XII CURSO DE FORMACIÓN DE MEDIADORES/AS EN OCIO NOCTURNO JUVENIL
1ª Fase: 22, 23, 24 y 25 de Febrero de 2018
2ª Fase: 22, 23 y 24 de Junio de 2018
ESTATAL Y GRATUITO
OBJETIVO DEL CURSO
Formar a grupos de profesionales que estén en contacto directo con
jóvenes y a grupos de jóvenes, desde la metodología de la participación y
la intervención comunitaria, para que sean ellos/as mismos/as los que
pongan en marcha acciones preventivas en drogodependencias en el marco
del ocio juvenil en sus localidades.
UBICACIÓN
Este año la primera fase del curso se impartirán en Gijón y la segunda
fase se impartirán en Sant Boi de Llobregat, siendo el curso gratuito
(cubriendo los gastos de matrícula, alojamiento y manutención), los/as
participantes asumirán los gastos de desplazamiento.
FECHA LÍMITE DE PREINSCRIPCIÓN
14 de Febrero
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Teléfono: 985 31 34 01
E-mail: cursomediadorxs@abiertohastaelamanecer.com
Web: www.abiertohastaelamanecer.com
Fuente: Abierto hasta el amanecer
Mostrando entradas con la etiqueta OCIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OCIO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de enero de 2018
jueves, 15 de mayo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
FORMACIÓN EN ADICCIONES:
Curso Estatal:
"Mediadores en Prevención de Drogodependencias en los Programas de Ocio nocturno Juvenil"
Abierto hasta el Amanecer organiza el IX Curso Estatal de Mediadores/as en Prevención de
Drogodependencias en los Programas de Ocio Nocturno Juvenil.
Este curso está dirigido a jóvenes, asociaciones juveniles, concejalías de juventud… que tengan interés en poner en marcha programas de ocio alternativo en su localidad.
Se desarrollará en 3 fases:
• 1ª fase, Gijón/Xixón, 17-22 febrero. 36 horas de formación.
• 2ª fase, en cada localidad participante los grupos desarrollan un programa, plazo de febrero a junio.
• 3ª fase, Mislata (Valencia), 19-21 junio. 18 horas de formación.
La matrícula y alojamiento son gratuitos, sólo hay que cubrir los gastos de transporte.
Más información:
Presencial: en el local de AHA, C/ Soria, nº 5,
Gijón/Xixón.
• Web: www.abiertohastaelamanecer.com
• Teléfono: 985 31 34 01 (Pablo Yáñez)
• Correo-e:
formacion@abiertohastaelamanecer.com.
martes, 24 de septiembre de 2013
PRACTICANDO SALUD EN...EL CENTRO CULTURAL VALEY (CASTRILLÓN)
Os recomendamos pasar un rato divertido hablando de salud, sanidad...en
Festiclown Castrillón (Os sete magníficos)
La salud es lo primero
27 de septiembre 20 horas
Valey Teatro
Entradas: 5 €
Fuente: www.valeycentrocultural.org
Una alocada serie de situaciones y personajes de lo más
ridículos y divertidos en busca de la carcajada del público.
La Salud es lo Primero rompe con el mito de la seriedad del
medicamento, con el academicismo de los doctores y de las doctoras, con la
solemnidad de las salas de espera, con el pavor al bisturí, con la
superficialida de la cirugía estética...
La excusa en este caso es la inauguración de un nuevo Centro
de Salud en la villa. Dos políticos descubren la placa conmemorativa y, de
paso, aprovechan la ocasión para hablar de los avances en la sanidad pública
promovidas por su gobierno. La lentitud de las listas
de espera en contraposición con la velocidad de la atención primaria, la
cirugía por decreto, los medicamentos, los primeros auxilios, los médicos en
prácticas... y todo bajo el prisma clown de “Os 7 Magníficos mais Un”
REIR, QUÉ SANO
miércoles, 4 de septiembre de 2013
PRACTICANDO SALUD EN ...OVIEDO con el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias
MARCHA SOLIDARIA EN BICI PARA PROMOVER LA DONACIÓN DE SANGRE
14 de septiembre
10:00 horas, en el Parque de Invierno de Oviedo
Esta iniciativa tiene como fin promover las donaciones altruistas de sangre y concienciar a la población sobre la necesidad de donar para poder cubrir las necesidades transfusionales de nuestros hospitales. El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias y las asociaciones de donantes tratan de fomentar hábitos saludables a la vez que animan a las personas sanas a compartir su salud con otras personas mediante la donación de sangre. Se pretende también hacer de este día una fiesta de la bicicleta y el deporte en general.
