Mostrando entradas con la etiqueta FESTIVIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FESTIVIDADES. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

PRACTICANDO SALUD EN...EL CENTRO CULTURAL VALEY (CASTRILLÓN)


Os recomendamos pasar un rato divertido hablando de salud, sanidad...en 

Festiclown Castrillón (Os sete magníficos)
La salud es lo primero
27 de septiembre 20 horas
Valey Teatro
Entradas: 5 €
Fuente: www.valeycentrocultural.org

Una alocada serie de situaciones y personajes de lo más ridículos y divertidos en busca de la carcajada del público.
La Salud es lo Primero rompe con el mito de la seriedad del medicamento, con el academicismo de los doctores y de las doctoras, con la solemnidad de las salas de espera, con el pavor al bisturí, con la superficialida de la cirugía estética...
La excusa en este caso es la inauguración de un nuevo Centro de Salud en la villa. Dos políticos descubren la placa conmemorativa y, de paso, aprovechan la ocasión para hablar de los avances en la sanidad pública promovidas por su gobierno. La lentitud de las listas de espera en contraposición con la velocidad de la atención primaria, la cirugía por decreto, los medicamentos, los primeros auxilios, los médicos en prácticas... y todo bajo el prisma clown de “Os 7 Magníficos mais Un”

REIR, QUÉ SANO

viernes, 9 de agosto de 2013

PARA LA REFLEXIÓN....


El pasado 27 de julio se emitía un reportaje "Juventud entre copas" en el programa "Asturias Semanal" de la televisión autonómica, sobre las percepciones de diversos agentes sociales (Vecindad, hostelería, polític@s) y los datos de consumo de alcohol en menores.
El vídeo, que dura menos de 20 minutos, recoge información diversa sobre consumo de alcohol en los menores en los espacios abiertos y concretamente los fines de semana en Asturias e información sobre la ordenanza municipal de Gijón que contiene aspectos relacionados con este tema.


Si queréis ver el video podés hacerlo a través de: 


miércoles, 31 de julio de 2013

Video con Pedro de la Rosa 

DISFRUTA DEL VERANO SIN RIESGOS

SI BEBES NO CONDUZCAS, SI CONDUCES NO BEBAS.

CONDUCCIÓN SIN ALCOHOL – RECOMENDACIONES

Estos días fruto del fin o inicio de las vacaciones, el tráfico en carretera es probable que sea más intenso, por eso queremos recordaros algunas cuestiones que nos permitan DISFRUTAR DEL VERANO SIN RIESGOS:

AL VOLANTE:
Evita distracciones, descansa cada dos horas y media, no uses dispositivos móviles mientras conduces, hidrátate, evita mezclar medicamentos y conducción o sustancias que puedan alterar tu capacidad de reacción (café, cola…) y sobre todo

NO CONSUMAS DROGAS, ENTRE ELLAS ALCOHOL,
NO HAY MEJOR TRUCO PARA NO PONER EN RIESGO
 LA VIDA DE NADIE.

-         INFORMACIÓN PARA EVITAR MULTAS…
La tasa de alcoholemia es el volumen de alcohol que hay en la sangre. se mide en gramos de alcohol por litro de sangre (g/l) o en miligramos por litro en aire espirado. Sus límites son muy sencillos: 0,25 mg/l de aire espirado para la sanción administrativa (0,15 para conductores noveles y profesionales) y 0,6 mg/l para el delito penal.
Las consecuencias de este positivo pueden ser graves. En el caso de la infracción administrativa, el positivo puede conllevar la retirada del carné durante 3 meses y una multa de entre 302 y 602 euros. Unas sanciones que se elevan considerablemente en el caso de delito: penas de prisión de 3 a 6 meses o una multa económica a pagar entre 6 y 12 meses o, en su caso, trabajos en beneficio de la comunidad y retirada del carné entre 1 y 4 años.
Negarse a realizar una prueba de alcoholemia podría conllevar pena de prisión.

