Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

LA ACTIVIDAD CONTINUA ...FUNDACION MUJERES

Resultado de imagen de fundacion mujeresDesde la Fundación Mujeres, nos hacen llegar esta información que puede resultar de interés, utilidad y pasatiempo...

Web de Fundación Mujeres: En ella se publican todas las actividades online, en su página principal aparecen aglutinadas por herramienta utilizada o proyecto la actividad quincenal.

Activatenred: Es una red social para empresas comprometidas con la igualdad, directivas, empresarias y mujeres que buscan empleo. Actualmente están en marcha píldoras formativas para mejorar la empleabilidad. Activatenred Abril En breve saldrá la programación de mayo.

Campus Fundación Mujeres: Nuestra plataforma online de formación ofrece cursos en materia de igualdad de oportunidades, en mejora de la empleabilidad y también de apoyo al emprendimiento.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

PROGRAMA DE CASTRILLÓN - 25N

Programa en torno al 25N 2019 - DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

programa de actividades previstas en torno al 25N, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres. El Consejo de la Mujer es quien impulsa este programa, que desarrollamos desde la Concejalía con diferentes colaboraciones, y que se suma a las actividades que desde el Plan de Infancia promovemos conjuntamente con centros educativos, especialmente con los institutos, a lo largo de noviembre y diciembre. En las diferentes redes sociales gestionadas por Igualdad se irán colgando información más detallada de cada cita, aquí os dejamos el programa general.
más info: Igualando realidades

martes, 18 de junio de 2019

jueves, 13 de junio de 2019

GUIA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Hoy queremos presentaros un estupendo trabajo realizado por el equipo de la Casa de Encuentro. Es una Guía de lectura infantil y juvenil con perspectiva de género donde se recogen diferentes títulos que se pueden conseguir en la casa de encuentro, además de una pequeña sinopsis aparecen las recomendaciones por edades.
No dejéis de pegarle un vistazo!!!
Unas fotos para animaros a visitar la guía llena de color, claridad, sencillez y mucha ilusión!!!
Buen trabajo compañeras!!!

guia de lectura infantil y juvenil de la CASA DE ENCUENTRO



viernes, 17 de mayo de 2019

SAN ISIDRO!!!! DIVERSIÓN SIN RIESGOS

HOY empieza S.Isidro en Castrillón! Con ellas iniciamos el calendario de fiestas del municipio y tras un largo curso escolar, tras un largo año de trabajo, nos apetece salir y divertirnos!!!
Para divertirse NO hace falta gran cosa salvo...ganas! Por eso, siempre siempre nos gusta poner el foco de atención en LA DIVERSIÓN SIN RIESGOS, desde el respeto al entorno en su conjunto y evitando poner en peligro a las demás (personas).
Para ello contamos con la colaboración del COMITE CIUDADANO ANTI-SIDA que instalará su furgoneta a la entrada del recinto ferial a partir de las 23:00h. con materiales divulgativos, para reparto de preservativos y si alguien se anima, hacer pruebas rápidas y gratuitas de VIH.

Como sabéis en Castrillón se han realizado campañas dirigidas a la hostelería local para sensibilizar sobre el CONSUMO RESPONSABLE en (personas) adultas y recordar la actual normativa de prohibición de venta de alcohol a menores de 18 años.  Castrillón es un municipio donde el movimiento hostelero ofrece calidad, en diferentes medidas, y una de ellas es la responsabilidad de NO VENDER ALCOHOL A MENORES.

Por ello, como es habitual, pero con especial atención, para aquellos que quieran eludir su responsabilidad e inclumplan la normativa, desde la policia local, se velará por la protección de menores.

Igualmente, recordaros que un grupo de voluntarias junto a las responsables de Igualdad en el Ayto de Castrillón, siguen con la campaña de sensibilización contra las agresiones sexistas en los espacios de ocio, con la instalación de un PUNTO LILA el sábado en las fiestas, si queréis conocer más sobre este tema en el blog de la casa de encuentro


DIVERSIÓN SIN RIESGOS Y CON RESPETO!!!!!






miércoles, 24 de abril de 2019

II JORNADA "CONSTRUIMOS IGUALDAD" Y MÁS IGUALDAD!!!

Esta semana está repleta de actividades...
Desde la Casa de Encuentro del Ayto de Castrillón se organizan diferentes actividades durante todo el año que podéis seguir en su blog.
Esta semana, destacamos:

V Encuentro de Coeducación "Maria Jose López Covian" - Presentación de trabajos de alumnado de 2º de bachiller

"El proxeneta.Paso corto. Mala Leche" Documental y coloquio con Mabel Lozano

Y la II Jornada "CONSTRUIMOS IGUALDAD" en la que colaboramos conjuntamente.