Toda la información la tienes en: http://www.desafioviedobtt.com/marcha.html
14 de septiembre
10:00 horas, en el Parque de Invierno de Oviedo
Esta iniciativa tiene como fin promover las donaciones altruistas de sangre y concienciar a la población sobre la necesidad de donar para poder cubrir las necesidades transfusionales de nuestros hospitales. El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias y las asociaciones de donantes tratan de fomentar hábitos saludables a la vez que animan a las personas sanas a compartir su salud con otras personas mediante la donación de sangre. Se pretende también hacer de este día una fiesta de la bicicleta y el deporte en general.
Toda la información la tienes en: http://www.desafioviedobtt.com/marcha.html
Este año se diseñan dos recorridos:
Marcha Larga- de 30 km de dificultad baja.
Itinerario: Oviedo – Las Caldas-Trubia-Oviedo
Marcha Corta- de 20 km de iniciación.
Itinerario: Oviedo –Las Caldas-Oviedo
miércoles, 21 de agosto de 2013
PRACTICANDO SALUD EN...SAN ADRIANO
A todas las personas mayores de 18 años, que practican deporte y en concreto que les guste la BTT os animamos a participar en la II Quedada BTT que organiza la AAVV San Adriano el 31 d agosto a las 10:00
Para más información puedes ponerte en contacto con la AAVV San Adriano.
Para más información puedes ponerte en contacto con la AAVV San Adriano.
viernes, 9 de agosto de 2013
PARA LA REFLEXIÓN....
El pasado 27 de julio se emitía un reportaje "Juventud entre copas" en el programa "Asturias Semanal" de la televisión autonómica, sobre las percepciones de diversos agentes sociales (Vecindad, hostelería, polític@s) y los datos de consumo de alcohol en menores.
El vídeo, que dura menos de 20 minutos, recoge información diversa sobre consumo de alcohol en los menores en los espacios abiertos y concretamente los fines de semana en Asturias e información sobre la ordenanza municipal de Gijón que contiene aspectos relacionados con este tema.
Si queréis ver el video podés hacerlo a través de:
miércoles, 31 de julio de 2013
ACTIVIDADES, OCIO Y SALUD
ACTIVIDADES...Interesantes, diferentes, con amigos y amigas, en familia, conociendo tu historia o la de otr@s, caminando,
Tienes planes para este verano? si no sabes qué hacer o aun te queda algún hueco y siguiendo aquel eslogan publicitario "Haz las maletas y quédate en casa" te invitamos a conocer la MINA de ARNAO (Castrillón) y darte un paseo por el poblado (hay visita guiada).
más información: http://museodelaminadearnao.com/
* Si te gusta caminar y conocer recuerda llevar agua para hidratarte, una gorra y protector solar (si el tiempo acompaña), calzado cómodo y fruta.
Tienes planes para este verano? si no sabes qué hacer o aun te queda algún hueco y siguiendo aquel eslogan publicitario "Haz las maletas y quédate en casa" te invitamos a conocer la MINA de ARNAO (Castrillón) y darte un paseo por el poblado (hay visita guiada).

* Si te gusta caminar y conocer recuerda llevar agua para hidratarte, una gorra y protector solar (si el tiempo acompaña), calzado cómodo y fruta.
Video con Pedro de la Rosa
DISFRUTA DEL VERANO SIN RIESGOS
SI BEBES NO CONDUZCAS, SI CONDUCES NO BEBAS.
