Mostrando entradas con la etiqueta PLAN SOBRE DROGAS CASTRILLÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLAN SOBRE DROGAS CASTRILLÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2020

NUEVA EDICIÓN DEL CURSO PARA FAMILIAS: “EN FAMILIA: MENORES Y ALCOHOL”


CURSO ON LINE

INICIO: 20 DE OCTUBRE DE 2020 (Finalización el 20 de noviembre)

PERSONAS DESTINATARIAS: FAMILIAS CON ADOLESCENTES, PROFESIONALES Y ESTUDIANTES DE LOS AMBITOS SOCIO-SANITARIO Y EDUCATIVO

DURACIÓN: 20 HORAS

INSCRIPCIONES: 985 53 00 31 o vía mail a eps@castrillon.es

IMPARTE: FAD

CONTENIDOS DEL CURSO 


MÓDULO I

1. ¿Qué es ser adolescente?
1.1. Transformaciones físicas.
1.2. Transformaciones intelectuales.
1.3. La afectividad en la adolescencia.
1.4. La dimensión de los valores.
1.5. La relación con El grupo: las amistades.
1.6. Nuestros/as adolescentes:
 Necesidades fundamentales de la adolescencia
 Cómo se ven ellos/as mismos/as
2. La relación con los progenitores.
 ¿Y los derechos de los padres y madres?

MÓDULO II
Un acercamiento al Alcohol

 Introducción
 Un poco de historia sobre el alcohol
 Efectos del consumo abusivo del alcohol
o Efectos orgánicos, psicológicos y sociales
o Consumos de riesgo
 Consumo de alcohol en nuestra sociedad actual, y en
jóvenes y adolescentes en particular
 La percepción de riesgo en la adolescencia

MÓDULO III
¿Cómo prevenir los problemas derivados del consumo de alcohol?

 ¿En qué consiste prevenir en familia?
 Los factores de protección y los factores de riesgo
 ¿Qué podemos hacer desde la familia para prevenir?

MÓDULO IV
¿Cómo intervenir ante una sospecha o ante un consumo de alcohol?
Introducción

 ¿Cómo actuar ante una sospecha de consumo?
 ¿Cómo actuar ante un consumo inicial?
 ¿Cómo actuar ante una adicción?

 ¿A quién acudir ante un problema?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ayto de Castrillón  
Concejalía de Derechos y Servicios Sociales, Salud y Mayores 
Educación para la salud y Plan sobre drogas  #AsturiaSaludlocal
Actividad incluida dentro del II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Salud (Servicio de Salud Poblacional),plan sobre drogas de la Mancomunidad Cinco Villas y PMD Cudillero
Imparte: Fundación de Ayuda contra la drogadicción FAD

lunes, 1 de junio de 2020

DIA MUNDIAL SIN TABACO - CASTRILLÓN: PILDORAS PARTICIPATIVAS

Desde el Ayto de Castrillón, dentro del programa Pildoras Participativas, queremos dar a conocer diferentes recursos, espacios y entidades que con su actividad pueden ayudar a mejorar la vida de las personas.

En estos tiempos tan diferentes, donde las TICs han cobrado un papel fundamental y donde se hace más necesario llegar a cada rincón, hemos valorado que esta propuesta puede ser de utilidad si entre todas hacemos llegar la información a cada móvil, a cada casa, a cada persona.

Cada cierto tiempo, intentaremos dar a conocer, acercar, un recurso, una entidad o un/a profesional que nos cuente un poco de su actividad y nos de recomendaciones sobre cómo mejorar nuestro estilo de vida.

Vamos a empezar, con la Unidad de tabaco de Avilés. 
El Dia 31 de mayo se celebra el DIA MUNDIAL SIN TABACO, y este año, más que siempre, es necesario plantearse dejar de fumar. Como sabéis a las personas fumadoras tienen más riesgo ante el COVID-19,
Desde los planes sobre drogas y educación para la salud de varios municipios nos hemos juntado para elaborar una campaña dirigida a l@s jóvenes #quenotevendanhumos, un blog con información sobre mitos, efectos, adolescencia, recursos, covid etc.
Podéis seguir la campaña también en nuestro instagram.

