Mostrando entradas con la etiqueta PLAN SOBRE DROGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLAN SOBRE DROGAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

EXCURSIONES EN FAMILIA. Ruta 1. Playa del Espartal – Salinas. Sábado, 25 de Septiembre.

PROGRAMA EXCURSIONES EN FAMILIA, Otoño 2021. Senda Norte. 

Organizamos este conjunto de excursiones con el objetivo de disfrutar de la naturaleza en familia,  crear oportunidades para la convivencia mediante juegos cooperativos, dinámicas y actividades  de educación ambiental y el desarrollo de Habilidades Sociales y de comunicación que  consideramos tan importantes a la hora de expresar nuestras emociones, escuchar de forma activa  a l@s demás y resolver los conflictos que surgen a diario en el hogar y las escuelas.


Ruta 1. Playa del Espartal – Salinas. Sábado, 25 de Septiembre. COMPLETO

Punto de Encuentro: Aparcamiento Escalera 10. Playa de Salinas. 

Duración: 10h a 13.30h. 


SALIDAS: 

-Ruta 1. Playa del Espartal – Salinas. Sábado, 25 de Septiembre. 

-Ruta 2. Playa de Arnao – Sábado, 2 de Octubre. 

-Ruta 3. Playa de Arnao-Santa Mª del Mar. Sábado 16 de Octubre. 

-Ruta 4. Playa de Santa Mª del Mar – Playa de Bahínas. Sábado, 23 de Octubre. 

-Ruta 5. Playa de Bahínas – Playa de Munielles. Sábado, 30 de Octubre 

-Ruta 6. Cabo Vidrias - Playa de Bayas. Sábado, 6 de Noviembre. 


INSCRIPCIONES: 

Para inscribirse es imprescindible la reserva previa de la familia, por e-mail en la dirección: infotierramagica@gmail.com 

Se indicará nombre completo, número de las personas adultas y niñ@s, edades de los niñ@s y municipio. Además, se deberá facilitar al menos un teléfono de contacto. 

Una vez recibidos los datos requeridos, se confirmará la plaza para la actividad y posteriormente se enviará información más detallada sobre la ruta.

Toda la info en: Excursiones en familia. Otoño 2021 en Castrillón





------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  

Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 

Educación para la salud y Plan sobre drogas

Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), Tierra Mágica y servicio de obras del ayto de Castrillón,


martes, 19 de mayo de 2020

RESILIENCIA: DOS MONSTRUOS

Seguimos con nuestro proyecto Promoción del bienestar emocional y la resiliencia de niños y niñas, desde la literatura infantil

Empezamos cuento en el CRA: DOS MONSTRUOS 

“Dos monstruos viven en caras opuestas de una montaña, y no se ponen de acuerdo en si el día comienza o la noche termina. Los monstruos se insultan el uno al otro y se lanzan rocas, hasta que hacen un descubrimiento sorprendente”. Pueden ser numerosas las ocasiones en las que el alumnado es testigo o está implicado en un conflicto en el que tratan de convivir, sin éxito, dos puntos de vista distintos. El álbum ilustrado de Dos monstruos de David Mckee permite reflexionar e identificar estrategias de buen trato para la resolución de conflictos. Esta historia nos ayuda a conocer qué estrategias o alternativas son las adecuadas ante diferentes puntos de vista que pueden tener dos personas. En la dinámica se plantearán distintos ejemplos para que pongan en práctica trucos que no nos dañen o hagan daño a otras personas, para resolver sus diferencias.


Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional),Centro de Profesorado y Recursos (CPR), ASACI, colegios del municipio

miércoles, 5 de febrero de 2020

QUÉ NECESITAS PARA RESPIRAR - PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO

Desde Educación para la salud y plan sobre drogas de Castrillón, coordinamos una serie de intervenciones en las aulas dirigidas a sensibilizar  en torno al consumo de tabaco (cómo se empieza, cómo decir no, qué factores están presentes, qué es el tabaco, sus efectos...)
Estas actuaciones venían realizándose en 1ª ESO donde reciben una charla de la unidad de tabaco y por otro lado, una charla en 6º de primaria en torno al día mundial sin tabaco.