DISFRUTA DEL VERANO SIN RIESGOS
SI BEBES NO CONDUZCAS, SI CONDUCES NO BEBAS.
miércoles, 24 de julio de 2013
PREVENCION DE RIESGOS EN CASTRILLON
INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS Y SUS RIESGOS EN LA TÚNEL PARTY CASTRILLÓN
INDRO es un programa de la Consejería de
Sanidad desarrollado por Cruz Roja Asturias que informa sobre las drogas, sus efectos y riesgos. El
programa está formado por mediadores/as
voluntarios/as de entre 18 y 30 años que, entre otras cosas,
transmiten esta información a jóvenes que se encuentran en espacios de
ocio y fiesta.
Esta semana estaremos en
las Fiestas del Túnel de Arnao (Castrillón) transmitiendo información sobre los riesgos
del consumo de alcohol y repartiendo preservativos.
Si quieres más información sobre el programa o esta actividad, o
quieres colaborar con nosotrxs:
Asamblea Comarcal de Cruz Roja Avilés
985 930 319 - 985 510 067
Puedes seguirnos en Tuenti
(Información sobre Drogas),
Facebook (INDRO Cruz Roja
Asturias) y Twitter (INDROAsturias)
viernes, 17 de agosto de 2012
Te AseXoramos por WhatsApp
El Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies en colaboración con el Conseyu de Mocedá de Xixón, la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias y el patrocinio de Telecable, pone en marcha un nuevo servicio para jóvenes que combina información en materia de salud y nuevas tecnologías adaptadas a los tiempos de crisis. Una experiencia única en Asturias, que ofrece asesoramiento en tiempo real por WhatsApp durante la Semana Grande de Xixón.
Este servicio se repitirá durante las fiestas de San Mateo d'Uviéu, el Descenso Folklórico del Nalón de Llaviana y las Fiestas de San Agustín de Avilés, en estos casos con la colaboración de los conseyos de mocedá d'Uviéu y Llaviana.
Del 9 al 14 de agosto, los números 684609684 y 684609685, estarán disponibles entre las ocho de la tarde y las tres de la madrugada para que los/as chicas que estén disfrutando de las fiestas de las distintas ciudades puedan mantener una comunicación ágil y rápida con un equipo de sexólogas, que puedan responder en cada momento de un modo personalizado y profesional.
Este servicio se engloba en el conjunto de acciones que el Consejo de la Juventud de Asturias viene realizando en el campo virtual y de las redes sociales bajo el nombre de "Asexora".
más info en: http://www.rtpa.es/sociedad:Asesoramiento-sobre-salud-sexual-a-traves-del-whatsapp_111344432868.html
Fuente: cmpa
lunes, 6 de agosto de 2012
Programa Tiempo Propio: inscripciones para las alumnas de 2º y 3º en septiembre, talleres de octubre a diciembre.
03AGO
El Instituto Asturiano de la Mujer nos ha confirmado la continuidad del Programa Tiempo Propio para las mujeres que se matriculan en segundo y tercer año. Está previsto realizar los talleres de Envejecimiento Activo II y Movimiento Saludable, que se desarrollarán de octubre a diciembre. Durante la primera quincena de septiembre se realizará la matrícula para estos talleres, por lo que en los próximos días iremos avisando a las mujeres que participan en el programa por segundo y tercer año.
Por el momento no se abre el plazo para alumnas nuevas. No obstante, en la Casa de Encuentro tendremos una lista para apuntar a mujeres que estarían interesadas en participar en Tiempo Propio, en la que se pueden anotar para ser avisadas si finalmente se abre matrícula para nuevas alumnas, en cuyo caso los talleres se realizarían ya en 2013.
TIEMPO PROPIO es un programa destinado a mujeres mayores de 50 años, desarrollado por el Instituto Asturiano de la Mujer en colaboración con distintos Ayuntamientos participantes. Es un espacio para mejorar la salud y el bienestar personal de las mujeres a partir de los 50 años. La edición 2011-2012 fue la número diez. Aquí tenéis enlace a otras entradas del blog sobre el programa.
Fuente: Igualando realidades (Blog de la Concejalía de Igualdad del Ayto de Castrillón)
Fuente: Igualando realidades (Blog de la Concejalía de Igualdad del Ayto de Castrillón)
lunes, 23 de julio de 2012
PRACTICANDO SALUD CON ...ASDIPAS
ASDIPAS, Asociación de Diabéticos de Asturias, organiza el Campamento Educativo para
menores diabéticos de 9 a 16 años, en el albergue El Furacu de Colunga.Tendrá lugar del 16 al 30 de agosto.