Por otro lado, desde Castrillón queremos presentaros otro de nuestros videos cortos del programa "pildoras participativas" y os presentamos la UNIDAD DE TABACO DE LA COMARCA DE AVILES. Carmen González Carreño nos muestra, junto a un grupo de personas que están intentando dejar de fumar cómo es el proceso.
Os Animáis?



jueves, 7 de mayo de 2020

Seguimos formándonos...

Ayer, continuamos con el curso de sistemas de gobernanza locales que imparte Partycipa y organizado por el Observatorio de Salud de Asturias (OBSA)

Hemos avanzado señalar los inhibidores y facilitadores de las estructuras de participación, en cómo recoger las necesidades y convertirlas en propuestas y sistematizar el buen trabajo.
Todo esto, nos ha ayudado hasta ahora y será util para la nueva realidad que nos impondrán los nuevos tiempos!!! 
Es necesario repensar en los procesos de participación en tiempo de pandemia!!!! 

lunes, 9 de abril de 2018

SERVICIO RESPONSABLE - CASTRILLÓN

A lo largo de estos primeros meses del año, hemos vuelto a contactar con el sector hostelero. Hemos estado repartiendo un tríptico con consejos sobre buenas prácticas en hosteleria que informa sobre el servicio responsable y la dispensación responsable de alcohol.

La acogida a sido exitosa en general y queremos agradecer a cada establecimiento, su recibimiento al personal mediador de Educación para la salud y plan sobre drogas del Ayto de Castrillón.

El triptico, que es para empleados, empleadas y personal propietario de los múltiples bares, cafeterías y restaurantes de las localidades de Salinas, RAices y Piedrasblancas, da unos sencillos consejos para colaborar con nosotras en la prevención del abuso de alcohol y sus consecuencias, a través de la insistencia los y las clientes, en no conducir bajo los efectos del alcohol, NO vender alcohol a menores, evitar que la clientela saque cristales (vasos y botellas) fuera del establecimiento, entre otros consejos.

Entre nuestros objetivos comunes: un ocio y consumo responsable y de CALIDAD!!!

Estos son algunos de los muchos establecimientos colaboradores. GRACIAS A TODOS ELLOS



















martes, 27 de marzo de 2018

JORNADAS: COMPROMETID@S 2018

El pasado jueves 22 y viernes 23 de marzo los planes municipales sobre drogas de Cudillero, Cinco Villas y Castrillón, pasamos dos mañanas divertidas y muy interesantes con alumnado de 2º y 3º de los IES de la comarca.

Nos han enseñado muchas cosas sobre ALIMENTACIÓN, EJERCICIO FÍSICO Y SALUD, y esperamos haber añadido algo a todo lo que ya saben.
Vamos a compartir con vosotros y vosotras algunos de los momentos capturados en fotos y como no sus trabajos, espero que valoréis como lo hemos hecho nosotras, su esfuerzo, su implicación, el tiempo empleado para su elaboración, sus conocimientos (estadística, matemáticas, lengua, música, tecnología, diseño....) la puesta en práctica de habilidades sociales como hablar en público, trabajo en equipo, debate, consenso, toma de decisiones, además de la propias de compartir espacio y tiempo con otros chicos y chicas que no conoces...

Por otro lado nuevamente agradecer al profesorado que los y las ha supervisado, su implicación, sin estos profes que valoran más los talentos, las habilidades, los recursos que el alumnado tiene y requiere para el almacenamiento de contenidos académicos, no sería posible estas jornadas y como siempre decimos, la vida no es un saco de conocimientos sino un conjunto de destrezas que nuestros y nuestras profes nos ayudan a desarrollar o a continuar dormidas. Gracias profes por ayudarnos a ser mejores personas!!!!!





















Estas y muchas más en nuestro facebook