Esperamos que sea de vuestro interés y agrado.

miércoles, 17 de abril de 2019

INTERVENCIÓN Y EXPERIENCIAS DESDE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, IV JORNADA TÉCNICA EL 09/05.

INTERVENCIÓN Y EXPERIENCIAS DESDE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, IV JORNADA TÉCNICA EL 09/05.

El jueves 09 de mayo tendremos en la Casa de Encuentro la IV Jornada técnica de prevención y abordaje integral de las violencias contra las mujeres desde el ámbito local. La temática en esta ocasión será la INTERVENCIÓN Y EXPERIENCIAS DESDE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.  Hemos ido planteando diferentes jornadas para conocer las dimensiones de las violencias contra las mujeres, para poder prevenirlas y abordarlas en sus diferentes manifestaciones, en lo que pretende ser un programa multidisciplinar para formarse y reflexionar sobre el fenómeno de las violencias de género, sin restringirlas únicamente a las relaciones de pareja.
Tras la III Jornada en febrero, sobre Violencia sexual, contamos en esta ocasión profesionales dePolicía Local, Guardia Civil y Policía Nacional. Será el JUEVES 09 DE MAYO de 2019, en la sala polivalente de la Casa de Encuentro, con el siguiente programa: 
  • 09:30 horas – Presentación/bienvenida
  • 09:40 Primera ponencia:  “INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE EL GRUPO G.E.M.M.A., SERVICIO POLICIAL DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA A VÍCTIMAS DE MALOS TRATOS”, con L. JORGE PRUNEDA TORGA, Subinspector de la Policía Local del Ayuntamiento de Nava.
  • 10:40 Segunda ponencia:  “VIOLENCIA DE GÉNERO ÁMBITO GUARDIA CIVIL. FUNCIONES EMUME (EQUIPOS MUJER-MENOR)”, con RAQUEL ÁLVAREZ VEGA, Agente especialista EMUME Guardia Civil – Comandancia de Gijón.
  • 11:40-12:10 Pausa-café
  • 12:10 Tercera ponencia: “SITUACIONES DE RIESGO DE LAS MUJERES FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”, con ALBERTO VIOR, Delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Avilés.
  • 13:10 Mesa con tres ponentes – debate, conclusiones.
  • 13:45-14:00 finalización jornada.
La jornada está dirigida preferentemente a personas y colectivos implicados en la prevención e intervención en el ámbito local: personal municipal, de otras Administraciones (juzgados, CAM), Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, personal docente, de centros de salud, movimiento asociativo, etc. No obstante, está abierta a cualquier persona interesada. INSCRIPCIÓN: hasta el martes 07/05/19 en el correo electrónico igualdad@ayto-castrillon.es o 985508504 (indicando nombre, tfno de contacto y en su caso área de trabajo/entidad).Esta actividad se enmarca en las acciones subvencionadas por el Pacto de Estado contra la violencia de género.

lunes, 18 de marzo de 2019

GÉNERO, BRECHA SALARIAL Y SALUD

Este mes, todas (las personas) tenemos más presente, por diversos motivos "la igualdad", en la que se ha avanzado en algunos aspectos pero queda mucho por hacer.
Nuestro granito de arena, consiste en DIFUNDIR,  la información contrastada, veraz y oficial y para ello, compartimos este gráfico, que habla por sí solo, y cuyo resumen podéis consultar a través del Observatorio de Salud de Asturias (OBSA) que podéis leer a través del link  - OBSA y brecha de género

miércoles, 6 de marzo de 2019

8 DE MARZO EN CASTRILLÓN Y COMARCA



ADEMÁS PODÉIS CONSULTAR EL ENLACE AL PROGRAMA  PARA CELEBRAR EL 8 DE MARZO EN LA COMARCA
PROGRAMA COMARCAL





Para un seguimiento pormenorizado os dejamos recomendamos visitar el blog de la casa de Encuentro

miércoles, 13 de febrero de 2019

FORMACIÓN PARA TERCER SECTOR EN DROGAS, GÉNERO Y JUEGO PATOLÓGICO

Descripción
Esta formación realiza un análisis de la teoría de género y analiza la violencia de género resaltando su carácter transcultural, lo que facilitará a las personas participantes la incorporación de la perspectiva de género en su trabajo de intervención con personas con consumos problemáticos de drogas y en la prevención de la violencia de género.


