Mostrando entradas con la etiqueta OBSERVATORIO DE SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OBSERVATORIO DE SALUD. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de febrero de 2018

CONCURSO: I PREMIOS ASTURIAS ACTÚA EN SALUD

Han sido convocados los I Premios Asturias Actúa en Salud con el objetivo de visibilizar las actuaciones comunitarias que se están realizando en Asturias. Puede presentarse cualquier proyecto que se esté desarrollando o que ya haya sido realizado en nuestra Comunidad Autónoma y liderado por cualquier sector de la sociedad civil o del ámbito institucional.

El plazo para el envío de candidaturas finaliza el próximo 21 de Marzo. El proyecto ganador del premio se dará a conocer el próximo 12 de Abril coincidiendo con el acto de presentación de los Rankings Geográficos 2018 del Observatorio de Salud en Asturias.

En el documento adjunto se pueden consultar las bases completas de la convocatoria.
 





miércoles, 18 de octubre de 2017

V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud de Asturias

V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud de Asturias

El próximo día 28 de noviembre se realizará en Oviedo la 
V Jornada de Participación y Actividades Comunitarias en Salud en Asturias.
En Asturias, desde el ámbito asociativo, ciudadano, municipal, sanitario y de diversas instituciones se están desarrollando diferentes e importantes actuaciones para mejorar la salud comunitaria.


La jornada se realizará con una metodología colaborativa de Espacio Abierto (Open Space Technology).

Con este formato trataremos de construir conocimiento y aprendizajes de forma colectiva, partiendo de la experiencia de las personas que participéis en el encuentro y que estáis trabajando en Asturias de forma activa para mejorar la salud colectiva.


En próximos días enviaremos información más detallada sobre la Jornada y las inscripciones.     ¡Reserva esta fecha!

jueves, 1 de agosto de 2013

DATOS...PARA LA REFLEXIÓN

DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS DE NUESTRA SALUD

Son diversos los factores que influyen en la salud de la población, el estilo de vida, la calidad de la asistencia socio-sanitaria, nuestro entorno medioambiental y los factores socioeconómicos.
Hoy, el Observatorio de Desigualdades en salud, publica un gráfico sobre la evolución de la tasa de actividad y paro por sexos, de las CCAA  atendiendo al PIB, desde 1981 a 2010. 
o acercamos algunas "fotos" y para aquella persona que quiera analizarlo con más detalle, os colgamos el enlace.
Por otro lado os traemos a la memoria una entrevista de "La nueva España" a Mario Margolles (Jefe de servicios de vigilancia epidemiológica de Asturias) que tiene mucho que ver.: La salud de los asturianos empeoró en un año por la coyuntura socioeconómica

1981 ASTURIAS - OTRAS CCAA PIB PER CAPITA

2010 ASTURIAS - OTRAS CCAA PIB PER CAPITA

2010 ASTURIAS- OTRAS CCAA TASA PARO 



lunes, 1 de julio de 2013

SALUD COMUNITARIA: RECUROS

Asturias Impulsa la ALIANZA DE SALUD COMUNITARIA.

Alianza de Salud Comunitaria: Se trata de una iniciativa que pretende entre sus objetivos, establecer un marco de colaboración en el ámbito de la salud comunitaria, así como compartir y hacer visibles las redes de recursos disponibles, los "Activos" en salud existentes. 


Se entiende como activos en salud cualquier actividad abierta a la sociedad que incorpore objetivos de información, educación, apoyo o consejo sobre los objetivos de salud individuales y colectivos. Este concepto abarca, por poner algunos ejemplos, actividades de apoyo a la difusión de conductas saludables, colaboración con organizaciones no gubernamentales de enferm@s y usuari@s, promoción de actuaciones preventivas a nivel local, desarrollo de iniciativas para mejorar la salud buco dental, sexual, alimentaria, el ejercicio físico o la relación de la población con las drogas, así como dotar a la ciudadanía de toda la información existente sobre los programas y servicios disponibles.

Como se dijo a lo largo de la sesión, un ACTIVO DE SALUD, es cualquier recurso individual o comunitario capaz de generar salud.