En 2019 hemos dado un pasito más, que continuamos en 2020
-  Se ha introducido en 2º ESO el programa EVICT en dos sesiones, donde se aborda el tabaco y alcohol desde la Evidencia científica de mano de la vicepresidenta del comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) del que ya hemos introducido algo en alguna otra entrada.
- Por otro lado, hemos bajado a 5º de primaria, aprovechando los contenidos curriculares del curso, para empezar a reflexionar sobre el consumo de tabaco. Para ello, dentro del taller "QUÉ NECESITAS PARA RESPIRAR" hablamos y profundizamos a través del aprendizaje STEAM, sobre los aparatos y órganos corporales relacionados con la respiración, hablamos de los gases implicados en la respiración, cómo es el proceso de respirar y nos quedan otra sesión en el último trimestre!!!

Este taller ha sido ofertado a todos los colegios de Castrillón, siendo el colegio Manuel Alvarez Iglesias el que lo está desarrollando junto a los grupos de apoyo escolar del Ayto de Castrillón y la FSG.
Os dejamos unas fotos de cómo experimentan, cómo aprenden, recuerdan, profundizan sobre el cuerpo humano, la respiración y los gases del ambiente a través de la química! entre otras áreas.












 


Gracias a Beltrán y Candela por querer aprender con nosotras

Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional),FSG, SERVICIOS SOCIALES Y 
L´OSSERVATORIO DI EVA, colegio Manuel Álvarez Iglesias de Salinas



viernes, 17 de enero de 2020

SERVICIO RESPONABLE CON HOSTELERÍA: AQUÍ NO SE SIRVE ALCOHOL A MENORES

Nuevos establecimientos hosteleros de Castrillón que se suman a la campaña de SERVICIO RESPONSABLE, AQUÍ NO SE SIRVE ALCOHOL A MENORES

Más info sobre la campaña en:
https://experienciasensaluddesdecastrillon.blogspot.com/2020/01/servicio-responsable-en-hosteleria-sin.html








Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Actividad subvencionada por la FEMP

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), DIFAC, gasolineras de SAlinas y Piedrablancas, IES Isla de la Deva, IES de Salinas, FEMP, la caracola, ye too ponese, Magenta y establecimientos colaboradores de la hostelería de CAstrillón.

sábado, 11 de enero de 2020

FIESTA DE LA SALUD: PRIMEROS PARTICIPANTES!!

Empezamos el año a tope!!
Ya empezamos a recibir las primeras entidades interesadas en participar en la próxima FIESTA DE LA SALUD 2020 que tendrá lugar el 17 de abril en Castrillón!!! Anotad la fecha!!!!

Entre las entidades que empiezan a mostrar interés en participar tenemos....

- Bordeando Castrillón
- DMD - Derecho a Morir Dignamente
- DIFAC (Asoc. Discapacidatos fisicos de Avilés y comarca)
- Club rítmica Castrillón
- AENFIPA (Fibromialgia y fatiga crónica)
- EsRetina Asturias
- AAVV de Naveces
- Cruz Roja Aviles
- Dulce Chacón
- FSG
- LATE Asturias


Si eres una entidad sin ánimo de lucro y quieres participar en la Fiesta de la salud 2020 de Castrillón, ponte en contacto con nostras a través de 985 53 00 31 o eps@castrillon.es antes del 22 de enero, fecha prevista para la primera reunión con entidades.

A las asistentes, os recordamos que será necesario traer pensada vuestra aportación en la FIESTA DE LA SALUD! Que entre sus objetivos fundamentales está visibilizar el tejido asociativo y sus actividades así como un día de convivencia entre todas las entidades participantes!


Organiza: CONSEJO DE SALUD DE CASTRILLÓN

miércoles, 8 de enero de 2020

TALLERES DE CONTRACEPCIÓN Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES: TABACO Y CANNABIS

Un año más, realizamos la charla de "Contracepción" en el IES de Salinas y va más de una década! con esta charla se intenta equilibrar la información que recibe el alumnado del IES Isla de la Deva a través del programa "ni ogros, ni princesas".
Se informa sobre los métodos contraceptivos a través de las profesionales de enfermería de la comarca, salvo hoy que contamos con Ángel, nos encanta porque ademàs nos habla de anatomía humana y es un chico en un sector feminizado! Gracias Ángel!