Objetivos
Formar a profesionales del Tercer Sector en materia de drogas, igualdad de género y violencia de género en la que se visibilicen las desigualdades provocadas por el sistema jerárquico, desigual y patriarcal, promoviendo la reflexión sobre el impacto de género que la intervención social tiene sobre las personas a las que se dirige.

Módulos
    Teoría de género vinculada a la intervención en drogas.
    Violencia de género.
    Legislación de igualdad y violencia de género.

MÁS INFO EN: FUNDACION ATENEA

Descripción

Este curso hace un recorrido por el ciclo de vida de un proyecto, el cual es tenido en cuenta para el proceso de planificación de proyectos de intervención social en contextos de drogas desde una perspectiva de género. 

Una buena planificación desde la perspectiva de género, permite tener en cuenta cuestiones importantes que podrán equilibrar el impacto de género que tendrá el proyecto tras su desarrollo. Esta formación propone el uso de algunas herramientas concretas para la consecución de la igualdad de género.



Objetivos


Formar a profesionales del Tercer Sector en la realidad de las ludopatías con un enfoque psicosocial y desde la perspectiva de género, ofreciendo un punto de partida para la intervención social.



Módulos

  • Contexto administrativo y ubicación del juego.
  • Marco teórico de referencia para el análisis.
  • Explicación psicosocial del juego patológico.
Más info en: FUNDACION ATENEA

martes, 6 de noviembre de 2018

I JORNADA DE ATENCION SANITARIA EN VIOLENCIA DE GÉNERO

 Para acceder al díptico completo, pinchad aquí

lunes, 5 de noviembre de 2018

XI Encuentro “Emoción y cuerpo” - Asociación AMAMANTAR

Compartimos la información que se difunde desde la Casa de Encuentro de Castrillón "Igualando realidades" sobre el XI encuentro "Emoción y Cuerpo" de la asociación Amamantar, donde podréis encontrar el programa de actividades y otros detalles relacionados con la asociación


lunes, 1 de octubre de 2018

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES: TADEA Y DULCE CHACÓN

Os acercamos las propuestas de actividades de las Asociaciones de mujeres "Dulce Chacón" y "Tadea" confiando que nos ayudéis en su difusión.
La actividad de estas entidades se desarrolla en la Casa de Encuentro de Castrillón donde podréis encontrar otras muchas propuestas: Igualando Realidades


viernes, 6 de abril de 2018

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: PROGRAMA "TIEMPO PROPIO"

El programa TIEMPO PROPIO, del Instituto Asturiano de la Mujer, vuelve una vez más a la Casa de Encuentro. En su edición 2018 se ofertarán dos talleres,  “Mujeres Viajeras. Asturianas por el mundo” y “Escudos y Heráldica, con ojos de mujer”, ambos con una duración total de 7 horas y media repartidas en tres sesiones.

Destinatarias:
Al igual que en años anteriores, este programa está dirigido a mujeres mayores de 50 años (o que los cumplan este año). Se ofertan 25 plazas en cada taller, impartiéndose si se alcanza una inscripción mínima de 10.

Inscripciones
Desde el 4 de abril abrimos el plazo de inscripción, en la Casa de Encuentro, hasta completar las plazas.

El primero de los talleres, “MUJERES VIAJERAS. ASTURIANAS POR EL MUNDO”, se impartirá los miércoles 15 y 25 de abril y el miércoles 2 de mayo, se realizará en horario de mañanas de 10:00 a 12:30 horas El objetivo es dar a conocer las hazañas de decenas de mujeres viajeras y exploradoras, en su época tachadas de excéntricas y que la historia ha pasado inadvertidas hasta ahora. Mujeres pioneras, emprendedoras y valientes que nos sirven como inspiración y nos empujan a trazar nuestra propia ruta. Se hablará de Nellie Bly, Margaret Moth, Amelia Earhart... Mujeres viajeras que han hecho Historia, como la asturiana Eva Canel, escritora y periodista, para quien Perú, Cuba, Uruguay, Buenos Aires y Bolivia fueron algunos de sus destinos.