Todas estas actividades se integran en una red abierta en todo el territorio nacional en la que ya se han identificado más de 600 actividades generadoras de salud y a las que se accede mediante un buscador en el que las actividades y programas pueden seleccionarse en base a diferentes entradas como localización, tipo de actividad o fecha. El objetivo último es tratar de hacer un mapa de este tipo de actividades que puedan ayudar a la ciudadanía a cuidar y proteger su salud.

Si quieres tener más información sobre los "ACTIVOS" de salud puedes hacerlo a través del http://www.obsaludasturias.com/obsa/buscador-rac/

Para ver la noticia completa sobre la jornada de la Alianza Salud Comunitaria, puedes hacerlo a través del Portal de Salud de Asturias

martes, 30 de abril de 2013

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, UN RECURSO DE SALUD DE DESIGUAL ACCESO

NUEVA EDICIÓN DEL BOLETÍN DEL OBSERVATORIO DE SALUD DE ASTURIAS: 

 DESIGUALDADES EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN



Ya tenéis disponible en nuevo boletín informativo del Observatorio de Salud, podéis descargarlo en el siguiente enlace:
Boletín Nº 13 - Desigualdades en la utilización de las TIC

martes, 23 de abril de 2013

VIDEO: DE LA INFORMACIÓN A LA ACCIÓN


OBSERVATORIO DE SALUD - DE LA INFORMACIÓN A LA ACCIÓN

II conferencia anual “Concha Colomer”
El Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP) presenta la II conferencia anual “Concha Colomer” para el reconocimiento y memoria a toda una trayectoria vital y profesional en la lucha por la salud pública, la Promoción de la salud, la defensa de los derechos de las mujeres, su activismo feminista y la visibilización de la salud y el género a través del Observatorio de Salud de las Mujeres.

Título: “Health Assets and Inequalities”
Ponente: Erio Ziglio, Head, European Office for Investment for Health and Development, Venice World Health Organization Regional Office for Europe Venice, Italy Centro Superior de Investigación en Salud Pública. Avenida Cataluña 21, 46010 Valencia

La conferencia se podrá seguir en directo a través de
http://canal.gva.es/

Fecha: 26 abril, 2013. Hora 13:00

martes, 10 de julio de 2012


PRACTICANDO SALUD EN....CASTRILLÓN
OS PRESENTAMOS EL RESULTADO DEL PASEO SALUDABLE CELEBRADO EL 14 DE JUNIO CERRANDO EL


CICLO IN-FORMATIVO: DETERMINANTES EN LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LAS MUJERES Y PAUTAS PARA REDUCIRLAS.
PARTICIPAR: UN FACTOR PROTECTOR DE SALUD

Pincha sobre el enlace para ver el video:














Este es el primer fruto del esfuerzo conjunto realizado por El Ayto de Castrillón (Concejalía de Igualdad y Concejalía de Bienestar Social a través del área EPS/Plan sobre Drogas), Gerencia de Atención Primaria del Área III,  el Observatorio de Salud del Principado de Asturias, profesionales del ámbito sanitario (Rafael Cofiño, Rosana Navarro, Iratxe Isasi, Carmen Mosquera, Francisco González, Teresa Manjón y Alba Martínez) de otros ámbitos de la adminitración pública (Marían Uría) de las entidades (Beatriz Oliva) y asociaciones como , Partycipa, a pie de Barrio, Asociación de mujeres Jóvenes de Asturias, y asociaciones de mujeres de Castrillón, FSG y SOBRE TODO GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN ASISTIDO Y PARTICIPADO DURANTE TODO EL PROCESO. 
Esperamos que os guste, os haya servido de fuente de conocimiento, espacio de encuentro e intercambio y os haya también divertido. 
otros enlaces de interés relacionados con el ciclo:

martes, 8 de mayo de 2012



Nueva edición del boletín del Observatorio de Salud en esta ocasión:

Puedes acceder a través del siguiente enlace: 


Boletín de Inform_acciones es una publicación periódica breve, difundida desde el Observatorio de Salud en Asturias donde tratan de presentar diferentes aspectos relacionados con información en salud y con acción en salud.

