Mostrando entradas con la etiqueta PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

DROGAS

¡EL CONSUMO DE COCAÍNA Y OTRAS DROGAS ILEGALES ...
EN MÍNIMOS HISTÓRICOS!

EDADES 2013 2014 - Puedes descargar los datos de la Encuesta Domiciliaria sobre alcohol y otras drogas 2013/2014, realizada a la población española entre los 15 y los 64 años.

viernes, 28 de marzo de 2014

PREVENCIÓN ANTE LAS DROGAS




Una hiena y un emú, protagonistas de 
la nueva campaña de sensibilización sobre drogas de la FAD
(Madrid, 27 de marzo de 2014)-. ¿Podrías realizar una entrevista de trabajo acompañado de una hiena? ¿Y estudiar para un examen con un emú en tu habitación? Probablemente no. Pues habiendo consumido drogas, tampoco.

Éste es el concepto creativo sobre el que se sustenta la última campaña de Sensibilización sobre el consumo de drogas presentada hoy por el director general de la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), Ignacio Calderón.

Con el slogan “¿Crees que las drogas te ayudan?” su objetivo es cuestionar la hipotética funcionalidad que el consumo de drogas puede tener para determinadas actividades o cómo pueden interferir en procesos fundamentales de la vida como puede ser estudiar o realizar una entrevista de trabajo.
VIDEOS DE LA CAMPAÑA EN NUESTRO FACE
De hecho, según datos de la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2012-2013, elaborada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, el 44% de los jóvenes de 14 a 18 años que consume cannabis ha repetido curso, frente al 27,9% de repetidores entre los no consumidores. Por otra parte, el porcentaje de buenas notas (notable/sobresaliente) es mayor entre los estudiantes que no consumen cannabis (41,3% frente a 26%).

En definitiva se trata, en palabras del director general de la FAD, Ignacio Calderón, de “tratar de provocar la reflexión acerca de qué espacio queremos que las drogas ocupen en nuestra sociedad. Los jóvenes hoy en día, por la especial situación de crisis que vivimos, tienen por delante retos fundamentales: formarse, encontrar trabajo, desarrollar su proyecto vital. ¿Las drogas van a ayudarles en este proceso? Decididamente, no”.


martes, 3 de diciembre de 2013

RECURSOS: PREVENCION DE ADICCIONES EN LOS MÓVILES

El momento actual, se caracteriza entre otras cuestiones, por el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información, por eso no podemos dejar pasar la oportunidad de acercaros un par de recursos para vuestros móviles que os dará información diversa, util y oficial sobre diversas sustancias adictivas, recursos de inforamcion y orientación, os permitirán reducir riesgos para vuestra salud y la del resto, evitando cometer infracciones, así como posibles costes que estas pudieran ocasionaros.
Para ello os remitimos al blog del Plan sobre drogas Para Asturias donde podéis ver información más detallada, así como descargaros las aplicaciones.


App del Plan Nacional sobre Drogas para dispositivos móviles

http://asturiasplandrogas.wordpress.com/2013/11/22/app-del-plan-nacional-sobre-drogas-para-dispositivos-moviles/


Por otro lado, La Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón a través del programa

Prevención y Atención a los Problemas Derivados de los Consumos de Drogas ha realizado un CALCULADOR DE ALCOHOLEMIA


http://asturiasplandrogas.wordpress.com/2013/11/22/calculador-de-alcoholemia/