El segundo de los talleres es “ESCUDOS Y HERÁLDICA, CON OJOS DE MUJER”, que se impartirá las tardes de los martes 15, 22 y 29 de mayo de 17:00 a 19:30 horas. En este curso nos acercaremos a otra forma de visitar y entender el Patrimonio Cultural Asturiano: desde la perspectiva de género. En él se abordará la historia de los escudos de armas, de los blasones y de los edificios que los portan; además, a través de la heráldica se profundizará en la historia del concejo y sus linajes más importantes, analizando los escudos de armas femeninos y atendiendo siempre a las mujeres como protagonistas de la historia.

viernes, 2 de marzo de 2018

PARA LA REFLEXIÓN...LA SALUD DE LAS MUJERES

En 2012, en este blog a raiz de la publicación de la  Publicación del “Observatorio de Igualdad de Oportunidades” evidenciábamos cómo la salud de las mujeres era peor que la de los hombres en lo que a enfermedades (morbilidad) se refiere y no parece haber mejorado aunqeu tendremos que esperara a la siguiente Encuesta de Salud de Asturias para corroborarlo.

Las mujeres tienen peor calidad de vida y por tanto se sienten menos felices. Esto es lo que manifiestan las mujeres según los diferentes estudios, entre ellos el que citamos, pero ¿a qué se debe? ¿ Es una cuestión fisiológica? ¿Tiene que ver con la doble jornada de trabajo? ¿Tiene que ver con que las tareas domésticas son infinitas? ¿Tiene que ver con el reparto desigual de las tareas domésticas? ¿Tiene que ver con la diferencia de sueldos? ¿Tiene que ver con el trabajo sumergido? ¿Tiene que ver con el cuidado del resto de la unidad familiar y familia extensa? ¿tiene que ver con la falta de tiempo para dormir lo suficiente? ¿Tiene que ver con priorizar a l@s demás frente a si mismas? ¿Tiene que ver con la autoobligación inculcada de ser superwoman? ¿tiene que ver con la falta de tiempo para...VIVIIIIIIIIIR?

Me permito la licencia de decir que SI, CLARO QUE TIENE QUE VER.

Encuesta de Salud de Asturias (ESA) 2012



siempre vivo...

miércoles, 5 de abril de 2017

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: TIEMPO PROPIO - MUJER

TIEMPO PROPIO 2017

“SALUD Y BIENESTAR, AHORA eN MOVIMIENTO”


Dirigido a mujeres mayores de 50 años (o que los cumplan este año). Se ofertan 25 plazas, impartiéndose si se alcanza una inscripción mínima de 10. Información e inscripciones desde el 24 de marzo hasta completar plazas, en la Casa de Encuentro.
El taller “SALUD Y BIENESTAR, AHORA EN MOVIMIENTO”,que se impartirá los jueves días 4, 11, 18 y 25 de mayo de 10:30 a 13:00 horas. Se trabajarán aspectos de salud y estilo de vida, el cuidado y autocuidado, gestión eficaz de las emociones, técnicas de relajación y concentración, juegos que favorecen la coordinación y la movilidad, etc. Los objetivos del taller son: aprender a mantener el equilibrio emocional evitando la somatización de los problemas y detectando circunstancias que alteran los hábitos saludables de alimentación, relaciones personales y familiares; favorecer la socialización de las participantes mediante actividades que promuevan la autoestima y estrechen lazos de colaboración; estimular a partir de actividades físicas y psicológicas el mantenimiento y mejora de nuestro cuerpo; y fomentar la actividad física como motor de salud. Dura diez horas, repartidas en cuatro sesiones.
tiempo-propio
Este no es el único taller de Tiempo propio, puedes informarte de este y otros en la Casa de Encuentro.

miércoles, 15 de febrero de 2017

ACTIVIDADES EN CASTRILLÓN: MUJER, MADRE Y TEA

Mañana, jueves 16 de febrero a las 18:00 horas,  se proyectará en la sala polivalente del Centro Cultural Valey, el cortometraje dirigido por Constantino Menéndez, “Parcialmente despejado”. El corto aborda el impacto del diagnóstico de TEA (trastorno del espectro autista) en una familia y las estrategias que se desarrollan para afrontar el día a día, no pretende ahondar en el autismo, ni en su patología o sintomatología, sino rendir un homenaje a todas esas madres de personas con TEA que también padecen el trastorno desde otra dimensión.

Este es uno de los actos que organiza el Consejo de la Mujer de Castrillón para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Más info: Igualando realidades

martes, 31 de enero de 2017

FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN, SALUD, IGUALDAD, DESARROLLO

CURSO GRATUITO. NO REQUIERE PREINSCRIPCIÓN:
Fechas: 31 de enero, 1 y 2 de febrero en horario de tardes