Tiene cuota de asistencia.
Mas información: C/ Martínez Vigil, 38, Bajo. 33010 Oviedo/Uviéu.
Tel. 985 206 649 - Móvil 685 521 237
www.asdipas.org
info@asdipas.org
Horario: Lunes y Miércoles de11,30 a 13,30 h. Martes y Jueves de 18,00 a 20,00 h.
PRACTICANDO SALUD EN...SOTO DE BARCO Y MUROS DEL NALÓN
Los Concejos de Soto del Barco/Sotu'l Barcu y Muros del Nalón organizan actividades al aire libre.
Esta iniciativa se concibe con la finalidad de fomentar un encuentro participativo del sector juvenil sensibilizándolo a través de alternativas y hábitos de ocio saludable así como propiciar la interacción de los mismos. En este año los y las jóvenes podrán disfrutar de diversos talleres y actividades tales como: taller de maquillaje, taller de comida saludable, aerobic y pilates, juegos tradicionales, etc.
Las fechas serán:
• Muros del Nalón, en el aparcamiento de las piscinas de San Esteban de Pravia,
Viernes, 27 de Julio, de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
• San Juan de la Arena, Playa de los Quebrantos,
Viernes 3 de Agosto, de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas
http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Actividades%20y%20Tiempo%20Libre/Feria%20Juvenil%20en%20Soto%20y%20Muros..pdf
Los Concejos de Soto del Barco/Sotu'l Barcu y Muros del Nalón organizan actividades al aire libre.
Esta iniciativa se concibe con la finalidad de fomentar un encuentro participativo del sector juvenil sensibilizándolo a través de alternativas y hábitos de ocio saludable así como propiciar la interacción de los mismos. En este año los y las jóvenes podrán disfrutar de diversos talleres y actividades tales como: taller de maquillaje, taller de comida saludable, aerobic y pilates, juegos tradicionales, etc.
Las fechas serán:
• Muros del Nalón, en el aparcamiento de las piscinas de San Esteban de Pravia,
Viernes, 27 de Julio, de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
• San Juan de la Arena, Playa de los Quebrantos,
Viernes 3 de Agosto, de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas
http://www.asturias.es///Juventud/Contenido/Informa%20Joven/Actividades%20y%20Tiempo%20Libre/Feria%20Juvenil%20en%20Soto%20y%20Muros..pdf
martes, 17 de julio de 2012
CAMPAÑA DE LA FAD: EL TIEMPO QUE DEDICAS AL ALCOHOL, SE LO QUITAS A TODO LO DEMÁS
144 horas es el tiempo que dedican más de un millón de jóvenes españoles/as al consumo de alcohol en verano. En un experimento real, un joven ha dedicado el mismo tiempo a aprender a hacer surf desde cero. Este es el concepto creativo de la nueva campaña de sensibilización de la FAD, "El tiempo que le dedicas al alcohol, se lo quitas a todo lo demás”, que tiene como objetivo sensibilizar y propiciar la reflexión sobre el consumo de alcohol en verano.
Se
dirige específicamente a adolescentes y jóvenes e intenta hacer patente la
cantidad de tiempo que invierten en verano en formas
de ocio en las que el alcohol tiene una presencia predominante. El consumo intensivo de alcohol
(borracheras) ha aumentado entre los jóvenes españoles en los últimos años.
144 horas es el tiempo que dedican más de un millón de jóvenes españoles/as al consumo de alcohol en verano. En un experimento real, un joven ha dedicado el mismo tiempo a aprender a hacer surf desde cero. Este es el concepto creativo de la nueva campaña de sensibilización de la FAD, "El tiempo que le dedicas al alcohol, se lo quitas a todo lo demás”, que tiene como objetivo sensibilizar y propiciar la reflexión sobre el consumo de alcohol en verano.

La campaña se compone de tres spots para
televisión, una
cuña
de radio,
una gráfica para prensa y publicidad exterior, y la página web 144horas.com. Permanecerá
activa cuatro meses.