Como novedad, profundizamos en el proyecto EVICT. Este proyecto se inició el año pasado y este se amplía un poco más de mano de nuestra experta Carmen Carreño de la unidad de Tabaco de la comarca de Avilés. El proyecto (que se puede seguir en el siguiente enlace https://evictproject.org/) trata de proveer evidencia científica para mejorar las políticas de salud pública educativas y de control destinadas a reducir la iniciación y el daño ocasionado por el fenómeno cannabis-tabaco.
Así, el alumnado de 2º ESO de Castrillón, recibirá tres sesiones informativas sobre cannabis y tabaco.
Podéis seguirnos también en Instagram (EPS Castrillón)





Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 
Actividad subvencionada por la FEMP
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), Servicio de Enfermería de la comarca de Avilés, IES de Salinas.

martes, 10 de diciembre de 2019

QUÉ NECESITAS PARA RESPIRAR....EN PILLARNO

Tenemos actividad infantil en ...EL FOXACO!!!
Os pegamos el cartel que ha elaborado la asociacion vecinal de Pillarno para publicitar la actividad que tiene que ver con conocer la anatomía y la forma que nuestro cuerpo tiene para respirar, así como los comportamientos sanos para cuidarlo, sensibilizando frente el consumo de tabaco.
Todo ello, a través de técnica STEAM básica y aplicando principios Montessori




miércoles, 16 de octubre de 2019

RESILIENCIA: ASÍ ES MI CORAZÓN

Hoy, comenzamos el proyecto en el colegio público Castillo Gauzón de Raices con 18 alumnos y alumnas de 3º.

Empezamos con el cuento "Así es mi corazón" que ayuda a identificar las emociones. No hay emociones buenas o malas, todas las emociones son necesarias pero algunas nos hacen sentir mejor que otras y a partir de este principio, los y las peques han compartido con nosotras, cómo las manejan y qué trucos utilizan. Entre las emociones que han salido, hemos dedicado un tiempo al "ENFADO" y ellos y ellas nos dicen...

Para calmarnos...
"podemos ir al baño y lavar la cara"
"Pensar en cosas bonitas como estar con mamá"
"Distraernos con otra cosa, como caminar sin pisar las rayas del suelo"
"No hacer caso de lo que nos enfada, irnos del problema"
"Pensar cómo nos sentiremos cuando haya pasado el problema"
"pedir ayuda a una persona adulta"
"moverse, realizar alguna actividad física, que implique moverse"

Pero también nos han hablado de la alegría, de qué cosas les hacen sentirse bien, del perdón, de qué hacer y que no hacer, de cómo se sienten cuando estan emocionados y emocionadas, del miedo de qué nos hace sentir miedo y cómo manejarlo y hemos reflexionado sobre el lugar del cuerpo donde cada uno y cada una sienten algunas emociones!!!
Ha sido fantástico!!!! GRACIAS



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), ASACI, bibliotecas municipales, casa de encuentros y TODOS LOS COLES de CASTRILLON,


 Aprovechamos para compartir otra idea del cole de Raices "Castillo Gauzón" para fomentar el gusto por la lectura...Os dejo la foto para reflexionar...

viernes, 11 de octubre de 2019

PROYECTO: "MENSAJES SIN"

Ayer empezamos las sesiones del proyecto "MENSAJES SIN" que organizamos con alumnado de 3º y 2º de la ESO.

El trabajo se centra en reflexionar a través de diferentes dinámicas sobre la relación que tenemos con el Alcohol.

Ayer, alumnado del IES Isla de la Deva de 3º de la ESO, nos contó que es lo que les viene a la cabeza cuando hablamos de ALCOHOL y a través del roll playing simularon diferentes situaciones por la que pueden atravesar cuando su consumo es excesivo para enfrentarse a la situación, valorar y analizar y buscar soluciones.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), Ye too ponese, La caracola y  LOS IES de CASTRILLON,

jueves, 10 de octubre de 2019

INICIAMOS LA 3ª EDICIÓN DEL PROGRAMA SOBRE RESILIENCIA "PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL

Cumplimos tres añitos del programa y estamos encantadas!!! nuestro proyecto surge al comprobar que nos quedan temas pendientes que abordar en las familias que en los coles tampoco se plantea.
En la vida, nos encontramos con multitud de retos, de conflictos, de situaciones difíciles que nos despiertan multitud de emociones y a las que nos enfrentamos de forma diferente.

