viernes, 29 de marzo de 2019

Programa "BIENESTAR EN LAS AULAS" EN LOS IES DE CASTRILLÓN

La semana próxima se inicia nuevamente el programa "BIENESTAR EN LAS AULAS". Este programa se suele realizar en torno al día mundial del ejercicio físico 6 de abril y al Día mundial de la salud: 7 de abril

El programa ofrece al alumnado de secundaria tres talleres centrados en las líneas básicas para promocionar el bienestar y prevenir diferentes enfermedades, esto es:

           - ejercicio físico y/o deporte
           - alimentación sana
           - pautas de relajación o recetas saludables

Este programa se realizará en los próximos 15 días (podéis consultarlos horarios en EPScalendario) con alumnado de 4º ESO del IES de Salinas y con alumnado de 3º ESO del IES Isla de la Deva de Piedrasblancas.


Podeís ver parte de lo realizado años anteriores en ...
https://experienciasensaluddesdecastrillon.blogspot.com/2017/05/actividades-en-castrillon-dia-de-la.html

Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, Enfermería del área sanitaria III, el IES Salinas e IES Isla de la Deva, Motiva SSL, .

lunes, 25 de marzo de 2019

RESILIENCIA: ESTE MES EMPEZAMOS CON "EL ÁRBOL DE LOS RECUERDOS"

 La semana pasada, dentro del programa "PROMOCION DEL BIENESTAR EMOCIONAL Y DE LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL" empezamos con el cuento "El árbol de los recuerdos". A través de este cuento, intentamos que el alumnado reflexione, sienta, recuerde, comparta y finalmente aprendamos a ser resilientes ante la pérdida de un ser querido. Las vivencias, los recuerdos que hacen que las personas u otros seres queridos estén siempre a nuestro lado, se rememoran intentando pacificar los sentimientos y evocar un sentimiento tierno, hermoso y agradable para los y las peques.
Os mostramos imágenes, en este caso, del colegio público "EL VALLÍN" con alumnado de 3º de primaria acompañado de las profesionales de ASACI (Asociación Asturiana para el Cuidado de la Infancia)





Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, colegios del municipio y ASACI.

lunes, 18 de marzo de 2019

GÉNERO, BRECHA SALARIAL Y SALUD

Este mes, todas (las personas) tenemos más presente, por diversos motivos "la igualdad", en la que se ha avanzado en algunos aspectos pero queda mucho por hacer.
Nuestro granito de arena, consiste en DIFUNDIR,  la información contrastada, veraz y oficial y para ello, compartimos este gráfico, que habla por sí solo, y cuyo resumen podéis consultar a través del Observatorio de Salud de Asturias (OBSA) que podéis leer a través del link  - OBSA y brecha de género

viernes, 15 de marzo de 2019

Jornada sobre "jóvenes y Juego,Gaming y Gambling" en LLanera

Jornada “Jóvenes y Juego.  Gaming y Gambling: nuevos retos en la intervención”

Contaremos con la presencia de Dña. Aris Grande del Grupo de Investigación en Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo, D. Iván López de Ludópatas Asociados en Rehabilitación del Principado de Asturias (LARPA) y de Dña. Sonia Fernández del Programa Reciella de atención a menores, jóvenes y familias de Fundación C.E.S.P.A. Proyecto Hombre.

La actividad es gratuita y tendrá lugar en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera el miércoles 27 de marzo en horario de 18.00 a 20.00 horas.

Se requiere inscripción previa por cualquiera de las siguientes vías:
Correo electrónico: pmsdllanera@gmail.com
Teléfono: 717 715 415 / 717 715 416

miércoles, 6 de marzo de 2019

8 DE MARZO EN CASTRILLÓN Y COMARCA



ADEMÁS PODÉIS CONSULTAR EL ENLACE AL PROGRAMA  PARA CELEBRAR EL 8 DE MARZO EN LA COMARCA
PROGRAMA COMARCAL





Para un seguimiento pormenorizado os dejamos recomendamos visitar el blog de la casa de Encuentro

jueves, 28 de febrero de 2019

112, REANIMACION CARDIOPULMONAR (RCP) Y MÁS EN LOS COLES DE CASTRILLÓN

A raiz de unos twits, la actuación del 112 y de toda la cadena de recursos asociada, está siendo visibilizada. Desde Educación para la salud y PMD, se oferta a los centros de enseñanza del municipio, desde hace unos años, un taller para que nuestros y nuestras peques sepan qué hacer ante una situación de emergencia.