Para más información: http://www.fad.es
viernes, 13 de julio de 2012
Viajes y Drogas. Si Llevas Drogas Encima
Nueva campaña
del Plan Nacional sobre Drogas:
"No compres,ni consumas, ni
trafiques con drogas en el extranjero 2012"
Si
Llevas Drogas Encima, ...en el avión te cocinan langosta, y el comandante
te deja pilotar..- Bajo el lema Si te has creído
que pasar droga es la solución a tus problemas,te puedes creer todo lo
demás
- De cada 5 españoles detenidos
en el extranjero, 4 están por delitos relacionados con las drogas
- A 30 de junio, 2.009 españoles
permanecen detenidos en cárceles extranjeras por delitos relacionados con
drogas, lo que representa el 83,4% del total (2.426)
- Perú, Colombia, Italia, Brasil
y Marruecos encabezan el ranking de países con más españoles detenidos por
droga.
- El 29% de los españoles en
cárceles extranjeras por drogas se encuentran en países europeos, Holanda
entre ellos
- La campaña, que utiliza los
mismos materiales del año pasado, trata de alertar, sobre todo a los
jóvenes, de las graves consecuencias del tráfico y /o consumo de drogas en
otros países
- La delegación del Gobierno para
el Plan Nacional sobre Drogas financia desde hace 12 años esta campaña del
Instituto Ramón Rubial, en la que colaboran los ministerios de Justicia y
Asuntos Exteriores y Cooperación, AENA y Puertos del Estado

martes, 10 de julio de 2012
PRACTICANDO SALUD EN....CASTRILLÓN
OS PRESENTAMOS EL RESULTADO DEL PASEO SALUDABLE CELEBRADO EL 14 DE JUNIO CERRANDO EL
CICLO IN-FORMATIVO: DETERMINANTES EN LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LAS MUJERES Y PAUTAS PARA REDUCIRLAS.
PARTICIPAR: UN FACTOR PROTECTOR DE SALUD
Pincha sobre el enlace para ver el video:
Este es el primer fruto del esfuerzo conjunto realizado por El Ayto de Castrillón (Concejalía de Igualdad y Concejalía de Bienestar Social a través del área EPS/Plan sobre Drogas), Gerencia de Atención Primaria del Área III, el Observatorio de Salud del Principado de Asturias, profesionales del ámbito sanitario (Rafael Cofiño, Rosana Navarro, Iratxe Isasi, Carmen Mosquera, Francisco González, Teresa Manjón y Alba Martínez) de otros ámbitos de la adminitración pública (Marían Uría) de las entidades (Beatriz Oliva) y asociaciones como , Partycipa, a pie de Barrio, Asociación de mujeres Jóvenes de Asturias, y asociaciones de mujeres de Castrillón, FSG y SOBRE TODO GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN ASISTIDO Y PARTICIPADO DURANTE TODO EL PROCESO.
Esperamos que os guste, os haya servido de fuente de conocimiento, espacio de encuentro e intercambio y os haya también divertido.
otros enlaces de interés relacionados con el ciclo:
PUBLICACIÓN/PROFESIONALES: GUÍA DE ATENCIÓN SANITARIA EN ESPACIOS DE OCIO
Energy Control
proyecto de reducción de riesgos
de
la ONG Asociación
Bienestar y Desarrollo (ABD) presenta
la Guía de Atención Sanitaria en Espacios de Ocio,
centrada en la atención a los problemas específicamente derivados del uso de alcohol y otras drogas en espacios de ocio.
Objetivos:
mejorar los conocimientos de profesionales sobre las drogas y
optimizar la atención sanitaria de las personas que utilizan sustancias
psicoactivas.
Destinatarios/as:
profesionales del ámbito sanitario que trabajan en Servicios de Urgencias y, de
forma más específica, aquellos/as que trabajan directamente en espacios
recreativos.
La guía se ha elaborado con la colaboración con
la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la financiación del Plan Nacional sobre Drogas.
Más información:
Energy Control- Asociación Bienestar y Desarrollo
902 253 600 / info@energycontrol.org
www.energycontrol.org
902 253 600 / info@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)