viernes, 4 de mayo de 2012

PRACTICANDO SALUD EN....CASTRILLÓN

CICLO IN-FORMATIVO: DETERMINANTES EN LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LAS MUJERES Y PAUTAS PARA REDUCIRLAS.
PARTICIPAR: UN FACTOR PROTECTOR DE SALUD
 
Ayer (3 de mayo) tuvo lugar la primera sesión del ciclo salud, mujer y participación, con la participación de Rafael Cofiño, doctor y Jefe de Servicio de Evaluación de la Salud y Programas de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad 
y Sergio Palacio de la asociación Partycipa. (Y
 contamos con la colaboración de las intérpretes de FESOPRAS)



Rafael Cofiño, Sergio Palacio, J.L.Garrido y Yasmina Triguero


De esta sesión surgieron algunas cuestiones para la reflexión y la acción, como la historia de "María" una mujer de cincuenta y tantos años con una serie de circunstancias que le generan un malestar general que la lleva a su médico de familia y ¿es realmente medicina lo que necesita?


María, representada a través de una silla, carga con una persona dependiente, nietos/as, un/a hijo/a en paro y una pareja que se refugia en el bar
Todo ello le genera malestar físico y psicológico, está "Agobiada"
¿Qué necesita María? ante esta pregunta hubo muchas aportaciones:
- ayuda de su familia
- desahogar
- compartir
- salir a pasear, distraerse, tener tiempo para ella misma
pero y ¿qué hace con las "cargas que tiene"? ¿cómo su entorno la puede ayudar?
- llevarlas con ella a pasear
- organizar un grupo de personas que se turnen para cuidar a sus nietos/as o mayores.
- buscar recursos (guarderías, centros de día...)

Lo que necesitamos todas las MARIAS y todos los PEPITOS, 
 no es medicina es cambiar nuestro entorno.

Tras este avance, Sergio nos propone un reto un mapeo saludable que iremos avanzando.

jueves, 26 de abril de 2012

Datos de salud en Asturias - Castrillón:

Hoy, aparece publicado en alguno de los medios de comunicación escrita, la información relativa al estado de salud de los municipios de Asturias, entre ellos, Castrillón.
Aunque el Observatorio de Salud de Asturias (quien realiza el trabajo de analisis, investigación y difusión) es de reciente aparición, los determinantes, las situaciones que nos llevan a ser un municipio más o menos saludable, no son de ahora. De ahora, es su visualización.

Castrillón, no es uno de los municipios mejor parados, sin embargo, puede ser un buen momento para que aquellas personas y entidades que ya estén realizando un esfuerzo en mejorar nuestra calidad de vida, den un nuevo impulso, y aquellas que hasta ahora no lo hacían, puedan unirse al trabajo común por la mejora de nuestra salud, de la salud de la ciudadanía de Castrillón.

Agradecemos el esfuerzo de esas personas y entidades que en su día a día se implican en promover salud y animamos a iniciar el camino a aquellas que aún no lo han iniciado.

http://www.lne.es/sociedad-cultura/2012/04/26/centro-asturias-remonta-salud/1233283.html La Nueva España
http://www.elcomercio.es/20120425/asturias/salud-grandes-concejos-area-201204251308.html La Voz de Avilés

lunes, 16 de abril de 2012

PRACTICANDO SALUD EN...OVIEDO - OBSERVATORIO DE SALUD

El próximo 25 de abril se realizará la presentación del segundo informe de salud en Asturias a través del trabajo que se desarrolla desde el Observatorio de Salud en Asturias de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno del Principado de Asturias en colaboración con la  School of Public Health and Medicine de la Universidad de Wisconsin.