Las separaciones familiares, los duelos, las pérdidas, sentirnos diferentes, son temas presentes en nuestras vidas sobre las que nadie nos ha explicado cómo salir de ellas lo mejor posible. Si además te ocurre durante la infancia, pueden dejar una huella difícil de suavizar.

Por ello, utilizando los cuentos como instrumento de trabajo, desde Educación para la salud y plan sobre drogas, impulsamos un proyecto para intentar mejorar el BIENESTAR EMOCIONAL desde pequeños y pequeñas y ser resilientes!!!

Resiliencia.- capacidad  de superar situaciones adversas, incorporando la experiencia como un logro personal y adquiriendo habilidades y actitudes positivas que nos ayuden el resto de la vida.

Un año más, todos los coles del municipio de Castrillón, han solicitado participar en el proyecto con alumnado de 3º de primaria fundamentalmente, edad de 6-8 años, recibiendo seis sesiones a lo largo de todo el año con seis cuentos y muchas habilidades para mejorar LA RESILIENCIA Y EL BIENESTAR EMOCIONAL.

Este año contamos con tres cuentos nuevos para los CRAs, dado que el alumnado de todas las edades convive a lo largo de todo primaria, favoreciendo el interés por la lectura y ofreciendo diversas historias para aprender de ellas.

Los cuentos que contamos en clase, están disponibles en las bibliotecas municipales y en la casa de encuentro, por si las familias quieres leerlos en casa conjuntamente.

Todo este trabajo, no sería posible sin la implicación, profesionalidad y amor por la infancia de la entidad que lo gestiona: ASACI Asociación Asturiana de Atención y Cuidado a la Infancia y que está formado por profesionales de la psicología.

Queremos hacer una mención especial a los centros que a pesar de la enorme cantidad de contenidos que tienen que impartir (matemáticas, inglés, lengua, ciencias...) participan de la necesidad de tener un bienestar emocional necesario para poder tener un buen rendimiento académico. GRACIAS un año más!!!


PEQUES RESILIENTES SERÁN ADULTAS SANAS


Se puede consultar la agenda de esta y otras actividades de Educación para la salud en:  EPScalendario

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia 

Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional), ASACI, bibliotecas municipales, casa de encuentros y TODOS LOS COLES de CASTRILLON,

miércoles, 9 de octubre de 2019

PARA DEJAR DE FUMAR EN...OVIEDO, CASTRILLÓN O AVILÉS

Para las personas que trabajáis o estudíais en Oviedo y queréis dejar de fumar....esto os puede interesar...

Talleres de deshabituación tabáquica


El Plan Municipal sobre Drogas, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación C.E.S.P.A.-Proyecto Hombre, organiza en colaboración con la Asociación Española
Contra el Cáncer talleres de deshabituación tabáquica dirigidos a personas que tengan el firme propósito de dejar de fumar y necesiten ayuda para conseguirlo. Los talleres constan de cinco sesiones de una hora de duración  y se desarrollarán en el Centro Social Campomanes (C/ Campomanes, 10):

  • los lunes 28 de octubre, 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 13:00 a 14:00 horas
  • los martes 29 de octubre, 5, 12, 19 y 26 de noviembre de 17:00 a 18:00 horas
  • más info: https://www.oviedo.es/plansobredrogas

Os recordamos que en Castrillón, a través del centro de salud, también se organizan talleres de deshabituación tabáquica de la mano del equipo de ENFERMERÍA.

En Avilés, puedes preguntar por la Unidad de Tabaco en el Quirinal.

Igualmente os recordamos que existen ayudas económicas municipales en Castrillón para costear  los gastos de la medicación para dejar de fumar. Pide cita con tu trabajadora Social (985 53 00 31)
Puedes consultar esta y otras ayudas municipales en:

viernes, 26 de abril de 2019

IX JORNADAS "COMPROMETID@S" - ESTE AÑO EN CASTRILLÓN

Un año más y van 9 años "COMPROMETID@S"
Este año por primera vez en Castrillón en el C. C. Valey y participará alumnado de secundaria de IES de Cudillero, Cinco Villas y Castrillón. Se incorporan nuevamente el IES Isla de la Deva. Espero que pasemos dos mañanas divertidas aprendiendo!!!!
Este es nuestro programa!!!!