SI TE GUSTA TOMAR “ALGO” Y VAS DE FIESTA
O TIENES PENSADO DESPLAZARTE
-         no cojas el volante, siempre hay alternativas. Consulta los horarios del transporte público, o podéis elegir entre el grupo de amig@s quién conduce hoy.
-         Con el estómago lleno, el alcohol “sube” más despacio
-         Si vas a beber hazlo despacio e incorpora zumos y agua entre “copa y copa”
-         Y RECUERDA USAR PRESERVATIVO, evita otros riesgos.

Puedes ver otras recomendaciones en https://www.facebook.com/ADalvolante iniciativa de Energy Control

E iremos compartiendo alguno de sus videos en los próximos días

miércoles, 24 de julio de 2013

PREVENCION DE RIESGOS EN CASTRILLON

INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS Y SUS RIESGOS EN LA TÚNEL PARTY  CASTRILLÓN

INDRO es un programa de la Consejería de Sanidad desarrollado por Cruz Roja Asturias que informa sobre las drogas, sus efectos y riesgos. El programa está formado por mediadores/as voluntarios/as de entre 18 y 30 años que, entre otras cosas, transmiten esta información a jóvenes que se encuentran en espacios de ocio y fiesta.

Esta semana estaremos en las Fiestas del Túnel de Arnao (Castrillón) transmitiendo información sobre los riesgos del consumo de alcohol y repartiendo preservativos.

Si quieres más información sobre el programa o esta actividad, o quieres colaborar con nosotrxs:

Asamblea Comarcal de Cruz Roja Avilés
985 930 319 - 985 510 067

Puedes seguirnos en Tuenti (Información sobre Drogas),
Facebook (INDRO Cruz Roja Asturias) y Twitter (INDROAsturias)

viernes, 21 de junio de 2013

PRACTICANDO SALUD EN.....SALINAS DURANTE LA NOCHE DE SAN JUAN


INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS Y SUS RIESGOS EN LA NOCHE DE SAN JUAN


INDRO es un programa de la Consejería de Sanidad desarrollado por Cruz Roja Asturias que informa sobre las drogas, sus efectos y riesgos. El programa está formado por mediadores/as voluntarios/as de entre 18 y 30 años que, entre otras cosas, transmiten esta información a jóvenes que se encuentran en espacios de ocio y fiesta.

Este domingo estaremos en la playa de Salinas. Vamos a celebrar la noche más corta del año dando información sobre los riesgos del consumo de alcohol y repartiendo preservativos a la luz de las hogueras. 

Si quieres más información sobre el programa o esta actividad, o quieres colaborar con nosotrxs:


Asamblea Comarcal de Cruz Roja Avilés
985 930 319 - 985 510 067

Puedes seguirnos en Tuenti (Información sobre Drogas),
Facebook (INDRO Cruz Roja Asturias) y Twitter (INDROAsturias)


viernes, 17 de agosto de 2012


Te AseXoramos por WhatsApp

El Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies en colaboración con el Conseyu de Mocedá de Xixón, la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias y el patrocinio de Telecable, pone en marcha un nuevo servicio para jóvenes que combina información en materia de salud y nuevas tecnologías adaptadas a los tiempos de crisis. Una experiencia única en Asturias, que ofrece asesoramiento en tiempo real por WhatsApp durante la Semana Grande de Xixón.
Este servicio se repitirá durante las fiestas de San Mateo d'Uviéu, el Descenso Folklórico del Nalón de Llaviana y las Fiestas de San Agustín de Avilés, en estos casos con la colaboración de los conseyos de mocedá d'Uviéu y Llaviana.
AseXora por WhatsApp Xixón
Del 9 al 14 de agosto, los números 684609684 y 684609685, estarán disponibles entre las ocho de la tarde y las tres de la madrugada para que los/as chicas que estén disfrutando de las fiestas de las distintas ciudades puedan mantener una comunicación ágil y rápida con un equipo de sexólogas, que puedan responder en cada momento de un modo personalizado y profesional.
Este servicio se engloba en el conjunto de acciones que el Consejo de la Juventud de Asturias viene realizando en el campo virtual y de las redes sociales bajo el nombre de "Asexora". 