PROGRAMA
Presentan
D. José María Navia-Osorio
Ilmo. Sr. Consejero de Sanidad
D. Alberto Fernández León
Director General de Salud Pública
D. Javier Nieto
Chair Department of Population Health Sciences
University of Wisconsin. School of Medicine and Public Health
D. Patrick Remington
Associate Dean for Public Health University Wisconsin

Programa:
12.45 Presentación
13.00 Observatorio de Salud en Asturias, de la información a la acción.
Rafael Cofiño Fernández.
Mario Margolles Martins
Observatorio de Salud en Asturias. Dirección General de Salud Pública
Consejería de Sanidad
13.30 Conferencia
“From Rankings to Roadmaps–Improving Global Heath County-By-County”
D. Patrick Remington
Associate Dean for Public Health University Wisconsin
University of Wisconsin. School of Medicine and Public Health
14.00 Coloquio

Fecha: 25 de abril del 2012
Hora de inicio: 12.30
Lugar de realización: Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, C/ Coronel Aranda, 2
33005 Oviedo; Localización
Más información en:
salud.poblacional@asturias.org

martes, 10 de abril de 2012


NUEVA EDICIÓN DEL BOLETÍN DEL OBSERVATORIO DE SALUD: HÁBITOS SALUDABLES EN EL CONCEJO DE TINEO
El Boletín de Inform_acciones es una publicación periódica breve, difundida desde el Observatorio de Salud en Asturias donde tratamos de presentar diferentes aspectos relacionados con información en salud y con acción en salud.

Puedes acceder también al pdf de este número a través del siguiente enlace:

Para cualquier información, comentario o sugerencia puedes ponerte en contacto con nosotros.

Observatorio de Salud de Asturias

 

lunes, 19 de marzo de 2012


COLABORACIÓN PARA ELABORAR UN DOCUMENTO DE ACCIÓN EN SALUD COMUNITARIA.

El próximo 27 de abril se desarrollará en Barcelona la I Conferencia de Salud Comunitaria organizada por semFYC y SESPAS y con la colaboración del Observatorio de Salud en Asturias.

Uno de los objetivos de dicha conferencia es establecer el inicio de una alianza entre la salud pública y la atención primaria, tratando de dar una respuesta efectiva a algunas de las dificultades que nos encontramos de forma cotidiana en el trabajo de ambas disciplinas. Pensamos, en la línea que ya han pensado muchos antes de nosotros/as, que esto beneficiará no sólo la calidad de nuestro trabajo sino sobre todo a la salud de las personas para las que trabajamos.

Uno de los productos que se espera de dicho encuentro es generar un documento sobre la situación de la salud comunitaria en España con un plan de acción concreto. Para apoyar la creación de dicho documento, hemos propuesto generar un espacio colaborativo, abierto a todas aquellas personas, sociedades, asociaciones o instituciones que quieran aportar y sumar propuestas o experiencias

Esta colaboración es de vital importancia teniendo en cuenta la importancia de sumar al mayor número de agentes de salud en el proceso de lo que es la salud comunitaria y la promoción de la salud.

El lugar desde el que trabajaremos y en el que iremos sumando las propuestas es este:

viernes, 16 de marzo de 2012


Nueva edición de El Boletín de Inform_acciones

Boletín difundido desde el Observatorio de Salud en Asturias donde se trata de presentar diferentes aspectos relacionados con información en salud y con acción en salud.




viernes, 24 de febrero de 2012


PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN DE INFORMACIÓN DEL OBSERVATORIO DE SALUD
Desde el Observatorio de salud presentan su nueva publicación Boletín de Inform_acciones que pretende, de forma periódica y breve, presentar diferentes aspectos relacionados con información en salud y con acción en salud.
Por todo ello para su elaboración han contado, además de propia información de la Dirección General de Salud Pública, con la información realizada desde otros organismos, departamentos e instituciones de referencia en nuestro contexto, tratando de abarcar una visión amplia del papel de los determinantes y sus resultados en la salud de la población.

Para el primer número hemos contado con la colaboración de Begoña López y Aida Fernández del Consejo Económico y Social de Asturias.
Bajo el título de ¿Quién vive aquí? Envejecimiento, territorio y salud, se describe la importancia de la edad de la población asturiana como un factor relevante en el análisis de los determinantes de la salud.
Se puede acceder al pdf de este número a través del siguiente enlace

Para cualquier información, comentario o sugerencia podéis poneros en contacto con:

Observatorio de Salud de Asturias