Este taller no sería posible, sin la inestimable colaboración del equipo de profesionales de enfermería del centro de salud de Castrillón (Olaya, Rosa, Manoli, Cecilia, Carlota Victoria, Cristina, Marta, Irene, Delia y Encarna, espero no olvidar a ninguna). Un equipo profesional, de la sanidad pública, con rigor, con profesionalidad, actualizado, cercano y humano que acude a todos los coles que lo solicitan a mostrar cómo funciona el 112, qué tipo de preguntas hacen, cómo actuar mientras hablas con el 112 y a realizar Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

Estos talleres se hacen en 1º, 3º y 5º de primaria todos los años, de modo que todo el alumnado ha pasado en primaria, tres veces por el taller, afianzando así el recuerdo de qué hacer ante una emergencia y como realizar la RCP. Igualmente también se realiza esta formación en los IES que lo solicitan.

Solo nos queda agradecer a este equipo de profesionales, así como al profesorado que se implica, su profesionalidad e implicación, y qué mejor forma, que a través de alguna de las fotos de este recorrido.

Estas fotos corresponden al taller que tuvo lugar estos días en el IES Isla de la Deva






Organiza: Ayto de Castrillón - Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Juventud a través de Educación para la salud y plan sobre drogas
Actividad incluida en el II Plan de Infancia municipal
Colaboran: Consejería de Sanidad, Enfermería del área sanitaria III,IES Isla de la Deva, colegios del municipio

FORMACION PARA PROFESORADO EN CASTRILLÓN: ALTAS CAPACIDADES Y CREATIVIDAD

TENDRÁN PREFERENCIA PROFESORADO DE EEI INFANTA LEONOR, CP VALLIN, CP JOSE LUIS GARCIA RODRIGUEZ





miércoles, 27 de febrero de 2019

SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS EN CASTRILLÓN

Dentro del progama de BIENESTAR INFANTIL que organiza el Ayto de Castrillón como actividad incluida en el II Plan Integral de Infancia municipal y en colaboración con la FSG, se están organizando una serie de actuaciones y sesiones informativas para familias entre ellas la que tendrá lugar el  jueves 28 de febrero en el Centro Cultural Valey a las 16:00h. sobre la COMUNICACIÓN EN FAMILIA, a cargo de Fernándo López-Cancio Martínez psicólogo del espacio de mediacion y educación.

miércoles, 13 de febrero de 2019

FORMACIÓN PARA TERCER SECTOR EN DROGAS, GÉNERO Y JUEGO PATOLÓGICO

Descripción
Esta formación realiza un análisis de la teoría de género y analiza la violencia de género resaltando su carácter transcultural, lo que facilitará a las personas participantes la incorporación de la perspectiva de género en su trabajo de intervención con personas con consumos problemáticos de drogas y en la prevención de la violencia de género.


Objetivos
Formar a profesionales del Tercer Sector en materia de drogas, igualdad de género y violencia de género en la que se visibilicen las desigualdades provocadas por el sistema jerárquico, desigual y patriarcal, promoviendo la reflexión sobre el impacto de género que la intervención social tiene sobre las personas a las que se dirige.

Módulos
    Teoría de género vinculada a la intervención en drogas.
    Violencia de género.
    Legislación de igualdad y violencia de género.

MÁS INFO EN: FUNDACION ATENEA

Descripción

Este curso hace un recorrido por el ciclo de vida de un proyecto, el cual es tenido en cuenta para el proceso de planificación de proyectos de intervención social en contextos de drogas desde una perspectiva de género. 

Una buena planificación desde la perspectiva de género, permite tener en cuenta cuestiones importantes que podrán equilibrar el impacto de género que tendrá el proyecto tras su desarrollo. Esta formación propone el uso de algunas herramientas concretas para la consecución de la igualdad de género.



Objetivos


Formar a profesionales del Tercer Sector en la realidad de las ludopatías con un enfoque psicosocial y desde la perspectiva de género, ofreciendo un punto de partida para la intervención social.



Módulos

  • Contexto administrativo y ubicación del juego.
  • Marco teórico de referencia para el análisis.
  • Explicación psicosocial del juego patológico.
Más info en: FUNDACION ATENEA

JORNADA FORMATIVA: JUEGO RESPONSABLE EN ASTURIAS


§  Organiza: Gobierno del Principado de Asturias
§  Fecha: 19 febrero 2019
§  Lugar de celebración: Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo. Sala de Cristal.
C/. Arturo Álvarez Buylla, nº 5, 33006 Oviedo, Asturias
   Programa


HASTA COMPLETAR AFORO