ON-OFF es un programa de promoción de los buenos usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y prevención de los problemas asociados con su mal uso. Su objetivo general es promover un uso saludable de las “pantallas”, favoreciendo la reflexión sobre sus aspectos positivos y negativos.


Dicha exposición se integra por 10 paneles, que facilitan la realización de actividades educativas y plantean diferentes aspectos relacionados con el uso de las TIC para reflexionar sobre ellos. Su planteamiento y contenidos se han hecho con perspectiva de género.
Podéis visitarla hasta mañana 19 de diciembre incluido, en el foyer del Valey Centro Cultural.


miércoles, 3 de julio de 2019

DIVERSION SIN RIESGOS - COMITE CIUDADANO ANTI-SIDA EN LAS FIESTAS DEL MUNICIPIO

Resultado de imagen de VIH CASTRILLON
Loly, presidenta del comité ciudadano anti-sida
Llegado el verano e iniciado el periodo de fiestas, desde Educación para la salud del Ayto de Catrillón, os acercamos la información para prevenir las ITS y que disfrutéis de forma segura!!! Todo ello gracias a la colaboración del COMITE CIUDADANO ANTI-SIDA que acercará su furgoneta a los eventos festivos que más población mueve en Castrillón.
Os dejamos información sobre el horario y fiestas donde los podréis encontrar, repartiendo folletines y preservativos!!!





LONGBOARD:Sábado 27 de julio de 12 a 20 horas

SUR MUSIC Y TUNEL: Sábado 3 de agosto de 11 a 20 horas

EWAN FEST: Viernes 9 de agosto de 20:30 a 1:00 horas

SAN ADRIANO: Sábado 7 de septiembre, de 20:00 a 24:00 horas
Resultado de imagen de VIH CASTRILLON

jueves, 22 de noviembre de 2018

viernes, 30 de diciembre de 2016

martes, 4 de febrero de 2014

reflexión y acción: lucha contra el cáncer

DíA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Todos y todas conocemos algunas de las consecuencias de desarrollar cáncer, sin embargo un día como hoy, nos parece necesario recordar qué podemos hacer para reducir los factores de riesgo de padecerlo, por eso os recordamos que según la OMS entre otros


Modificación y evitar los factores de riesgo

Más del 30% de las muertes por cáncer podrían evitarse modificando o evitando los factores de riesgo clave, incluyendo:
  • el consumo de tabaco
  • sobrepeso u obesidad
  • dieta poco saludable, con bajo consumo de vegetales y frutas
  • falta de actividad física
  • el consumo de alcohol
  • VPH-infección de transmisión sexual
  • la contaminación del aire urbano
  • el humo de uso doméstico de combustibles sólidos.
El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante para el cáncer que causan alrededor del 22% de las muertes globales de cáncer y aproximadamente el 71% de las muertes mundiales por cáncer de pulmón. En muchos países de bajos ingresos, hasta un 20% de las muertes por cáncer se deben a la infección por el VHB y el VPH.

Los factores de riesgo para el cáncer

El consumo de tabaco, consumo de alcohol, la dieta poco saludable y la inactividad física son los principales factores de riesgo de cáncer en todo el mundo. Las infecciones crónicas de hepatitis B (VHB), hepatitis C (VHC) y algunos tipos de virus del papiloma humano (VPH) están liderando los factores de riesgo para el cáncer en los países de bajos y medianos ingresos. Cáncer de cuello uterino, que es causado por el VPH, es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres en los países de bajos ingresos.

El conocimiento sobre las causas del cáncer y las intervenciones para prevenir y controlar la enfermedad es extensa. El cáncer puede ser reducido y controlado mediante la implementación de estrategias basadas en la evidencia para la prevención del cáncer, la detección temprana del cáncer y tratamiento de los pacientes con cáncer. Muchos cánceres tienen una alta probabilidad de curación si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente.


Las estrategias de prevención

  • Aumentar la evitación de los factores de riesgo mencionados anteriormente.
  • Vacunar contra el virus del papiloma humano (HPV) y la hepatitis B (VHB).
  • Control de riesgos laborales.
  • Reducir la exposición a la luz solar.


Otra información de actualidad puedes consultarla en: http://www.msssi.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=3182