Fuente: cmpa

jueves, 5 de julio de 2012



FIESTAS SIN RIESGOS


Desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo, El Festival Cervezas del Mundo abre sus puertas en la Plaza de Europa de Piedras Blancas,  vecinos/as y visitantes podrán degustar variedades distintas, además de productos gastronómicos.
Por eso, desde EPS/Plan sobre drogas, queremos haceros llegar información de utilidad con el animo de prevenir conductas de riesgo, y sobre todo, recomendamos consumo responsable y moderado, en esta y otras festividades.

Diptico informativo de la DGT sobre alcohol y conducción "LO QUE TIENES QUE SABER":
recoge información sobre los efectos del alcohol en la conducción, la tasa de alcoholemia, límites permitidos y sanciones. file:///C:/Documents%20and%20Settings/Panadero/Mis%20documentos/recursos/Sustancias/ALCOHOL/Alcohol_conduccion.pdf

Sexo y drogas:
Spot para TV de la campaña uruguaya de reducción de daños y riesgos asociados al consumo de alcohol de la Secretaría de Juventud de la Intendencia de Montevideo, La junta Nacional de Drogas, la Facultad de Psicología y la ONG El Abrojo. http://www.youtube.com/watch?v=nMxX_NRe5Fs
 
Web del Ayto de Portugalete:
http://www.yopongocondon.com/
¡¡¡Tener relaciones sexuales yendo cieg@s puede acabar muy mal. Podemos pasar de la protección (embarazo, bichos…), llenarnos de miedos y angustias innecesarias o sentirnos fatal por haberlo hecho con quien no queríamos y de la forma menos prevista.!!!

POR ÉSO TE RECOMENDAMOS QUE:

  • La mejor manera de disfrutar de las relaciones y del sexo (llegue hasta donde llegue) es ser consciente, sin perdernos ningún detalle.
  • Si cuando tomamos alguna droga nos descontrolamos fácilmente, podemos acabar haciendo cosas de las que después nos arrepentimos. Tenemos diferentes posibilidades:
    • No tomemos tanto (para no perder el control).
    • No tomar nada.
    • Si hablamos de alcohol, mejor bebidas suaves: cerveza, claras… O poco alcohol en el cubata.
    • Aguantar con conciencia y control toda la noche, para saber qué queremos hacer y qué no (hasta el final).
  • No demos por hecho en que sea la otra persona la que llevará los preservativos (si los vamos a necesitar).
  • Si alguien nos invita a tomar alguna droga (es más fácil que sea un tío), quizás nos está tirando los trastos. Aceptarla a veces implica entrar en su juego:
    • Si esta última es la que nos acabará de tumbar, quizás mejor no tomarla.
    • Siempre podemos explicarle que sin necesidad de invitarnos también nos gustará hablar con él o con ella (si es éso lo que queremos).
    • También podemos preguntarle si se confundirá, en caso de que nos dejemos invitar.
  • Recuerda que las chicas ¡nos la jugamos más!:
    • Es más fácil que nos arrepintamos si las cosas no van bien después de una noche de fiesta (aunque a los tíos también les puede pasar).
    • Nos preocupamos más de nuestra intimidad.
    • Quizás valoramos más conocer a la otra persona y nos gustan menos los ligues de una noche.
    • Tenemos más riesgos en la sexualidad (con las infecciones y con embarazarse).
Nuestra recomendación es que evites las relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol y otras drogas. Aunque escuches muchas historias donde las drogas te lo facilitan, la excitación y el orgasmo se lleva mal con los “kolokones”. Te puedes perder muchas sensaciones, controlas menos y puedes llevarte más sustos que placer.

OTRO ASPECTO A CUIDAR...QUE HABLA POR SI SOLO: CUIDA TU ESPACIO, TU BARRIO, TU FIESTA, 
MANTENGAMOS LIMPIO EL ENTORNO, POR EL BIEN COMÚN

Deseando no llegar a situaciones de vulnerabilidad:
Alcohol y violencia


RECORDATORIO: PROHIBICIÓN DE VENTA DE ALCOHOL A MENORES DE 16 AÑOS
(Ley 5/90 sobre prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de 16 años)

Conclusiones de la encuesta ESTUDES 2010 
(realizada a menores entre 14-18 años, datos de Asturias)