martes, 27 de noviembre de 2018

EXPOSICIÓN: CANNABIS, LO QUE HAY QUE SABER

En los próximos días, visitaremos los IES del municipio con la exposición "CANNABIS, LO QUE HAY QUE SABER". 
Dinamización en IES Salinas años anteriores
Son varios los años que desde Educación para la salud y plan sobre drogas, acudimos a los IES de mano de los equipos de Orientación, para intercambiar información sobre los efectos del cannabis (a nivel físico, psicológico, académico, de relaciones sociales, etc. ) desmontar mitos y hacer llegar información veraz sobre esta sustancia.
Se puede ver su cronograma en EPSCALENDARIO

Dinamización en IES Piedrasblancas años anteriores










Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, IES de Salinas, Ies Isla de la Deva, Entama.

lunes, 26 de noviembre de 2018

CUENTACUENTOS SALUDABLE MAS TALLER DE FRUTA EN RAICES!!!

El pasado viernes 23 de noviembre tuvimos la penúltima sesión del cuento + taller de frutas en Raices.

El cuento elegido fue "UN MARCIANO EN LA TIERRA"






El próximo viernes será nuestra última sesión de cuentos mas taller de frutas, en esta ocasión contaremos 


"Los personajes de los cuentos... ¿Malos?" 

Os esperamos a las 17:00 en el centro social de Raices!!! 


Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, AAVV El Peñón de Raices, Telecentro de Raices, Tres colores.


lunes, 12 de noviembre de 2018

PROMOCIÓN DE LA RESILIENCIA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS

Con el inicio de nuevo curso, hemos empezado con nuestro programa para la PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL.
Nuestro objetivo es proporcionar recursos a nuestros y nuestras peques que enriquezcan su capacidad para superar situaciones adversas (ej.: muerte de un ser cercano). 

Para ello contamos con un muestrario de cuentos infantiles que nos ayudan a trabajar las emociones, las experiencias vitales, y las diferentes formas de enfrentarnos a ellas y mejorar el acceso a nuestra red de apoyos.

Este mes, vamos a reflexionar sobre el cuento "MARTÍN GRIS" 


Martín Gris es un álbum escrito e ilustrado por la vitoriana Zuriñe Aguirre. Ganador del Premio del Concurso “Cuentos para la Igualdad” en el año 2013, convocado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, y finalista de los Premios Literarios Euskadi en 2014, en la actualidad se puede encontrar publicado por la editorial alicantina Fun Readers.
Martín Gris es un niño en blanco y negro. Perdió su color el día que decidió estar triste porque tenía una sola preocupación: NO GUSTAR A LAS DEMÁS PERSONAS”.
En la columna derecha del blog podéis ver el calendario de actuaciones que se realizan desde Educación para la salud en Castrillón, entre las que se encuentra este programa (a través de EPScalendario)

Entradas anteriores de este programa:
cuento: un mundo de familias - curso escolar 2017-2018
bibliotecas de Castrillón
- curso para profesorado
- materiales del curso para profesorado
- Cuento: Los hilos invisibles - curso escolar 2017/2018
- Cuento: el árbol de los deseos - curso escolar 2017/2018

Etiqueta: resiliencia


Ayto de Castrillón 
Concejalía de Bienestar social, Sanidad, Consumo y Juventud 
Educación para la salud y Plan sobre drogas (Actividad incluida dentro del II Plan Integral de Infancia de Castrillón)
Colaboran: Consejería de Sanidad, Colegios del municipio, ASACI, Bibliotecas municipales.

jueves, 25 de octubre de 2018

FIESTA DE LA SALUD - COLETAZOS

Queremos compartir con vosotras, la alegría que nos produce saber que la Fiesta de la salud de Castrillón, sigue dando frutos!!! Parece que, en el stand del grupo de personas ex-fumadoras y la unidad de Tabaco de Avilés, contactaron con otras asociaciones durante la Fiesta con la posibilidad de realizar talleres.
Nos dicen que lo han pasado muy bien, que les ha parecido útil y que había muy buen ambiente!!! todo ello gracias al esfuerzo de los miembros del Consejo de Salud que lo han hecho posible y a las entidades participantes!!!!

Compartimos estas fotos de su estand y os animamos a consultar el resto de fotos en entradas anteriores